Tras ver las 2 partes de Rebel Moon, el último trabajo del
bueno de Zacarías Snyder, me di
cuenta de una cosa: ¿desde cuándo Zack Snyder ha perdido su estilo? Me refiero a la acción, género que dominaba.
En esa cinta no noté esa épica ni siquiera importaban sus personajes.
Así que decidí retornar al inicio de su carrera viendo 300, de lejos su mejor trabajo. En ocasiones me gusta compararlo con
Michael Bay, su maestro y director de la saga
Transformers, y también con Paul W.S. Anderson, director de aquella
nefasta saga de películas del videojuego más famoso de Capcom,
Resident Evil.
En estilo son similares, la diferencia está en los detalles,
en el caso de Bay es su obsesión por
las enormes explosiones y con PWA o Paula su adicción a resolver tramas a base de clones y meter a su
mujer, Milla Jovovich, en cada proyecto, porque sus cintas son una carta de
amor a su mujer.
Basado en el cómic homónimo del mismo nombre, creado y
dibujado por Frank Miller y con un
elenco estelarizado por Gerard Butler, Lena Headey, Rodrigo Santoro, David Wenham, Vincent Regan, Dominic West,
Michael Fassbender y Andrew Tiernan entre otros.
Esta producción cuenta la historia de Leonidas y sus 300 espartanos quienes se enfrentaron a Xerxes, rey de
los persas y a
sus ejércitos en las Termopilas.
Debo aclarar una cosa: a Snyder la palabra Visionario se le
queda muy grande. No es la primera
vez que ocurre, ahí tenemos a M. Night Shyamalan, un día puede hacerte joyas como El Sexto Sentido o El Protegido
y tiempo después puede destrozarte el mejor
anime contemporáneo de todos los tiempos con Airbender: El Último Guerrero, no veáis
esa aberración salvo si queréis arrancaros los ojos.
Hay muchas cosas a destacar de 300, empezando por las
frases celebres de ¡Esto Es Esparta!
o el grito de guerra como el ¡Au, Au! ¿Quién en su vida no ha gritado esto a pecho descubierto? Además, suma esas
imágenes en movimiento y ese filtro apagado
y ocre típico del director, calcando
la novela de Miller viñeta a viñeta.Los
protagonistas, sobre todo Leónidas son dioses olímpicos. Snyder los ensalza como héroes clásicos inspirándose en
Alquiles o Hércules. Esto se debe sobre todo al trabajo de Butler y en general de todo el elenco, quienes
entrenaron muy duro para obtener esa
musculatura y esa tableta haciendo que más de uno se cuestione su sexualidad.
Pero sin duda lo mejor de la cinta es la acción. Cada plano y
secuencia está desbordado de sangre,
destripamientos, amputaciones... y lo sé, también de la famosa cámara lenta seña de identidad del
cineasta. Consigue esa epicidad y nunca llega a aburrirte, sumado a los épicos discursos del Rey de Esparta y la
banda sonora compuesta por Tyler
Bates.
En conclusión, los factores ya hablan por
sí solos, hoy en día ya es un clásico de la
cultura popular. Suelo recurrir a ella cuando no tengo nada que ver y
obviamente la recomiendo.
En cuanto a Zack Snyder, si bien es un chaval de 14 años
en el cuerpo de un cuarentón, es
cierto que ha perdido el rumbo. Sólo espero que algún día vuelva a sus orígenes inspirándose en esta o también
en El Amanecer De Los Muertos. Sólo espero
que algún día consiga hacer la adaptación definitiva de Conan el Bárbaro, le pegaría muchísimo hacer algo de este personaje.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025