La Mancomunidad de Servicios Comsermancha 
celebró una nueva sesión plenaria, en la que se abordaron diferentes 
asuntos de interés. La presidenta de Comsermancha, Rosa Melchor, dio 
comienzo al pleno ordinario del mes de junio, destacando que la deuda 
está "claramente descendiendo" gracias al compromiso adquirido por los 
miembros de la Corporación y a los ingresos realizados por parte de los 
ayuntamientos.
En
 cuanto a los asuntos económicos, Melchor informó sobre la aprobación de
 la cuenta general del año 2023, que contó con el dictamen favorable 
unánime de la Comisión de Gobierno y Hacienda. El secretario, Antonio 
Martínez, presentó la propuesta para la aprobación de la cuenta general 
correspondiente al ejercicio 2023, que había sido dictaminada 
favorablemente por la Comisión de Asuntos de Pleno, la Comisión de 
Gobierno y Hacienda, y por la de Secretaría de Intervención. Tras haber 
sido realizados los trámites de exposición al público y no haber ninguna
 reclamación, se propuso al Pleno su aprobación, saliendo adelante por 
unanimidad.
Entre los aspectos más
 relevantes en la cuenta general de 2023 destaca un remanente de 
tesorería en la Mancomunidad de 5.713.781,26 euros y en el Patronato de 
1.215.275,78 euros, con un total consolidado de 6.929.049,94 euros.
Por
 otro lado, se sometió a votación la desafectación de los terrenos e 
instalaciones de la planta de tratamiento de RCD en el paraje de la 
Cañada del Ratón, en el término municipal de Herencia, que fue aprobada 
por unanimidad. El secretario accidental, Antonio Martínez, informó del 
expediente correspondiente a la planta de tratamiento de RCD, que ha 
estado en exposición pública durante un mes sin recibir ninguna 
reclamación. Así, sometida a votación, la Corporación aprobó 
definitivamente la desafectación del bien de la planta de tratamiento de
 RCD, que pasa de ser un bien de dominio público a un bien patrimonial.
Además,
 Rosa Melchor presentó una propuesta de inicio de expediente de 
contratación para la venta de materiales procedentes de la clasificación
 de residuos, que se realizará en tres lotes (lote 1: papel y cartón; 
lote 2: PET, PEAD, PEAD rígido y Brik, y lote 3:  aluminio y acero) 
mediante el sistema de subasta.
En su informe de Presidencia, Melchor dio cuenta de las "buenas noticias" que han llegado a la entidad. Destacó que se han ingresado 4.464.244 euros de los FEDER, lo que ha permitido recuperar el dinero anticipado en las obras de mejora y modernización de la planta de tratamiento, realizadas en los últimos años, y tener cero tensiones de tesorería. También informó sobre la remisión de una memoria a la Consejería de Desarrollo Sostenible para optar a ayudas con la finalidad de mejorar los puntos limpios, una inversión que supone un importe de 2.118.649,49 euros.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025