1721.- Comienza la construcción del palacio de La Granja en Segovia.
1913.- Estreno de "La vida breve", de Manuel de Falla, en el casino municipal de Niza (Francia).
1918.- Creación en Gran Bretaña de la Royal Air Force (RAF).
1919.- El alemán Walter Gropius funda en la ciudad de Weimar la Escuela de Arquitectura y Artes Aplicadas Bauhaus, origen de la corriente artística del mismo nombre que dominó el periodo de entreguerras.
1920.- El Partido Obrero Alemán se convierte en el Partido Obrero Nacional Socialista (NSDAP).
1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
1930.- Estreno mundial en Alemania de la película "El ángel azul", dirigida por Josef von Sternberg y protagonizada por Marlene Dietrich.
1939.- Último parte militar del Cuartel General del general Francisco Franco que da por terminada la Guerra Civil española.
1945.- Segunda Guerra Mundial: las tropas estadounidenses desembarcan en Okinawa (Japón).
1947.- Muere el rey Jorge II de Grecia y le sucede su hermano Pablo, padre de la reina Sofía.
1959.- Franco inaugura el Valle de los Caídos comenzado 19 años atrás.
1979.- Tras la rebelión popular contra el sha de Persia, se proclama la República Islámica de Irán.
1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su control el Gobierno de Crimea tras abolir su Constitución.
1976.- Steve Wozniak y Steve Jobs fundan la empresa de informática Apple Computer.
2001.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic es detenido en Belgrado.
2002.- Holanda se convierte en el primer país del mundo que reconoce la eutanasia como un acto legal.
2004.- El gigante tecnológico estadounidense Google lanza Gmail, su servicio de correo electrónico.
2005.- Constitución del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Computación (BSC-CNS), que acoge el superordenador "Mare Nostrum", uno de los más potentes del mundo.
2011.- Médicos del hospital La Paz de Madrid reconstruyen por primera vez en España parte de la estructura ósea de la cara de un hombre a partir de una prótesis de cerámica.
2012.- Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz y opositora birmana, obtiene escaño en el Parlamento de Birmania.
2019.- En España entra en vigor el permiso de paternidad de ocho semanas.
NACIMIENTOS
1578.- William Harvey, fisiólogo inglés, descubridor de la circulación mayor de la sangre.
1697.- Antoine F. Prevost de Exile, escritor francés.
1815.- Príncipe Otto von Bismarck, político y estadista, artífice de la unificación alemana.
1866.- Ferruccio Busoni, director de orquesta y compositor italiano.
1883.- Lon Chaney, actor estadounidense
1904.- Juan Gil-Albert, escritor español.
1919.- Joseph E. Murray, cirujano plástico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1990.
1920.- Toshiro Mifune, actor japonés.
1929.- Milan Kundera, escritor francés de origen checo.
1932.- Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
1946.- Arrigo Sacchi, entrenador y seleccionador italiano de fútbol.
1948.- Jimmy Cliff, músico jamaicano.
1951.- Antonio Hernández Mancha, abogado y político español.
1954.- Óscar Ladoire, actor español.
1961.- Juan Echanove, actor español.
.- Sergio Scariolo, entrenador italiano de baloncesto.
1976.- Clarence Seedorf, futbolista holandés.
1979.- Ruth Beitia, atleta española.
DEFUNCIONES
1872.- Manuel Rivadeneyra, editor español.
1933.- Salvador Rueda, poeta español.
1991.- Martha Graham, bailarina y coreógrafa estadounidense.
1993.- Nicanor Zabaleta, arpista español.
.- Don Juan de Borbón y Battenberg, conde de Barcelona, padre del rey Juan Carlos I.
2002.- Sebastián Auger, empresario de prensa español.
2004.- Enrique Grau, pintor y escultor colombiano.
2007.- Driss Chraibi, escritor marroquí.
.- Paul Watzlawick, filósofo y escritor austríaco.
2008.- Pedro Zaragoza, político español, impulsor del turismo en Benidorm (Alicante).
2009.- Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.
2017.- Salvador Pániker-Alemany, filósofo, editor e ingeniero español.
2018.- José Efraín Ríos Montt, político guatemalteco.
2019.- Rafael Sánchez Ferlosio, escritor español.
2020.- Ellis Marsalis, pianista de jazz estadounidense, patriarca de una saga familiar que incluye a sus hijos, el trompetista Wynton y al saxofonista Branford Marsalis.
2021.- Oriol Llopis, crítico musical español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023