Los hechos delictivos conocidos en la provincia de Ciudad Real (tanto en criminalidad convencional como en cibercriminalidad) en las poblaciones mayores de 20.000 habitantes entre enero y septiembre de 2023 descendieron un 2,6% respecto al mismo período del año anterior. El descenso en Tomelloso ha sido del 3,7% según indican los datos del Balance Trimestral de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior y a los que ha tenido acceso Lanza.
Las infracciones penales que más han aumentado dentro de la criminalidad convencional en el periodo analizado han sido los delitos contra la libertad sexual, pasando de 71 a 101, con un incremento del 42,3% y el resto de delitos contra la libertad sexual, que han crecido un 67,3%.
Por su parte, las agresiones sexuales con penetración han decrecido un 13,6% pasando de 22 a 19.
Ciudad Real capital
En lo que respecta a Ciudad Real capital, se han contabilizado un total de 2.418 infracciones penales entre enero y septiembre de 2023, produciéndose un descenso del 1,1 % respecto a los nueve primeros meses de 2022 en los que hubo 2.445.
Significativa ha sido la subida del 130,8% en los delitos contra la libertad sexual (se ha pasado de 13 desde enero a septiembre de 2022 a los 30 de los nueve primeros meses del pasado año), mientras que las las sustracciones de vehículos han pasado de 13 a 17, con una subida del 30,8%.
Por su parte, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han experimentado un descenso del 46,2%%, tras pasar de 26 a 14.
También han bajado un 14,3% los robos con violencia e intimidación; así como los delitos relacionados con el tráfico de drogas (con un descenso del 7,7%).
Puertollano
En la localidad de Puertollano el número de infracciones penales (tanto convencionales como ciberdelitos) durante los primeros nueve meses de 2023 se ha visto reducido un 2,1% respecto a las mismas fechas de 2022, después de pasar de 1.404 a 1.375.
El dato más destacable se ha producido en los robos con violencia e intimidación, que han crecido un 66,7%, pasando de 30 a 50.
También han crecido un 29,9% las estafas informáticas, al aumentar de 187 a 243 durante el periodo analizado.
Por su parte, las sustracciones de vehículos han pasado de las 20 de los que se tuvo constancia entre enero y septiembre de 2022 a las 17 contabilizadas durante los primeros nueve meses de 2023, lo que pone de manifiesto un descenso del 15%.
Tomelloso
En el municipio de Tomelloso también han bajado las infracciones penales durante el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023 en relación al mismo periodo del año anterior, tras pasar de las 849 registradas en los primeros nueve meses de 2022 a las 818 contabilizadas en los primeros nueve meses de 2023, lo que supone una bajada del 3,7%.
En Tomelloso el aumento más significativo se ha producido en los delitos relacionados con el tráfico de drogas, que han subido de 7 a 10, con un aumento del 42,9%.
Por su parte, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, han decrecido un 30,8%, tras pasar de 26 a 18.
Destacable ha sido el descenso en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que han pasado de 53 a 30, con una bajada del 43,4%.
También han decrecido las sustracciones de vehículos, con un descenso del 66,7% durante el periodo analizado.
Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan ha sido la única población de la provincia de Ciudad Real mayor de 30.000 habitantes en la que han crecido las infracciones penales en los primeros nueve meses de 2023, aumentando un 5,3% respecto a 2022, tras pasar de 811 a 854.
En este sentido, destaca el importante aumento experimentado en los robos con violencia e intimidación, que han subido de 4 a 12, con un aumento del 200%. Por su parte, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han aumentado de 6 a 12, con un incremento del 100%.
De otro lado, en Alcázar han descendido un 40,5% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, tras pasar de 42 a 25.
Valdepeñas
En Valdepeñas las infracciones penales durante los nueve primeros meses de 2023 han decrecido 16 %, tras pasar de 611 a 513.
Dentro de la ciudad del vino, los delitos relacionados con el tráfico de drogas han aumentado un 133,3%, pasando de 3 (primeros nueve meses de 2022) a 7 en los primeros nueve meses de 2023.
Por el contrario, las sustracciones de vehículos han descendido un 83,3%, tras bajar de 6 a 1. Las estafas informáticas también han bajado un 42,9 en Valdepeñas durante el periodo analizado, al bajar de 112 a 64.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025