Laura
Usano es una joven de 24 años que vive en Cabañas de la Sagra (Toledo) y
que actualmente trabaja como auxiliar de aula para Plena inclusión
Castilla-La Mancha a través del Curso
‘Adquisición de Competencias Digitales’, enmarcado en el proyecto Transformación Digital para la Inclusión (TDI).
Esta
iniciativa, financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea,
impulsada por el Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de
España, y coordinada por el Ministerio de Derechos Sociales,
Consumo y Agenda 2030, está gestionada por Plena inclusión España en
colaboración con federaciones autonómicas, como Plena inclusión
Castilla-La Mancha, y la Asociación Liber.
En
el caso de Laura, a pesar de las dificultades iniciales para entender
la tecnología, ha encontrado en el ordenador no sólo una herramienta
importante para alcanzar la independencia
financiera y administrativa que ansía sino también para acceder a su
primer empleo a través de Plena inclusión Castilla-La Mancha.
Su
preparación a través de distintos cursos de informática centrados en la
grabación de datos y el manejo de computadoras le han permitido ampliar
su capacidad para trabajar con ordenadores,
hojas de cálculo, y procesadores de texto.
Sin
embargo, Laura tiene claro que el acceso a la tecnología para personas
con discapacidad intelectual ha de pasar por el uso y desarrollo de la
lectura fácil para una mayor comprensión
de la herramienta y “que sea fácil de entender” a través de interfaces y
lecturas accesibles.
De
su trayectoria vital, esta joven toledana destaca la ausencia de
formación en tecnología e informática durante su etapa escolar y subraya
la importancia de cursos especializados para
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
A
través del Curso ‘Adquisición de Competencias Digitales’, orientado a
promover competencias personales como la metacognición, la autonomía y
la sociabilidad con rutinas de pensamiento,
búsqueda, seguimiento de instrucciones, toma de decisiones,
autoevaluación, iniciativa personal y empresarial, Plena inclusión
Castilla-La Mancha forma a más de 50 personas desde el pasado mes de
octubre.
Laura,
y otras tres personas con discapacidad intelectual o del desarrollo,
participan activamente en esta propuesta didáctica como personal de
apoyo de Plena inclusión Castilla-La Mancha,
una oportunidad laboral que les ha servido para empoderarse y trasladar
a otras personas la importancia de formarse y superar obstáculos en el
uso de la tecnología.
De
esta forma, Laura y muchos de sus compañeros aspiran a alcanzar una
mayor independencia y reivindican que su uso sea más accesible y
sencillo proponiendo un acceso igualitario para
acceder a más oportunidades que les permitan obtener certificaciones y
aspirar así a “empleos estables, también a través de oposiciones con
material en lectura fácil,” tal y como plantea en último término esta
joven toledana.
En el marco de celebración del 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, Plena inclusión proclama #LaRevoluciónDeLoFácil con el objetivo de facilitar el acceso a la tecnología para las personas con discapacidad intelectual y avanzar hacia la inclusión tecnológica de toda la población.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025