Tomelloso

La CHG condena las amenazas de muerte a dos agentes medioambientales en Tomelloso

El organismo de cuenca expresa su “enérgica condena” y ofrece apoyo a los trabajadores y sus familias

La Voz | Martes, 8 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha condenado este lunes, 8 de julio, las amenazas de muerte recibidas por dos de sus agentes medioambientales y sus familias en Tomelloso, calificando el suceso como un hecho “inaceptable” que atenta contra quienes desempeñan su labor en defensa del dominio público hidráulico.

A través de un comunicado oficial, el organismo ha trasladado todo su apoyo tanto a los trabajadores afectados como a sus allegados, y ha anunciado que adoptará “las medidas legales que sean necesarias” para proteger a su personal ante cualquier acto de violencia o intimidación.

Compromiso con la legalidad y la sostenibilidad

La CHG ha reafirmado su compromiso con la defensa del agua en el Alto Guadiana, una zona cuya situación hídrica continúa siendo crítica. La entidad recuerda que los acuíferos del territorio se encuentran en estado de emergencia debido a la sobreexplotación, lo que obliga a intensificar los esfuerzos de vigilancia y sanción frente a extracciones ilegales de agua.

“Seguiremos trabajando con firmeza”, asegura la Confederación, “para lograr la recuperación de este recurso esencial para el desarrollo social, económico y ambiental del territorio”.

Una labor bajo presión

Los agentes medioambientales de la CHG desempeñan funciones clave en la protección del dominio público hidráulico, en un contexto de alta conflictividad derivado del uso irregular del agua. La entidad subraya la profesionalidad con la que el personal realiza su trabajo diariamente, a pesar de los riesgos.

La CHG ha hecho un llamamiento al respeto de las normas y a la defensa colectiva de un bien común que nos pertenece a todos.

Investigación en curso

Aunque no se han dado detalles sobre el origen de las amenazas ni sobre su investigación, el caso ha sido puesto en conocimiento de las autoridades competentes. La Confederación ha reiterado su disposición a colaborar con la Justicia y ha insistido en que no tolerará ningún tipo de coacción hacia sus trabajadores.

La protección de los recursos hídricos, concluye el organismo, requiere del esfuerzo conjunto de instituciones, ciudadanos y sector productivo “en un marco de legalidad y sostenibilidad”.

312 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}