El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel de las personas y
las cosas que han sido importantes para ir superando la pandemia de la
COVID-19, entre otras “la investigación, el sistema público de salud, el
trabajo de personas a las que normalmente
no reconocemos y por supuesto los medios de comunicación”.
Así
lo señaló anoche la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández,
en la entrega de los XVIII Premios
de Cadena SER Ciudad Real en la que añadió que “los medios de
comunicación sois la columna vertebral de la democracia”, un papel que
les obliga a estar vigilantes porque “es vuestro derecho, vuestro oficio
y vuestra obligación”. Por todo ello, la consejera
portavoz felicitó en nombre del Gobierno regional tanto a Cadena SER
Ciudad Real como al resto de medios de comunicación de la provincia.
En
particular, Blanca Fernández agradeció a la emisora ciudarrealeña la
organización de esta gala “para visibilizar
a las demás personas y poner en valor esta maravillosa provincia de
4.000 kilómetros cuadrados de volcanes activos y de gente estupenda que
destaca dentro y fuera de la provincia y de Castilla-La Mancha”.
La
portavoz del Gobierno regional también puso en valor la unidad en la
lucha contra la pandemia porque “la
unidad que vale es la que nos une en la lucha y esto ha sido una lucha”
y animó a continuar en este camino “todos juntos y todas juntas”.
Los valores que nos unen
Blanca
Fernández también destacó, una a una, a todas las personas y los
proyectos premiados en estos XVIII
Premios de Cadena SER Ciudad, de los que dijo, están unidos por su
compromiso, tesón, esfuerzo, afán de superación y generosidad
En primer lugar, se dirigió a
la
valdepeñera Ana María Ruíz López, enfermera del SUMMA Madrid que
impulsó en el hospital de IFEMA la biblioteca ‘Resistiré’, por lo que ha
recibido diferentes galardones. De ella
destacó su “compromiso maravilloso
que te hizo no solo jugarte la vida, como el resto de tus compañeras y
compañeros, sino tener una iniciativa para aliviar esos momentos
de soledad tan duros para tantas personas que estaban pasando el COVID
en un momento complicado. Todos los premios son estupendos, pero estar
en el corazón de tanta gente es el mayor premio que puede tener una
persona y tú lo tienes”.
De
Javier Sánchez Lara, deportista paralímpico que juega a baloncesto en silla de ruedas
y que ha sido preseleccionado para los juegos paralímpicos de Tokio, Blanca Fernández dijo que es
un
ejemplo claro de cómo el afán de superación, el tesón, el trabajo y el
esfuerzo pueden hacer que una persona se enfrente a la dificultad. “Con
tu esfuerzo estás dando
lo mejor de ti y nos haces sentirnos orgullosos, porque cada vez que
vemos esos colores en personas como tú nos hacéis sentir una emoción y
un orgullo por nuestro país que te agradezco en nombre del Gobierno de
Castilla-La Mancha y de Castilla-La Mancha entera”,
afirmó la consejera dirigiéndose a Javier.
Del tercer galardonado
Adolfo Romero Rodríguez, maestro heladero y
director de Producción de helados en Helados Romero, la consejera destacó su juventud, su arte y su afán “por
defender los productos de tu tierra y de nuestra provincia y por
exportar lo bueno que sabemos hacer en Castilla-La Mancha, en la
provincia de Ciudad Real y en Puertollano”.
Anoche también fueron premiados dos iniciativas turísticas, una de ellas fue el Proyecto Geoparque que recibió
el Premio
Comunicación Turismo Interior Geoparque Volcanes de Calatrava con el
que se reconoció la apuesta por el patrimonio geológico que lidera la
Diputación
de Ciudad Real. La consejera afirmó al respecto que “es
de justicia que la Unesco lo reconozca como tal porque este es el
territorio más extenso de volcanes activos
de toda Europa”. También destacó la iniciativa constante de la
Diputación que, con su presidente a la cabeza, está poniendo en marcha
proyectos que son un revulsivo para la provincia y que están iniciando
un camino “que puedan continuar otros en una eterna
carrera de relevos en la que consigamos el objetivo”.
El
Premio
Comunicación Turismo Interior Molino de Sara Montiel fue el segundo
reconocimiento en materia turística recogido por el alcalde de Campo de
Criptana,
Santiago Lázaro, a quien Blanca Fernández agradeció la remodelación que
se ha hecho del Molino Culebro, dedicado a la artista criptanense Sara
Montiel. Para ella, también tuvo un emocionado recuerdo al destacar
tanto sus valores y sus ideales como su afán
de superación que le llevó de una vida humilde y de apenas saber leer a
ser una de las actrices más cotizadas en los años 50 y a triunfar en
Hollywood.
La entrega de estos premios contó con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el director de la Red de Emisoras de Ciudad Real, Jose Carlos Herreros; el director regional de la Cadena SER en Castilla-La Mancha, Félix Amaya Fernández; y la directora del Grupo de Emisoras SER en la provincia de Ciudad Real, Alicia Anaya.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025