Una de las formas más crueles y ancestrales de ejercer violencia contra las mujeres es la práctica de la Mutilación Genital Femenina (MGF). Un año más, Fundación Kirira se une a la lucha y conmemoramos el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Con este motivo se organizarán actos en diversos centros educativos de la provincia. En Tomelloso, el 6 de febrero tendrá lugar un acto en la Escuela Oficial de Idiomas "Mar de Viñas" y el 7 de febrero en el Instituto Francisco García Pavón. En los dos centros se organizará un mercadillo solidario y en el García Pavón tendrá lugar la actuación musical de Agustín Pradillos y Víctor José Sevilla. En la EOI Mar de Viñas se proyectará un documental.
"Os invitamos a asistir y a manifestar juntas nuestro rechazo a la mutilación genital femenina, al matrimonio forzado y a todas las violencias basadas en el género".
Pese a considerarse mundialmente como una violación de los derechos humanos, en la actualidad más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido esta práctica en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como en algunos países latinoamericanos. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidenta, entre ellas España, donde se estima que puede haber unas 3.600 menores en riesgo. La necesidad de trabajar con urgencia y determinación para garantizar derechos humanos para todas las niñas y jóvenes se hace todavía más visible en contextos de crisis política, económica y sociosanitaria como la actual. Esta situación está exponiendo a millones de niñas a un mayor riesgo de sufrir la mutilación genital femenina.
"Desde la Fundación Kirira queremos reinvindicar el derecho a una infancia libre de violencia para toda las niñas y jóvenes de todo el mundo. El día 6 de febrero, nos unimos de nuevo para decir NO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. Por ello, reforzamos nuestra labor de sensibilización, llevando a cabo todo tipo de actividades que nos ayuden a visibilizar la realidad de todas estas niñas y mujeres. Así mismo, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad de seguir poniendo todos los medios y recursos posibles para erradicar estas prácticas tradicionales nocivas".
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025