El
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, presidido por Pablo Bellido, ha
aprobado este jueves dos resoluciones socialistas en las que la Cámara ha
manifestado su respaldo a las políticas de estabilización de profesionales
sanitarios en la región y a la actual Ley de Educación.
La sesión de hoy contaba con dos debates generales incluidos
en el orden del día que fue fijado el lunes en Junta de Portavoces, ambos asuntos
activados a propuesta de Ciudadanos. El primero de ellos, sobre “la necesidad
de transformar el sistema educativo” en la región “a través de un modelo basado
en la personalización pedagógica”, según el planteamiento del grupo de la
oposición, ha contado con la intervención de cierre de la consejera de Educación,
Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.
En la resolución socialista aprobada en este punto
con 18 votos a favor y 14 en contra muestra su respaldo al “espíritu de la
LOMLOE asegurando evaluaciones y pruebas que tengan en cuenta la consecución de
competencias y estrategias de autoevaluación y evaluación continua del alumnado
y se alejen de un enfoque meramente cuantitativo”. En este sentido, la asamblea
insta al gobierno autonómico a que “sigua articulando todas las medidas de
apoyo y recuperación que sean necesarias para cada alumno” de modo que la
repetición sea “una medida de carácter excepcional”.
Además, la resolución pide que se sigan
implementando los cursos y jornadas sobre metodologías innovadoras para actualización
de competencias de docentes y la continuidad de los ‘Encuentros Internacionales
entre comunidades de apredizaje’ para favorecer intercambios en prácticas
innovadoras.
Debate sobre sanidad
El segundo de los debates desarrollados versaba
sobre “la dignificación de la profesión sanitaria” en la región. La resolución socialista
aprobada en la Cámara -con 18 votos favorables y 14 en contra- respalda la
política de “estabilización de los y las profesionales sanitarios mediante
ofertas públicas de empleo, poniendo en especial valor el reciente acuerdo de
la Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del SESCAM para proceder a la
mayor OPE del sistema sanitario público regional de su historia”, con 2.651
plazas para 65 categorías profesionales.
Esta resolución muestra también su reconocimiento a
la labor que desarrollan las plantillas sanitarias, de manera “significativa”
durante la pandemia de Covid-19; respalda la labor del Sistema Nacional de
Salud y del Consejo Interterritorial y apoya “el esfuerzo realizado por el
Gobierno regional” para “consolidar y ampliar la oferta de plazas de formación
sanitaria especializada, como única manera de garantizar la disponibilidad de
profesionales cualificados para dar respuestas a las necesidades de nuestra
población actualmente y en el futuro”.
En la ronda de votaciones, han sido rechazadas las
cuatro resoluciones presentadas por los grupos de la oposición.
Por último, en el bloque de control al Gobierno
regional, Ciudadanos ha formulado una pregunta oral relativa al soterramiento
de la vía del AVE en Talavera de la Reina, respondida por el consejero de
Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Junio del 2023
Jueves, 8 de Junio del 2023