Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

La Voz | Miércoles, 16 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la resolución por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa, correspondiente al ejercicio 2025, con un presupuesto superior a los 10 millones de euros, tal y como ha anunciado la consejera Portavoz, Esther Padilla.

Esta línea de actuación, conocida como Línea 5 Sectorial, está regulada por la Orden 130/2024, de 1 de agosto, y será gestionada por la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral. La distribución del presupuesto se realizará en tres anualidades: 3,4 millones de euros en 2025, 5,2 millones de euros en 2026 y 1,4 millones en 2027.

Según ha comenzado Padilla, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de personas desempleadas mediante itinerarios formativos directamente vinculados a sectores estratégicos para el desarrollo económico de la región, entre los que se encuentra el sector agroalimentario, el aeronáutico, el turismo, la investigación o las telecomunicaciones.

Esta propuesta configura una fórmula eficaz de acceso al empleo, de manera que combina formación teórica especializada con experiencia profesional real en empresas, tal y como ha explicado la portavoz. “De esta manera, se da respuesta tanto a las empresas, que ven cubiertas sus necesidades de perfiles específicos, como, evidentemente, a las personas desempleadas, a quienes se les brinda una nueva oportunidad para formarse, recualificarse y acceder a una oferta de trabajo”, ha continuado Padilla, quien ha puntualizado que se trata de una formación "a la carta" para el sector empresarial, que es quien especifica qué demanda, lo que garantiza así la empleabilidad.

La portavoz ha desarrollado que los proyectos que se presenten podrán tener una duración máxima de dos años y deberán contemplar un compromiso de contratación de al menos el 30por ciento del alumnado que participe en cada uno de ellos.

La convocatoria va destinada tanto a centros de formación acreditados como a empresas privadas con actividad en Castilla-La Mancha. En el caso de las entidades promotoras, se trata de centros de formación públicos o privados inscritos en el Registro de Entidades de Formación de Castilla-La Mancha, que serán responsables de impartir la formación y recibirán financiación para cubrir tanto la docencia como la gestión del proyecto. Estas entidades deben tener presencia en la región y contar con instalaciones adecuadas para impartir las especialidades formativas incluidas.

Por su parte, las empresas adheridas pueden ser personas físicas o jurídicas, cooperativas, sociedades o entidades sin ánimo de lucro, siempre que desarrollen su actividad en Castilla-La Mancha. Su función principal será acoger al alumnado para la formación práctica, ofrecer el entorno laboral necesario y formalizar los contratos de formación en alternancia. A cambio, recibirán subvenciones por la tutorización del alumnado y por la contratación laboral.

Según ha expresado la portavoz, previamente a la ejecución de cualquier proyecto, ambas entidades deberán formalizar un convenio que recoja los compromisos adquiridos, especialmente el de contratación posterior.

Líneas de ayuda

Las ayudas cubrirán de forma integral las diferentes fases del proyecto, ha relatado la portavoz. De este modo, la formación teórica presencial será subvencionada en función del número de horas, el volumen de alumnado y el tipo de formación impartida. Además, incluirá financiación para cubrir los costes indirectos de seguimiento, tutorías y evaluación. Si bien los costes derivados de la gestión del proyecto se financiarán con una ayuda fija equivalente al 25 por ciento del importe concedido para formación.

En cuanto a la tutorización, se prevé una ayuda de 1,5 euros por hora y alumno, hasta un máximo de 40 horas mensuales, como compensación por el acompañamiento profesional que realizan las empresas durante la etapa práctica. Por último, para la contratación del alumnado se establece una ayuda de 70,90 euros por persona y día laborable, que equivale al 85 por ciento del salario mínimo interprofesional diario, junto con las cuotas a la Seguridad Social a cargo del empleador, siempre que no estén bonificadas.

Además, la portavoz ha avanzado que dichos importes podrán incrementarse hasta en un 20 por ciento si los proyectos se desarrollan en las zonas prioritarias definidas en la Ley 5/2017 de Estímulo Económico de Castilla-La Mancha.

En total, se estima que esta convocatoria beneficiará a unas 432 personas desempleadas, distribuidas en un total de 38 proyectos, y tendrán prioridad las personas desempleadas de larga duración y los mayores de 52 años, ha detallado Padilla. Asimismo, las oficinas Emplea podrán derivar hasta el cincuenta por ciento de las candidaturas, lo que favorecerá la participación de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

La resolución será efectiva a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Impulso a la competitividad empresarial

La portavoz ha puesto el foco en que esta medida se enmarca en el compromiso del presidente Emiliano García-Page “con el empleo de calidad y con la modernización del tejido productivo de la región con especial atención a los sectores emergentes”, a la vez que ha destacado su papel en la cohesión territorial.

En este sentido, ha apuntado que también permite que entidades y empresas de municipios de todos los tamaños accedan a ayudas vinculadas al empleo, de manera que las oportunidades lleguen a todos los rincones de Castilla-La Mancha, no solo a las grandes ciudades o polos industriales. “Y si esas ayudas responden a las necesidades reales de cada territorio, se está haciendo mucho más que mejorar la empleabilidad: se está ayudando a que las personas puedan construir o continuar su proyecto de vida en el lugar donde nacieron o eligieron vivir”, ha afirmado la portavoz del Gobierno regional.

Récord en empleo

Por último, la portavoz ha señalado que esta nueva convocatoria se suma a los buenos datos de empleo que ha registrado Castilla-La Mancha en la última década. Desde 2015, el paro se ha reducido en 96.308 personas, lo que representa una bajada del 45 por ciento, mientras que se han creado 166.237 nuevos empleos, un incremento del 26 por ciento. Por tanto, la consejera ha puesto en valor que, en la actualidad, uno de cada cuatro empleos existentes en la región se ha generado en esta última década.

Además, por primera vez en 17 años, el número de personas desempleadas ha bajado de las 120.000 y Castilla-La Mancha ha sido, en el mes de junio, la segunda comunidad autónoma que más empleo ha creado en todo el país. De hecho, la afiliación a la Seguridad Social ha superado también por primera vez en la historia, las 800.000 personas, ha concluido la portavoz.

 

144 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}