Gonzalo Redondo, concejal socialista en Alcázar de San Juan,
secretario local de esa agrupación y uno de los vicepresidentes de la
Diputación en la última legislatura, acompaña a Isabel Rodríguez, como número
dos, en la lista del PSOE de Ciudad Real al Congreso en las próximas elecciones
de julio.
Este medio ha entrevistado al candidato a las Cortes que
apela al voto útil de la izquierda en la provincia para cerrar las puertas a
VOX. Asegura Redondo que el PSOE a nivel local, como en Tomelloso, a nivel
provincial, regional o nacional, se ha dedicado a gobernar y no a defenderse de
las acusaciones falsas y los bulos. La campaña electoral permite a los socialistas
hacer llegar los logros de sus gobiernos a la ciudadanía. Con respecto a la
reivindicación del tren por Tomelloso, subraya que “nosotros no nos cerramos a
nada que sea útil para Tomelloso y sus vecinos”.
—¿Cómo vivió el reciente cara a cara entre el presidente
del Gobierno y el candidato del Partido Popular?
—Lo viví en casa, con mi mujer y mis hijos. Sinceramente,
como ciudadano, el debate no me gustó nada en absoluto. Me entristece que el
único cara a cara electoral que va a haber en España, porque así lo ha decidido
el señor Núñez Feijóo fuese en una televisión privada y con formato que no
facilitaba que los ciudadanos entendiesen las distintas propuestas de los
partidos políticos. Con continúas interrupciones, creo que los moderadores no
se supieron hacer con el debate. Y por qué no decirlo, ninguno de los dos
candidatos estuvo a la altura.
—¿Y cómo lo valora?
—Me preocupan dos cosas, la primera, que el partido Popular
sigue utilizando la mentira como arma electoral. Tanto en los datos de empleo
donde decía el candidato que Pedro Sánchez era el tercer presidente que menos
empleo había creado, por detrás de Rajoy. Y las cifras son que en los gobiernos
de Rajoy se crearon 1,2 millones de empleos y en los de Pedro Sánchez, desde
2018 se han creado 1,9 millones de puestos de trabajo. Nos dijo que se ha
reducido el número de autónomos cuando ha crecido en 47.000 desde antes de la
pandemia. Eso me produjo mucha tristeza, y también que el PP siga utilizando a
los muertos de ETA como arma arrojadiza. El Partido Socialista ha sufrido la violencia
de ETA; el PSOE en la oposición planteó un pacto de estado contra el terrorismo,
con Zapatero. Y fue en la legislatura de Zapatero y con Patxi López de
Lehendakari cuando se finalizó ETA.
—Estamos en una campaña rara, ¿no creé?
—Desde el Partido Socialista estamos intentando hacer la
campaña en la provincia de Ciudad Real como hacemos las municipales o la
autonómicas, con marca PSOE de Castilla-La Mancha. Una campaña de cercanía,
reuniéndonos con multitud de colectivos, haciendo pequeños encuentros
sectoriales y actividades y actos públicos por la tarde. Lógicamente estamos a
12 de julio y no podemos hacer una campaña como si estuviésemos en otra época
del año, entendemos que los españoles están en época estival. Dicho esto, esta
campaña lo que nos da es la oportunidad para salir en la calle y explicar lo
que se ha hecho.
—¿Usted creé que la ciudadanía no conoce lo que han hecho
los gobiernos del PSOE?
—Lo que es cierto, y es algo que el partido ha hecho mal, es
que no nos hemos defendido. El PSOE, a nivel local, como en Tomelloso, a nivel
provincial, regional o nacional, nos hemos dedicado a gobernar. Y a hacerlo en
unas circunstancias tremendamente difíciles como ha sido la pandemia, y no nos
hemos ocupado de defendernos. Creo que el PP, y VOX fundamentalmente, han
estado lanzando bulos y mentiras a lo largo de estos cuatro años para hacer un
traje al Gobierno socialista de la nación, por ejemplo, con la ocupación
ilegal. La verdad es que nos hemos dedicado a gobernar y a combatir la crisis
provocada por la pandemia y la crisis energética generada por la guerra de
Ucrania y no nos ha dado tiempo a defendernos. Esa oportunidad nos la está
dando esta campaña.
—¿Con el PSOE van a estar bien representadas las necesidades
de los ciudadrealeños en el Congreso?
—El secretario general del PSOE de Ciudad Real, José Manuel
Caballero, en buena medida nos ha puesto a acompañar a la cabeza de lista, la
ministra Isabel Rodríguez, por nuestra experiencia de ocho años en conocer los
problemas de cada uno de lo municipios de la provincia que nos ha dado la
Diputación de Ciudad Real. Eso lo hemos querido poner en valor en esta campaña
electoral.
—¿No resulta paradójico que una de las mayores provincias
de España se conozca tan poco en el Parlamento?
—Lo dice muchas veces la ministra, parece que de la M-30
para afuera no ha vida en este país. Una de las misiones que tenemos los diputados
de provincia, los diputados de pueblo, lo que tenemos que hacer es representar
los problemas y las realidades de nuestros territorios en el Congreso. No todo
es Madrid y no todo es Cataluña, también esta nuestra provincia. Ciudad Real es
una de las provincias pequeñas en cuanto a representación, solo tenemos cinco
diputados.
—Han sido los dos grandes partidos los que hegemónicamente
han representado a la provincia en las Cortes…
—En el Partido Socialista estamos incidiendo en pedir a los
ciudadanos el voto útil. Con toda la humildad y el respeto a otras fuerzas
políticas como sumar. Sabemos que con los votos que históricamente ha obtenido
Izquierda Unida o Podemos no se obtiene un diputado en la provincia. En 2019
fueron veintidós mil votos, que nunca diré que fueron tirados a la basura, pero
que no sirvieron para obtener representación en el Congreso. Por ello, si los
vecinos y vecinas de Ciudad Real que queremos que este país avance, que siga
subiendo el Salario Mínimo Interprofesional o las pensiones, que sigamos
defendiendo la lucha contra la violencia a las mujeres o la educación y la sanidad,
tenemos que votar al PSOE para evitar que entre un diputado de VOX por la
provincia.
—Resurge en esta campaña la reivindicación del tren por
Tomelloso gracias a Sumar, ¿es una opción que contempla el Partido Socialista?
—Es algo que se estudia en el Ministerio de Trasportes,
entendemos que es una reivindicación justa. Es cierto que, en su día, se
decidió suprimir la línea de Tomelloso, pero es algo que se puede plantear en
un futuro si entendemos que es viable para dar cobertura a una comarca. Lo que
también es cierto es que no podemos llenar de servicios el medio rural teniendo
recursos de las mismas características a treinta kilómetros, sería despilfarrar
el dinero. Pero nosotros no nos cerramos a nada que sea útil para la ciudad de
Tomelloso y sus vecinos.
—¿Qué sensaciones está recibiendo Gonzalo Redondo durante
la campaña?
—Creo que han ido evolucionando positivamente en el último
mes. Después de las elecciones municipales nos llevamos un chasco en la
provincia de Ciudad Real. Feijóo hizo mucho hincapié en el debate en la
necesidad de que gobierne la lista más votada. Estoy seguro que los vecinos de
Tomelloso cuando lo vieron se preguntaron por lo qué ha pasado en su ciudad. Si
Inmaculada Jiménez ha obtenido casi el 47 por ciento de los votos, ¿por qué no
es la alcaldesa de Tomelloso? No vale que planteemos unas cosas en Madrid y lo
contrario en Tomelloso. Si apostamos que gobierne la lista más votada, lo tendrá
que ser en Madrid, independientemente del resultado, pero también en Tomelloso,
en Socuéllamos o en la Diputación. En la provincia de Ciudad Real el PSOE ha
ganado en votos, también en número de conejales, nosotros tenemos 490 ediles,
el PP ha sacado 405 y VOX tiene 45. Es decir, la suma de PP y VOX se quedan a
40 concejales del Partido Socialista. También somo el partido con más diputados
en la Diputación. Yo pensaba que el martes, cuando estuvo Feijóo en Ciudad
Real, yo creía que venía a regañar a Núñez y a Valverde por haber impedido que
la lista más votada gobernase la Diputación.
—¿Por qué hay que votar al PSOE en estos comicios?
—Pedimos el voto para que el país siga avanzado, para que no
retrocedamos. Le pedimos a toda la gente que quiere progreso en España que vote
al Partido Socialista, independientemente de que en estos comicios haya votado
a Izquierda Unida, Podemos o a otras realidades en el conjunto de España. Pero
en la provincia de Ciudad Real el único voto útil para cerrarle las puestas a
VOX es el del Partido Socialista.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025