Gracias al sueño de quince visionarios, Cooperativa Virgen
de las Viñas echaba a andar en el año 1961. Sesenta y un años después, Virgen
de las Viñas Bodega y Almazara se ha convertido en la mayor cooperativa
vitivinícola del mundo de la que forman parte más de 3.000 socios. Este sábado las
instalaciones de la entidad acogían la celebración de su 60 aniversario. Un
acto al que han acudido más de 2.000 personas, a pesar del sofocante calor, en
una emotiva celebración en la que se ha valorado la importancia de la unión en
un sector del que Tomelloso es referente.
Asistieron al acto el presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, que fue nombrado
socio de honor de la entidad; el consejero de Agricultura, Francisco Martínez
Arroyo; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; el presidente de la
Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en
Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el rector de la Universidad de Castilla-La
Mancha, José Julián Garde; o la directora general de Agricultura y Ganadería,
Cruz Ponce, entre otras autoridades. Asistió una amplia representación del
equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tomelloso y de los grupos municipales.
Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, empresarios, artistas, periodistas y
distintos colectivos no quisieron perderse el acto.
Se reconoció a los socios que han formado parte del Consejo
Rector desde el 2011. Emiliano Jiménez Ponce, Ramón Rodrigo Sánchez, Félix Díaz
Espinosa, Vicente Becerra Castellanos, María Josefa Gómez López-Reina, Bonifacio
Moreno Castro, José Eulogio Redondo González, Jacinto Palacios Ortiz, Rafael
Gutiérrez López e Ignacio Moreno González.
El acto estuvo magníficamente conducido por la periodista de
CCMedia, Marina Moreno. Explicó la presentadora que la Cooperativa Virgen de
las Viñas colabora con asociaciones sin ánimo de lucro, destacando su apuesta
por la formación. Calificó a la cooperativa como una empresa sostenible y
comprometida socialmente que tiene en los socios y trabajadores su principal activo.
Virgen de las Viñas, que conserva su primera edificación y apuesta
decididamente por el enoturismo, inauguró el 2011 el Museo Infanta Elena y
tiene a la cultura como una de las señas de identidad.
“Seguiré luchando por esta empresa”
El presidente de la entidad, Rafael Torres, quiso recordar a
todas esas personas “que nos han dejado en el transcurso de estos años”, deteniéndose
en quienes formaron parte del consejo rector de la cooperativa. Torres destacó
el compromiso de Emiliano García-Page por la empresa por lo que anunció la
concesión del título de socio de honor de Virgen de las Viñas durante el acto.
Tuvo palabras de agradecimiento para la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada
Jiménez, para el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, el rector
de la UCLM, Julián Garde y a todos los colaboradores y proveedores de la
empresa. Los verdaderos protagonistas del acto, dijo el presidente, son los
socios. Valoró el agricultor de Tomelloso que se enfrenta cada día al frío o al
calor para sacar a la tierra los frutos. Hace sesenta años que quince grandes
hombres crearon la Cooperativa Virgen de las Viñas “y ahora es un ejemplo a
seguir”.
Rafael Torres analizó en su discurso la situación del
sector, destacando que “estamos acostumbrados a luchar y a resistir. Lo que nos
apasiona es el cultivo de la vid y el olivo”. Apunto Torres que “hemos transformado
esta empresa, pero nos queda mucho por hacer. No podemos contemporizar con lo
que no es progreso”. Tras preconizar que la unidad ha sido la base de todos los
avances que hemos logrado, manifestó “que continuaré trabajando sin descanso
para que esta empresa contribuya al bienestar que todos ustedes merecen
“No se entiende Tomelloso sin la Cooperativa Virgen de
las Viñas”
Para Inmaculada Jiménez, “la locura de esas quince personas
configuró Tomelloso”, una ciudad valiente y tenaz. Para la alcaldesa, no se
entiende Tomelloso sin la Cooperativa Virgen de las Viñas que es, además, el
empuje de Castilla-La Mancha. Jiménez destacó la modernización exponencial de
la entidad, en la que ha tenido mucho que ver Rafael Torres y su junta. La
regidora ha apuntado que en pocas semanas el espacio que acogía el acto estará
lleno de remolques cargados con el tesoro de Tomelloso, sus uvas “embriagándonos
con el olor a mosto”. Virgen de las
Viñas es un ejemplo de modernidad a la que quedan muchos retos por delante “mi propósito
es estar al lado de Tomelloso y de la cooperativa”.
Gran capacidad de adaptación
Caballero destacó el arraigo social de la cooperativa. Si
hay algo que impresiona al presidente de la Diputación es la resiliencia,
manifestó, la capacidad de adaptación que surgió cuando las bodegas familiares
no podían subsistir y se constituyeron como una gran empresa, beneficiosa para
sus socios. José Manuel Caballero alabó el éxito de la internacionalización
emprendida por Virgen de las Viña, “los vinos de Tomelloso están en todo el
mundo”. Valoro Caballero la apuesta por la tecnología y por la sostenibilidad
de la empresa “haya mucha tradición, pero mucho presente y futuro”. Caballero
destacó la importancia del vino y de Tomelloso en la provincia y en Castilla-La
Mancha.
Una trayectoria constante y de crecimiento
El consejero de agricultura señaló que “los sueños del
hombre se hacen realidad en las noches de verano” y en esta noche, en la que en
las instalaciones de la Cooperativa se han congregado más de 2.000 personas,
“se hace realidad otro sueño, el de una trayectoria en constante crecimiento”.
Y para ello, ha resaltado, “los sueños tienen siempre liderazgos, gente que
tire del carro y se hagan realidad” y aquí, ha constatado, “el mérito” es de
Rafael Torres, presidente de la empresa. Francisco Martínez Arroyo expuso los
datos del sector vitivinícola, de vital importancia para la región “hoy en día,
el vino es cerca del 5 por ciento de nuestra riqueza regional, ya que más de
1.800 millones de euros somos capaces de generar, entre todos, cada año, en el
sector vitivinícola”, en un territorio en el cual se encuentran cultivadas
450.000 hectáreas de viñedo, siendo la “bodega del mundo”, tras la cual, hay
80.000 familias y más de 40.000 empleos generados, destacó.
“España necesita muchos Tomellosos”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció
lloso que la nueva Ley regional de la Viña y el Vino llegará el jueves a las
Cortes de Castilla-La Mancha. Una ley “empapada” del espíritu cooperativo que
representa la Cooperativa Virgen de las Viñas, Bodega y Almazara y “ojalá en
España hubiera muchas cooperativas como ésta y muchos Tomellosos”, recalcó.
García-Page calificó de “admirable el ejemplo de Virgen de las Viñas” y lo
conseguido en sus seis décadas de historia, reconociendo su presidente, Rafael
Torres, por su capacidad para impulsar nuevos y más ambiciosos proyectos.
Para Page, “ese es el secreto de los 60 años de éxito de
Virgen de las Viñas, porque para mantenerse, hay que hacer lo que decía Enzo
Ferrari, que la mejor victoria es siempre la próxima” y, en este sentido, ha
comprometido el apoyo de su Ejecutivo al próximo proyecto de ampliación que
presente la Cooperativa Virgen de las Viñas. Calificó a la empresa como “ejemplo
de estabilidad y garantía de responsabilidad, además de sentido común y emblema
de Tomelloso”, una ciudad en la que sus vecinos demuestran un gran sentimiento
cooperativo por su capacidad de “ir todos a una a por un objetivo”, según subrayó
el presidente de Castilla-La Mancha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025