Tomelloso

Pintando la poesía de Eladio Cabañero y recitando la pintura de López Torres en el Félix Grande

El colegio de Tomelloso ha inaugurado una magnífica exposición con los trabajos realizados por los alumnos en su X Semana de las Artes

Carlos Moreno | Martes, 25 de Mayo del 2021
{{Imagen.Descripcion}}

Creatividad, imaginación, talento y mucho trabajo son los vectores que convergen en la exposición del colegio Félix Grande con los trabajos realizados por los alumnos en la décima Semana de las Artes. Se ha inaugurado este martes y es el agradable broche, como señalaba la directora del centro, Inmaculada Palacios, “a un curso complejo, con mucha incertidumbres por las dolorosas circunstancias de la pandemia. Sin embargo, teníamos clara la premisa que debíamos seguir trabajando y realizando actividades”. A la puesta de largo de la muestra han asistido la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo;  la presidenta de la Asociación “Acento”, Clara López Santos;  el coordinador de zona de la Inspección de Ciudad Real, José Luis Pérez; la representante del AMPA del centro, Eva Ruiz Poveda y los profesores que han coordinado esta actividad, Javier Cepeda, Soledad Jiménez y Gema Briones.

“Los chicos son los grandes protagonistas, se han portado como unos campeones en unas circunstancias nada fáciles,  mostrando toda su creatividad”, ha señalado Inmaculada Palacios. El coordinador de la actividad, Javier Cepeda, ha explicado el origen de un proyecto “que nace de un taller del Ayuntamiento pensado para trabajar la pintura de López Torres y la poesía de Eladio Cabañero. Se han realizado numerosas actividades, desde los murales que estaban en las puertas de las aulas, a cuadros de López Torres originalmente tuneados por los chicos como el retrato del viejo, la abuela Juana o los niños jugando a las bolas, pasando por los poemas de Eladio y un trabajo sobre el paisaje manchego”.

“Es gratificante ver como un colegio se preocupa por poner en valor lo artístico dentro de lo educativo. Es un trabajazo el que han hecho los chicos”, ha señalado Clara López. Por su parte, Nazareth Rodrigo se ha mostrado encantada de poder vivir en primera persona “una maravillosa exposición basada en López Torres y Eladio Cabañero con trabajos magníficos que me llenan de emoción. Tengo que felicitar a los alumnos y a los docentes que se han implicado en este gran proyecto”. Rodrigo ha animado al colegio “a seguir con esta fuerza y energía su gran apuesta por las artes”.

Por sus parte, José Luis Pérez ha destacado que “esta exposición es una muestra del trabajo que han realizado los colegios en un contexto nada fácil. En este caso hablamos de un proyecto que desarrolla competencias relacionadas con las artes. Está demostrado que los centros que trabajan con estas competencias obtienen mejores resultados”.

En la misma línea, Eva Ruiz ha elogiado el trabajo de los alumnos. “Estamos muy orgullosos del excepcional trabajo que han realizado. Ha sido un año difícil, las familias estábamos muy acostumbradas a estar dentro del centro, pero la pandemia lo ha impedido.Ahora resulta emocionante poder volver”.

Explosión de creatividad

Los niños han tomado la palabra después para explicar sus trabajos y leer algunos poemas con mucho desparpajo y simpatía. Izán ha detallado el contenido de una exposición de fotografías del paisaje manchego; Manuel ha explicado como han realizado los murales los alumnos de cuarto; Sergio, alumno de quinto, ha expuesto la confección de un curioso juego de memoria;  Julia ha explicado el proceso de creación de unos cuadros realizados en acuarela;  María se ha centrado en la poesía y los trabajos sobre Eladio Cabañero; Aaron ha presentado un sensacional trabajo de modelado del paisaje manchego; Guillermo, alumno de segundo, ha presentado el trabajo de unos logrados marcapáginas;  Celia se ha referido a un trabajo de campo sobre Cabañero y López Torres; Daniela ha detallado las técnicas utilizadas de reproducción del cuadro de la abuela Juana y lo mismo ha hecho Delia con el cuadro de los niños jugando a las bolas, reproducido de múltiples maneras a cual más original.

Después han hablado Marta y también Jimena que ha presentado el trabajo sobre el cuadro de los niños en un rastrojo, lleno de color y fuerza, como otros muchos que se han podido ver en la muestra; Gonzalo ha explicado como los alumnos de tercero han asociado el cuadro de los niños jugando a las bolas a una poesía de Eladio; Abel, alumno de cuarto y las Irenes de sexto han sido los últimos en intervenir para exponer sus trabajos sobre el paisaje manchego y López Torres, mezclando distintas técnicas y estilos. Nada se le ha resistido a la creatividad de los alumnos del Félix Grande. 


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2268 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}