Javier Ambrossi y
Javier Calvo apodados Los Javis se han hecho un nombre en la industria de la cinematografía española. Estos
jóvenes se han hecho un gran hueco
en el mundo con obras como La
Llamada, Paquita Salas y Veneno son grandes éxitos aclamados tanto por crítica
especializada como por el público. Este año han vuelto con su último trabajo
para la plataforma Movistar Plus+: La Mesías.
Protagonizado por Roger
Casamajor, Macarena García, Amaia Romero, Albert Pla, Carmen Machi,
Ana Rujas, Lola Dueñas, Irene
Balmes y destacando cameos como los de Cecilia Roth y Rossy de Palma.
Esta producción nos cuenta la historia de Enric e Irene, dos hermanos que tras
una infancia terrible a manos de su madre Montserrat, deciden buscar e intentar
rescatar a sus hermanas, el conocido grupo Stella Maris, a manos de su
progenitora.
Al igual que en
Veneno, serie que relataba la historia de Cristina Ortiz Rodríguez apodada La
Veneno, los Javis vuelven a jugar con la metáfora, la fantasía y el mundo real
siendo esta ultima una puerta de evasión de la dura realidad. La estructura es
no lineal, no hay un orden cronológico viendo la serie, sino que vamos viendo
las diferentes etapas a modo de flashback que han vivido los hermanos desde la
infancia, juventud y adultez afrontando la dura situación
con su madre al intentar
utilizarlos para su propio beneficio, a la par de que ésta empieza a oír
la voz de Dios, lo cual genera temor y un trauma colectivo tanto en Enric como
en Irene. Muchos de éstos, grabados cual película casera de VHS.
Destacar
también el grupo creado para la propia serie: Stella Maris. Podría ser
casualidad pero dicho grupo ficticio recuerda a las Flos Mariae las cuales
recordareis por aquellos videos de
YouTube cantando canciones religiosas. Por el momento sus creadores han negado
al grupo musical a la hora de inspirarse para crear a Stella Maris. No cabe
duda que está muy bien trabajado a la par de crear canciones propias cantadas
por Amaia, quien también actúa
haciendo de una de las hermanas del grupo. A esto se le
añade la creación de varios perfiles en redes sociales y hasta su propio canal
de YouTube, siendo su tema principal del mismo nombre lo más escuchado en
discotecas.
Si bien es cierto que la creencia es algo personal,
nunca es bueno convertir una religión
en fanatismo, dando lugar a sectas, cosa que hace la propia Montse al ser
el”transistor de Dios” y formando
el grupo Stella
Maris con sus hijas pequeñas
con la idea de salvar el mundo, privándoles de toda
libertad para conocer el mundo exterior, muy parecido a la Caverna de Platón.
En ese sentido la serie juega con dicha creencia y planteando a los espectadores si de verdad es capaz de comunicarse con Dios o solo padece un trastorno mental mientras sus propis hijos tratan de recordar un pasado turbio que desearon olvidar par finalmente enfrentarse a su mayor temor.
Como conclusión, es una propuesta arriesgada a la par de valiente, sorprendente y diferente, algo que se echaba de menos con tanto contenido genérico.
Puedo decir sin
pelos en la lengua lo sorprendente que son esta pareja de directores y ojalá
tengamos más producciones de este nivel en el medio audiovisual español para
que siga no sólo entreteniendo sino también para sorprendernos. La tenéis disponible en Movistar Plus+ contando con una única temporada de siete capítulos y si
fuera vosotros le daría una
oportunidad.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 2 de Agosto del 2025