Las fuentes terrestres de basuraleza suponen alrededor del 80%
de las basuras marinas. Una cifra que, sumada al abandono de residuos que
sufren cada vez más los espacios naturales, constituye un grave peligro para
los ecosistemas. Conscientes de la importancia de desarrollar acciones que
ayuden a prevenir y concienciar a la sociedad sobre el impacto de la
basuraleza, LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con
Ecoembes, lanza una nueva edición de la
campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que tendrá lugar del 3 al 11
de diciembre. Cruz Roja en la
provincia de Ciudad Real se adhiere, un año más, a esta iniciativa con la organización de cuatro puntos de
recogida de basuraleza: Alcázar de San Juan, Ciudad Real, La Solana y
Puertollano.
En coincidencia con el Día Internacional de las Montañas que
se celebra el 11 de diciembre, esta sexta edición de la campaña de ciencia
ciudadana en campo, montes y bosques tiene como objetivo que el voluntariado
participante libere estos entornos de basuraleza y, posteriormente, la
caracterice para analizar tanto la tipología como el volumen de residuos que
son abandonados. Además, esta iniciativa busca que la población obtenga un
mayor conocimiento acerca del impacto de la basuraleza en los espacios naturales
terrestres.
La primera de las recogidas convocadas por Cruz Roja tendrá
lugar el domingo día 4 de diciembre en
el entorno del Pantano del Vicario a partir de las 10.30 horas.
El día 8 de diciembre
a las 11.00 horas Cruz Roja en Alcázar de San Juan llevará a cabo otra recogida
en un tramo del paraje conocido como Arroyo
de Albardial.
Y el sábado 10 de
diciembre tendrán lugar dos citas más. En La Solana será a las 9.00 horas
en el Camino de la Ermita de San Isidro
y en Puertollano será a las 10.00 horas en el Pozo Norte.
El voluntariado usará la app móvil ‘eLitter’, una herramienta
pionera en la caracterización de residuos en ecosistemas de interior y
desarrollada por las asociaciones Vertidos Cero y Paisaje Limpio, en
colaboración con LIBERA. Por lo tanto, los datos recogidos se incluirán en la
base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
(MITECO) y se sumarán a los objetos ya caracterizados que LIBERA recopila en su
‘Barómetro de la Basuraleza’.
El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el
año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios
naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado
por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes,
la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía
circular a través del reciclaje de los envases. Cruz Roja participa en todo el
territorio en cada una de las campañas del Proyecto LIBERA.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025