Tomelloso

La Casa de las Artes y las Letras de Tomelloso será un faro cultural y turístico único en España

El nuevo centro, ubicado en la rehabilitada Casa del Gallego, se abrirá a final de año y reunirá el legado literario y artístico de los grandes creadores locales y se integrará en la Ruta del Quijote

La Voz | Martes, 12 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Fotos de María Valvanera Fotos de María Valvanera

Tomelloso recuperará a finales de este año o comienzos de 2026 uno de sus signos de identidad más potentes: su prestigio literario y artístico. La Casa de las Artes y las Letras de Castilla-La Mancha (CALMA) reunirá el legado de figuras como Francisco García Pavón, Félix Grande, Dionisio Cañas, Francisco Martínez Ramírez “El Obrero” o Eladio Cabañero, entre otros, en un espacio concebido como referente cultural y turístico regional.

Ubicada en la rehabilitada Casa del Gallego, también conocida como Casa del Árbol, este nuevo equipamiento ofrecerá más de 800 metros cuadrados dedicados a la creación y la difusión cultural. Contará con biblioteca, salas de lectura, espacios infantiles, exposición permanente digitalizada, salas para muestras temporales, centro de documentación y un espacio para eventos literarios y artísticos.

De una cita anual a un espacio vivo todo el año

La concejala de Servicios Culturales, Inés Losa, destacó que “es de justicia que pasemos de tener una celebración anual de la Fiesta de las Letras a disponer de un lugar donde las letras estén presentes todo el año”. El objetivo es conservar con rigor el legado de los ilustres creadores y, al mismo tiempo, impulsar a nuevos artistas y escritores.

La iniciativa se integra en el Plan Estratégico de Cultura Local, reforzando la oferta cultural y complementando los servicios de la Biblioteca Municipal. Además, busca dinamizar la vida del barrio y consolidar a Tomelloso como ciudad de la literatura y el arte en Castilla-La Mancha.

Inversión y donaciones de alto valor

La puesta en marcha de la Casa de las Artes y las Letras ha supuesto una inversión cercana al millón de euros, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. A ello se sumará una actuación en la cueva del edificio, con 40.000 euros destinados a convertirla en un espacio polivalente.

El contenido del centro se verá enriquecido por donaciones de gran valor, como el legado bibliográfico y documental de Félix Grande o la obra de Dionisio Cañas, además de futuras incorporaciones como la de José Luis Cabañas. El espacio contará también con un depósito para la conservación de piezas artísticas y con material audiovisual que documentará la vida y obra de los personajes más relevantes de la ciudad.

Conexión con la Ruta del Quijote

La Casa de las Artes y las Letras se integrará en la Ruta del Quijote y en la red de espacios culturales de la región, abriendo sus puertas a colaboraciones con museos, escuelas de arte y escritores. Losa recalcó que “queremos que sea un espacio vivo, abierto y plural, al servicio de los procesos creativos y del diálogo entre las artes”.

Con este proyecto, Tomelloso no solo recupera su esplendor literario, sino que se proyecta al exterior como destino cultural de primer orden, capaz de atraer turismo, promover la lectura y reforzar su identidad en el horizonte del V Centenario de su fundación.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
452 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}