Día Internacional de la Patata.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Día Internacional del Síndrome Prader Willi.
Día Marítimo Europeo.
Día del Corpus Christi.
En el Mundo
1778: (Sábado) Fallece en París (Francia) una de las más grandes figuras del siglo de las luces, François-Marie Arouet, más conocido como “Voltaire”. Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. Entre sus obras, destacar el cuento filosófico "Cándido, o el optimismo", donde satiriza la filosofía de Leibniz, mostrando las atrocidades del mundo de la época.
1926: (Domingo) En Portugal, tras el golpe de
estado de dos días atrás, triunfa el "pronunciamiento
de Braga" encabezado por el General Gomes da Costa, dando paso a un
régimen militar caracterizado por el desgobierno, la censura, la corrupción y
el carácter reaccionario y monarquizante del mismo.
2018: (Miércoles) En Nicaragua, ocurre la “Masacre del Día de las Madres”. Efectivos
de la Policía Nacional y paramilitares dispararon contra una manifestación de
opositores al gobierno del Presidente Daniel Ortega. Hasta el día de hoy, la
masacre permanece en la impunidad y nadie ha sido juzgado por ella. Algunos
opositores al gobierno fueron juzgados en meses posteriores por daños a la
propiedad privada durante los disturbios después del ataque.
2019: (Jueves) Fallece en San Francisco
–Estados Unidos-, a los 76 años, Patricia Era Bath. Fue una oftalmóloga que se
convirtió en la primera mujer miembro del “Jules
Stein Eye Institute”, la primera mujer en dirigir un programa de formación
de posgrado en oftalmología y la primera mujer elegida para formar parte del
personal honorario del Centro Médico de UCLA . Bath fue la primera doctora
afroamericana en recibir una patente para fines médicos.
En España
1108: (Sábado) Desastroso fracaso de las tropas cristianas del rey de León y Castilla Alfonso VI en la “Batalla de Uclés” (Cuenca), en lucha contra los almorávides de Yusuf ibn Tasufin. En la batalla perecen muchos nobles castellanos. Esta derrota de los cristianos dará lugar a luchas intestinas y retrasará la reconquista peninsular en poder del dominio musulmán.
1889: (Jueves) Fallece en
Málaga, a los 57 años, el sevillano Silverio Franconetti Aguilar. Fue un
cantaor de flamenco andaluz, conocido como “el
rey de los cantaores”. Se le considera un cantaor de conocimiento
enciclopédico, que dominaba todos los palos del Flamenco; siendo uno de los
responsables en la transición entre el oscuro y poco documentado pasado del
arte flamenco y la llamada “edad de oro” del
flamenco, donde este empieza a ser considerado un arte mayor.
1958: (Viernes) Nace en Madrid
Miguel López-Alegría. Es el primer astronauta nacido en España en viajar al
espacio. Tiene doble nacionalidad, estadounidense y española. Realizó tres
misiones del transbordador espacial y una en la nave “Soyuz”. Recientemente en el año 2022 ha realizado su quinto y
último vuelo en la nave “Crew Dragon”.
1982: (Domingo España se
convierte en el miembro n.º 16 de la OTAN (Organización del Tratado del
Atlántico Norte). Es el primer país en ingresar después de Alemania Occidental
en 1955, sin embargo no se incorporaría a la estructura militar integrada hasta
1997.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1788
En Almadén. Viernes,
30 de mayo de 1788.
Nace en la localidad Don Fernando
Caravantes Méndez, siendo hijo de Antonio Caravantes (Administrador de Rentas en
Alcázar de San Juan). Fue Director General de Minas y es autor del
estudio titulado “Estado de las Minas de Almadén en fin de Diciembre de 1878”. En
abril de 1831 desde su destino en las Minas de Almadén,
cursó una solicitud de permiso de dos meses por enfermedad, al estar
aquejado del “mal de oídos que padece”.
Año 1864
En Manzanares. Lunes,
30 de mayo de 1864.
En este día tuvo lugar una boda de alto postín
en la localidad. El novio fue el Excelentísimo Señor Don Juan Antonio de
Quiroga Capopardo, Caballero Gran Cruz de la Orden de Carlos III y Gentilhombre
de Cámara de su Majestad (viudo de 45 años y natural de San Clemente -Cuenca-.
La novia fue la manzanareña María del
Rosario Prisca Enríquez de Salamanca Sánchez-Blanco (con 21 años). Los padrinos
fueron Sus Majestades la Reina Doña Isabel II y su esposo Don Francisco de Asís
Borbón, y en cuyo nombre acudió el Duque de Bailén, y Mayordomo Mayor.
Año 1920
En la Provincia.
Domingo, 30 de mayo de 1920.
En esta fecha se convoca, a las 4 de la tarde en Manzanares, una reunión para la constitución de la Federación de Agrupaciones Socialistas de la Provincia de Ciudad Real. A la cita acudieron representantes de Campo de Criptana, Daimiel, Herencia, Malagón, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas. La reunión fue convocada por el herenciano Félix Sánchez Vega, que fue nombrado Delegado Regional del Partido y fue vocal del Comité Nacional por Castilla La Nueva.
Año 1959
En la Ciudad Real.
Sábado, 30 de mayo de 1959.
Tras la
fuerte tromba de agua caída en la ciudad en la día anterior se hace balance de
los desperfectos que ocasionó. Provocó inundaciones en algunas calles,
frecuentes cortes de fluido eléctrico y algún hundimiento. Se recogieron 23
litros por metros cuadrado y el barro aún seguía acumulado en calles y plazas.
Se hundió la techumbre de la casa número 18 de la calle de la Zarza, lo que
hirió al niño Eloy Lillo Gascón, de 1 año de edad, con “contusiones generales y erosión en la región lumbar de pronóstico reservado”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025