Santos Mora Serrano acaba de abrir un centro de Fisioterapia en Tomelloso. A sus 27 años este joven y competente profesional atesora ya una buena trayectoria a la que hora quiere dar continuidad con un proyecto propio. Ilusión, ganas de trabajar y capacidad le sobran a este fisioterapeuta que busca distinguirse en el ámbito de la fisioterapia deportiva. Nos recibe en sus elegantes instalaciones de la calle San Mateo, junto a la compañía de su novia, que le ayuda para que su proyecto acabe llegando a buen puerto.
-¿Cuál ha sido su principal motivación para emprender este proyecto empresarial?
-Siempre he estado trabajando en un cincuenta por ciento en una clínica privada y en otro cincuenta por ciento en el deporte. Llegó un momento en el que tenía mucha afluencia de pacientes y es cuando decido crear algo que una las dos cosas, aunque el nicho principal de mercado que busco es el de atender a los deportistas.
-Tal y como están las cosas actualmente, parece más viable emprender un proyecto propio que esperar un contrato para trabajar por cuenta ajena, ¿no  cree?
-Sí, está claro. En mi caso busco diferenciarme, ofrecer algo alternativo a lo que ya existe y siempre teniendo en cuenta lo que la gente necesita. Ofrecer un servicio especializado a deportistas será mi principal objetivo.
-Además de los relacionados con el deporte, ¿qué abanico de servicios ofrecerá el centro?
-Atenderemos lesiones traumatológicas,  problemas musculares y articulares, lesiones reumatológicas como artritis, artrosis e incluso patologías de pacientes de avanzada edad que puedan tener problemas en su vida diaria, en definitiva, mucho de traumatología y reumatología. También tengo pacientes neurológicos, gente con hemiplejias o con problemas en la mandíbula. Un poco de todo, la fisioterapia engloba muchas cosas.
-¿Cuáles son las características de las instalaciones?
-El local tiene unos cien metros cuadrados. Inicialmente contamos con dos salas de tratamientos, una sala de espera recepción, baño y una sala para el personal. Hay una zona que está todavía sin acondicionar donde vamos a montar un área de readaptación y poder hacer trabajos de entrenamientos, de  rehabilitación y de prevención de lesiones.
-¿Qué estrategias piensa poner en marcha para hacer frente a la inevitable competencia?
-La herramienta fundamental será una buena valoración y  tratamiento del deportista utilizando técnicas novedosas como la neuromodulación, técnicas invasivas y otras que queremos ir introduciendo poco a poco buscando la mejor y más rápida recuperación del deportista.
-El deporte es un fenómeno social cada vez más extendido y ello puede favorecer la actividad de su negocio…
-La gente se ha concienciado de la importancia del deporte en sus vidas. Muchos de los problemas que podemos tener como dolores de espalda o no descansar bien tiene que ver con la frecuencia que practicamos deporte. Haciende deporte de la forma más adecuada a las circunstancias de cada personas y tratas bien las lesiones que pueden producirse te vas a encontrar mucho mejor. Salir por las rondas exteriores de Tomelloso y ver la cantidad de gente que practica deporte es todo un espectáculo.
- A la hora de poner en marcha su proyecto, ¿ha recibido algún tipo de ayuda por parte de la administración?
-Nada, todo ha sido con financiación privada. Pregunté y me interesé por las opciones que podía haber, pero no encontré nada. Los de las ayudas es algo que se vende mucho, pero a la hora de la verdad es complicado acceder a ellas. 
-Por segunda temporada ha formado parte del cuerpo técnico del Formac Villarrubia. ¿Cómo ha resultado la experiencia para usted?
-Muy positiva, pero la pena es que hemos descendido y Javi Sánchez ya nos dijo que la etapa ha concluido y que cada uno siguiera un poco su camino. He estado ahí dos años, desde el ascenso. La  segunda B es complicada, compites contra gigantes y descender entra dentro de lo posible. Ahora se trata de seguir y recuperar la categoría lo antes posible. Pero tengo claro que proyectos como los de Villarrubia y Socuéllamos han sido de lo mejor de la provincia y región en las últimas temporadas.
-Trabajó también en el Atlético Tomelloso, ¿sigue su trayectoria?
-Claro. La gente de la directiva, los técnicos y los jugadores lo están intentando. Quizá el equipo se vio muy condicionado por el mal inicio y luego costó remontar. Y no era normal porque había un buen entrenador y jugadores interesantes. El equipo luego mejoró, pero en una competición tan corta había poco margen para recortar. Ellos deben seguir su proyecto, apostar por gente de la casa y si la economía lo permite reforzarse bien. Conseguir el ascenso en cualquier categoría es difícil, pero el Atlético volverá a estar donde le corresponde.
{{comentario.contenido}}
 Eliminar Comentario
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
 Eliminar Comentario
Eliminar Comentario
                                                                        Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Viernes, 31 de Octubre del 2025
Viernes, 31 de Octubre del 2025
Viernes, 31 de Octubre del 2025