Castilla-La
 Mancha afronta el inicio de la nueva campaña de vendimia con 
“optimismo”, dado que las existencias de vino se han reducido y las 
exportaciones aumentan, tal como ha explicado la directora general de
Producción
 Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, en las ‘Jornadas 
Técnicas Vitivinícolas’ organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias 
en Alcázar de San Juan.
En
 este foro, en el que precisamente se están analizando cuestiones como 
el potencial de la región en los mercados mundiales
 y las nuevas tendencias de consumo, la directora general ha explicado 
que esta buena situación se debe a que el enlace de campaña va a ser 
bajo, porque, además de que la campaña pasada fue corta, “el ritmo de 
ventas ha estado muy bien todo el año, en torno
 a dos millones de hectólitros al mes. Si seguimos así, teniendo en 
cuenta el dato de mayo, cuando hablábamos de 10,9 millones de 
hectolitros de vino y mosto, podremos enlazar la campaña en torno a los 
siete millones. Este es un buen dato y podemos lanzar un
 mensaje de tranquilidad, tanto a viticultores como a bodegas”.
En
 segundo lugar, y en cuanto a exportaciones se refiere, Elena Escobar ha
 afirmado que las exportaciones del vino de Castilla-La
 Mancha van “mejor que nunca”. Febrero, marzo y abril han supuesto datos
 récord en importe de las exportaciones. En abril, el último mes del que
 hay datos, las exportaciones han sido por valor de 94 millones de 
euros, un 30 por ciento más que en 2023, “que
 es mucho”, y si se habla del dato interanual son 950 millones de euros,
 “un dato histórico”.
Todo
 ello en un entorno mundial que no está siendo fácil para el vino. En 
España se ha reducido tanto el volumen como el valor
 de las exportaciones, “pero en Castilla-La Mancha está ocurriendo todo 
lo contrario, esto significa que estamos haciendo las cosas bien, vamos 
avanzando, nos queda mucho trabajo por hacer, pero sí que estamos 
avanzando en comercializar cada vez mejor nuestros
 vinos y con más valor”.
Además, Ciudad Real se ha puesto a la cabeza, es la provincia española que más exporta, “y esto ocurre por primera vez en
 la historia”, ha dicho la directora general.
Apoyo al sector
Elena
 Escobar, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional al sector 
vitivinícola que, “como siempre, va a seguir contando
 con nuestro apoyo, tanto en las ayudas, a través de la promoción de 
vinos en terceros países, en las que estamos trabajando con el 
Ministerio para simplificarla y que sea más atractiva para las bodegas; 
como en la línea de inversiones VINATÏ, que por segundo
 año consecutivo hemos conseguido que se aprueben el cien por cien de 
los proyectos solicitados, lo cual es un hito”, así como a través de 
otra serie de ayudas.
La
 directora general ha insistido también en la importancia de la 
integración de las cooperativas, ya que tal como ha explicado,
 “si somos más grandes, podemos competir muchísimo mejor y en esa línea 
vamos a seguir insistiendo”. Para ello, el Gobierno regional está 
trabajando en la nueva orden de ayudas para agrupaciones de 
productores,” por la que podemos dar ayudas de hasta 400.000
 euros por hacer un plan de comercialización en común para cinco años”.
Por último, Elena Escobar ha reiterado la importancia de este cultivo, que aporta un 5 por ciento al PIB de la región, lo
 que en términos absolutos se traduce en más de 2.000 millones de euros anuales.
Estas jornadas han contado con la presencia del director de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard; y el portavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Lunes, 3 de Noviembre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Lunes, 3 de Noviembre del 2025