Día Internacional del Autocuidado.
Día Internacional del Tequila.
En el Mundo
1823: (Jueves) Se lleva a cabo la “Batalla Naval del Lago de Maracaibo”, en la cual el Almirante José
Prudencio Padilla derrotó a la Armada Española. La derrota de las fuerzas
españolas fue seguida por la capitulación y entrega de la ciudad de Maracaibo. Como
consecuencia de esta victoria se consolidó definitivamente la independencia de
las antiguas colonias españolas de la Nueva Granada y Venezuela, agrupadas bajo
la denominación de República de Colombia.
1847: (Sábado) Nace en Alemania Apollonia Margarete Steiff, que fue
la fundadora de la fábrica de juguetes Steiff. Se inició en la creación de
animales de peluche, en la localidad de Giengen an der Brenz. Tras la fundación
de la empresa “Margarete Steiff S.L”. en
1880, la dirección pasó a los sobrinos de la fundadora. En 1907, el número de
osos de peluche confeccionados había ascendido a 973.999. Además, los 400
empleados y los 1800 trabajadores a domicilio produjeron un total de unos
1.700.000 juguetes. El 9 de mayo de 1909, Margarete Steiff falleció a causa de
una neumonía.
1911: (Lunes) El arqueólogo norteamericano Hiram Bingham redescubre
la bella ciudad inca de Machu Picchu, en una abrupta y remota parte de los
Andes peruanos a 2490 metros de altura. Machu Picchu es consideradauna obra
maestra de la arquitectura y la ingeniería.Sus peculiares características
arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su
alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han
convertido en uno de los destinos turísticos más famosos del planeta, así como
una de las siete maravillas del mundo.
1980: (Jueves) Fallece, a los 54 años, Richard Henry Sellers, conocido artísticamente como “Peter Sellers”, actor y cómico británico, famoso por haber protagonizado películas como “Lolita”, “El guateque”, “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Mosú” o “Casino Royale”, siendo especialmente recordado por interpretar al Inspector Clouseau en la serie de películas de “La pantera rosa”. Fue investido miembro de la Orden del Imperio Británico.
En España
1933: (Lunes) Se publica la sentencia contra los procesados por "la Sanjurjada", con penas que
oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Por
este nombre se conoce al fallido golpe de Estado que se produjo el 10 de agosto
de 1932 contra la Segunda República Española.
Liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo,
solo tomó parte en el mismo una fracción del Ejército
español, lo que supuso su fracaso desde prácticamente
el comienzo. es
1968: (Miércoles) El boxeador hispanocubano José Legrá
gana el título mundial del peso pluma al vencer al británico
Howard Winstone, en Porthcawl (Gales). Este título
de campeón del mundo de los pluma lo revalidaría en
1972. El palmarés de su carrera fue de 150 combates, de los que venció
en 135 ocasiones, perdió 11 y tuvo 4 combates nulos
1988: (Domingo) El ciclista español Pedro Delgado gana el Tour de Francia. Fue la tercera victoria de un español tras la de Bahamontes (1959) y Luis Ocaña (1973). Delgado, pertenecía al Equipo Reynolds, mezcla de veteranía y juventud. Ángel Arroyo, Julián Gorospe o Miguel Indurain formaron parte de aquel histórico equipo junto al francés Dominique Arnaud, el colombiano Omar Hernández, el cántabro Herminio Díaz Zabala, el navarro Javier Luquín o el madrileño Jesús Rodríguez Magro. El Tour de Francia de 1988 fueron 22 etapas con un total de 3.286 kilómetros y 198 corredores en la línea de salida.
2013: (Miércoles) Fallecen 80 personas y 150 resultan heridas al descarrilar en una
curva cerca de Santiago de Compostela un tren Alvia que viajaba de Madrid a
Ferrol. El accidente se produjo en la curva “A
Grandeira de Angrois”, a unos tres kilómetros de la estación
de Santiago de Compostela.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1545
En Ciudad Real.
Martes, 24 de julio de 1545
Sale
de La Coruña el ciudadrealeño Frey García
Jofre de Loaisa, Caballero de la Orden de San Juan y Comendador de Barbales,
mandando una escuadra de siete naves que, por orden del Rey Carlos I, tenía
por destino la conquista de Filipinas. Aun no era “hombre
de mar”, Frey García
estaba al mando de la expedición por “su
noble alcurnia”. La misión
fue un desastre “rota la escuadra por los tiempos y
maltrecha su tripulación por grandes penalidades”.
1797
En Villanueva de los
Infantes. Lunes, 24 de Julio de 1797.
Es Preconizado Obispo de Urgel y de Segorbe, y copríncipe de
oficio de Andorra, el infanteño Don Francisco Antonio de la Dueña Cisneros,
nacido en esta localidad el 20 de noviembre de 1753. Además fue Caballero de
Carlos III: Estuvo en el cargo hasta 1816. Con una amplia actividad política
llegó a presidir la Cámara de los Diputados en abril de 1814.:
congreso.es
Año 1897
En Herencia. Sábado,
24 de julio de 1897.
En el transcurso del viaje que el estadounidense August Jaccaci estaba
realizando por toda la comarca manchega, en la noche de este día llega hasta
esta localidad siendo vísperas de fiesta. “El
pueblo está a oscuras, y con las desmayadas lucecicas de algunos puestos donde
se vende fruta, pan, rosquillas y garbanzos tostados, las sombras son más
densas”.
Año 1982
En Bolaños de
Calatrava. Sábado, 24 de julio de 1982.
Es declarado Bien de Interés
Cultural el Castillo de Doña Berenguela. Esta construcción constituye
un típico ejemplo de castillo de llanura, construido hacia el siglo XI y
XII para custodiar los caminos y controlar la frontera entre cristianos y
musulmanes.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025