Treinta años han pasado ya desde que abriera sus puertas el Centro de Mayores de Tomelloso, una institución modélica que ha sabido adaptarse a las demandas y necesidades de cada tiempo. Su directora, Rosario Sevilla, ha abierto las puertas del centro a La Voz de Tomelloso para explicar su completa oferta de servicios, las actividades que realizan y unas instalaciones que, sin duda, son de primer nivel. El centro cuenta en la actualidad con tres mil quinientos socios.
El Centro de Mayores, ubicado en la plaza del Agricultor, justo detrás de La Posada de Los Portales, depende de la Delegación de Bienestar Social y se estructura en dos grandes ámbitos: por un lado, el Centro de Mayores, del que pueden ser socios las personas de más de sesenta años y también sus cónyuges (aunque no alcancen esa edad) y, por otro, el Servicio de Estancias Diurnas que tiene veinte plazas destinadas a personas valoradas según los parámetros que establece la Ley de Dependencia. En este Servicio de Estancias Diurnas trabajan un terapeuta ocupacional, un trabajador social, tres auxiliares y un fisioterapeuta. Estos profesionales realizan su trabajo coordinadamente, pensando en el bienestar de los usuarios.
El centro ha recuperado su servicio de peluquería después de unos años en los que ha estado cerrado. “Venció la licitación y después vino el Covid, lo que obligó a interrumpir el servicio”, explica la directora. Las tarifas son más bajas que en la calle y está a disposición de todos los socios, ya sean hombres o mujeres. Mari luz es quien ofrece este servicio y da citas en el teléfono 630 18 76 77. También realiza servicio a domicilio.
El servicio de cafetería está abierto a todos los públicos, no se necesita ser socio para disfrutarlo. Los precios son también más bajos y ofrecen también menús, con la doble opción de comer en el centro o de llevárselo a casa. Admiten también encargos para llevar llamando al teléfono 650 16 14 29, preguntando por Maribel.
Importante es también el servicio de podología que está destinado a socios y es mucho más económico al estar licitado con la Delegación. El teléfono para concertar cita en este servicio es el 926 50 54 28.
Las actividades que se realizan en el centro son múltiples y variadas. Hay un taller de memoria que dirige la terapeuta, otro de informática, fundamental en unos tiempos en los que la tecnología está presente en muchos ámbitos, gimnasia de mantenimiento o la posibilidad de realizar dos o tres viajes a lo largo del año, con precios muy ventajosos. El pasado mes de marzo se organizó un viaje a Cantabria. “Son viajes que salen por unos 250 euros, de seis días de duración, y que incluyen atractivas rutas e itinerarios para conocer bien las zonas. Siempre tienen prioridad las personas que no han viajado ese año”, explica Sevilla.
“El perfil de persona mayor ha cambiado”
Junto a la directora iniciamos un recorrido por las instalaciones del centro que nos permitirá descubrir muchas actividades de los usuarios. “No es lo mismo ser mayor ahora que antes. El perfil ha cambiado mucho y por este motivo vamos adaptando los talleres a las necesidades de los socios. Ahora insistimos más en las tecnologías de la comunicación y antes tirábamos más por los trabajos manuales, que siguen por supuesto, pero hay que introducir cosas nuevas”, señala Sevilla.
El talento artístico que tanto abunda en la ciudad se expresa también en este centro donde tiene su sede la asociación literaria “La media fanega” y otros colectivos de interés para los mayores. “El centro tiene mucha vida y tras los duros momentos del Covid, ha resurgido como el ave fénix y ya está todo normalizado. Queremos que la gente lo conozca y disfrute de sus servicios y actividades.
En nuestro paseo por el centro pasamos por la zona de Cafetería, muy animada en pleno mediodía; el gimnasio, dotado de muy buen material, además de otra acogedora zona donde se puede descansar tras la comida o ver la televisión. En la planta de arriba encontraremos la sala de ordenadores, las habitaciones que albergan los distintos talleres y otra sala en la que varios hombres juegan al billar. En la decoración del centro hay muchos objetos y trabajos elaborados por los propios usuarios, además de fotografías de viajes y actividades”.
En la planta más alta, nos topamos con la biblioteca donde algunos usuarios repasan la prensa del día en una dependencia muy agradable por la mucha luz natural que entra. Cerca de allí, un pasillo alberga bonitas plantas. Y tenemos también tiempo para ver la sala mayor del centro, una sala multiusos, que acoge charlas, conferencias o clases de baile, entre otras actividades. En otra dependencia, una de las profesionales dirige una clase de gimnasia donde se aplican con ganas los usuarios, como en todo lo que hacen, en un centro que respira ilusión y vitalidad por todos sus poros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025