Fundación CERES con la colaboración del Ayuntamiento de
Tomelloso se va a sumar este miércoles a la celebración del Día del Daño
Cerebral Adquirido. El concejal de Participación Ciudadana, Raúl Zatón, y la
presidenta del colectivo, Antonia Valverde, han presentado las actividades que
se van a desarrollar a partir de las 18:00h en la plaza de España con las que
se pretende dar visibilidad a la enfermedad a través de la música, la danza y
la escritura.
Raúl Zatón ha señalado que el Daño Cerebral Adquirido es una
enfermedad que padecen miles de personas en España y que “a día de hoy es juna
gran desconocida”. El edil ha incidido en la importancia de la concienciación
sobre los afectados por esa dolencia y los muchos problemas a los que se tienen
que enfrentar, dado que “no es visible y es difícil de identificar y comprender”.
Son pocos los recursos destinados a la enfermedad, ha manifestado Zatón, “por
lo que es muy importante la unión entre todos para llegar a un sistema
sociosanitario que garantice una atención adecuada para las personas que sufren
Daño Cerebral Adquirido”.
Se trata de una dolencia, ha continuado el teniente de
alcalde, que supone un cambio drástico en el día a día de la persona que la
sufre “tanto a nivel personal como social y laboral, debido a las secuelas que
pueden aparecer. La rehabilitación después del DCA así como una sociedad
preparada para entender y acompañar a estas personas son la clave para que
puedan volver a sentirse integradas”. En ese sentido, el edil ha valorado la
labor de Fundación CERES en su día a día a favor de quienes sufren la dolencia,
“compartiendo experiencia, recursos, servicios, convivencia, en definitiva”. Y es que, ha apuntado, “para el equipo de
gobierno es fundamental reconocer y apoyar la labor que para el tratamiento del
DCA llevan entidades como Fundación CERES buscando la mejora de la calidad de
vida de los afectados y sus familiares”.
Visibilizar el DCA
El Ayuntamiento va a colaborar otro año más con CERES para
dar visibilidad “a algo que sigue siendo poco conocido y se considera una
discapacidad invisible” por medio de la cesión de espacios para las actividades
que la entidad ha programado. Además, ha anunciado el edil, el edificio municipal
se teñirá de amarillo el 26 de diciembre.
Toñi Valverde ha señalado que el DCA es una enfermedad —que
en España padecen 435.000 personas— que se ha visibilizado recientemente. Se
trata de una dolencia “que pasa sigilosamente, sin dar la cara, porque la gente
no era consciente de que el daño cerebral se convertía en una limitación para
toda la vida”. Ceres cuenta desde 2018 con un Centro de Día exclusivo para la “rehabilitación
física, neurológica, psicológica y social de las personas, atendiendo a 35
pacientes”. En la apuesta clara del colectivo por el DCA, ha seguido Valverde,
son muchas las personas que vienen de Tomelloso y de fuera de la ciudad “ayudándoles,
pero sobre todo, dándoles afecto, cariño y compañía”.
Para celebrar el Día del Daño Cerebral “este año hemos
programado una actividad diferente. Hemos querido que la organización la lleven
a cabo las personas afectadas. Ellos y ellas han escrito lo que vamos a leer en
la plaza, han organizado en conjunto con las profesionales lo que sería un día
bonito de celebración”. El jueves a las seis de la tarde, en la plaza de
España, se van a unir poesía, danza, música. La jornada va a acabar con una
suelta de globos, ha explicado la presidenta de Fundación Ceres.
Habrá en la plaza un lienzo de expresión libre; se leerá un relato
por el daño cerebral adquirido. También habrá una actuación de danza a cargo de
Lidia Gorrachategui; se leerá un manifiesto y, para terminar, se lanzarán
globos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025