Tomelloso

Una interesante mesa redonda analiza en la Posada la salud del cómic y la ilustración

Organizada por la Biblioteca Municipal dentro de las actividades del Plan de Lectura

Francisco Navarro | Viernes, 15 de Marzo del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Aprovechando que el Plan Municipal de Lectura de este año está dedicado a Pedro Salinas, la Biblioteca Municipal de Tomelloso —que lleva el nombre de Francisco García Pavón— ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día del Cómic que se celebra el 17 marzo. Así, este jueves la Posada de los Portales acogió este jueves una interesante mesa redonda “Ilustración, cómic y creación de personajes”, que analizó el pasado, presente y futuro del octavo arte.

Participaron en el animado encuentro, el público respondió tanto en asistencia como en participación, Rafael Rodrigo, MeOne”, ilustrador, escultor y muralista; Aurelio Moreno tatuador, ilustrador y dibujante de cómics Rogelio García, profesor de la EASDAL y Vicente Morales, coleccionista y Jurado del Concurso local de creación de Cómics de Alcázul. Dirigió la mesa redonda la directora de la Biblioteca Municipal, Carmen Labrador, y participaron en el encuentro las concejalas de Cultura y Juventud, Inés Losa y Rocía Valentín, además de la edil de Grupo Socialista, Nazareth Rodrigo. Entre el público, artistas, aficionados al cómic y curiosos a los que no defraudo el coloquio.

Inés Losa felicitó a la Biblioteca por las actividades que está llevando a cabo con motivo del Día del Cómic. El hecho de que se haya elegido a la figura de Pedro Salinas para el Plan Municipal de Lectutra, “nos ha permitido abundar y ahondar en esa forma de arte con mucha importancia en Tomelloso”. Se ha congratulada la concejala de que Pedro Salinas y el Gañán Enmascarado estén recibiendo tan sinceros homenajes “ojalá y podamos reeditar su obra, que sin duda forma parte del patrimonio de Tomelloso”.

Labrador, que aseguró que el cómic goza de muy buena salud, lanzó la primera de las cuestiones planteando a los participantes por lo qué el cómic aporta al fomento de la lectura. Los cuatro regresaron a su infancia donde, prácticamente, aprendieron a leer con los tebeos de Bruguera, con Mortadelo y Filemón. MeOne aseguró que “la imagen ilustrada nos acercó a la lectura”; Rogelio García confesó que fueron las historietas lo que le empujó a estudiar Bellas Artes. Se quejó Aurelio Morales de la dificultad que hay en la actualidad para conseguir publicaciones “que ya no llegan como antes a los kioscos, ahora se conocen por el cine”. Vicente Morales, mostró su asombro por el hecho de que las historietas sean muy demandadas por los adolescentes y jóvenes en la Biblioteca Municipal.

La Inteligencia artificial, qué es más importante el guion o el dibujo en un cómic —para García la mezcla de ambos es lo que hace grande a una historieta—, el auge de la novela gráfica o la adaptación de textos literarios, también fueron tratados por los componentes de la mesa. Un coloquio en el que el público participaba en todo momento y sin cortapisas.

Las corrientes del cómic, el manga “que ha pegado muy fuerte en los chicos” o el declive de la industria de la viñeta en España fueron otros de los asuntos analizados por los expertos. Y es que, convinieron, el mercado de los tebeos no es mayoritario. Labrador introdujo los fanzines, especialmente el Fanzín Bacín, como medio necesario para la difusión de las historietas.

Alcázul y Pedro Salinas

El Concurso de Cómic Alcázul de Tomelloso permitió que durante veinte años acudiesen la ciudad los autores más importantes, fomentando que cundiese la semilla de la ilustración, se produjo por una coincidencia virtuosa que explicó Vicente Morales. Un certamen, anunció Carmen Labrador, que se pretende rescatar. Acabó la mesa redonda con Pedro Salinas, “que tuvo una repercusión mayor que la que él”. En ese sentido, abundo Vicente Morales, que los personajes de Salinas han servido de “inspiración” a José Mota.

Fue, en definitiva, una actividad interesante en la que el público participó y sirvió para conocer la salud del cómic y la ilustración, muy importantes en Tomelloso. 

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2049 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}