El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido un nuevo modelo de financiación autonómica “justo”, que garantice a la ciudadanía un acceso a los servicios públicos con
el mismo nivel de calidad, independientemente de donde resida y de su capacidad económica, así como
el coste efectivo de prestación de dichos servicios.
De este modo se ha pronunciado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital,
Juan Alfonso Ruiz Molina, durante su participación, esta tarde, en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, donde ha estado acompañado por el director general de
Presupuestos, Isidro Hernández Perlines.
Ruiz Molina ha destacado la necesidad de que ese nuevo modelo de financiación sea abordado,
de
manera multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y
Financiera, al tiempo que ha abogado por avanzar en armonización fiscal.
Garantizar los principios de suficiencia y equidad
El consejero ha subrayado que Castilla-La Mancha tiene una posición “muy definida”, que ha mantenido con todos
los gobiernos, independientemente de su color político. En este contexto, ha asegurado que
el
nuevo modelo de financiación debe garantizar el principio de
suficiencia y que ésta debe ser “dinámica y no condicionada a la
evolución del ciclo económico”.
Del
mismo modo, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y
Transformación Digital ha indicado que
debe garantizar el principio de equidad, tanto vertical, es decir,
entre los diferentes niveles de administración, como horizontal, entre
las comunidades autónomas.
Además, ha hecho hincapié en la importancia de avanzar hacia una armonización fiscal que permita que los tributos
cedidos, cuya gestión corresponde a las comunidades autónomas, “se apliquen de la misma forma en todos los territorios”.
De esta manera, se persigue evitar
situaciones
de desigualdad entre comunidades en política tributaria, como
consecuencia de las ventajas de las que gozan algunas con respecto a
otras.
Si bien, ha apostado por respetar siempre el principio de autonomía fiscal y de gestión.
Finalmente, en relación a la condonación de la deuda, Ruiz Molina ha señalado que el Gobierno regional está “a la espera” de que el Ejecutivo central comunique la fórmula para determinar el importe que corresponde a cada comunidad autónoma.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"