Día Internacional de La Paz.
Día Mundial del Alzheimer.
Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.
Día del Artista Plástico.
Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles.
Día Mundial de la Limpieza.
Día Mundial del Paganismo.
Día Internacional del Panda Rojo.
Día Internacional del Rock Progresivo.
Día Mundial de Las Playas.
Día Internacional de la Bibliodiversidad.
Día Mundial del Software Libre.
Día De Batman.
En el Mundo
1558: (Domingo) En el Monasterio de Yuste (Cáceres), fallece el emperador
Carlos V, que ha regido los destinos de España y Alemania desde 1516 y 1519
respectivamente. Durante su reinado se produjo la mayor expansión española en
el Nuevo Mundo, aunque su principal interés siempre fue Europa. Había abdicado
en 1556 en su hijo Felipe en Bruselas.
1792: (Viernes) Destituido Luis XVI como rey de Francia, la Convención Nacional proclama en este día la Primera República Francesa. En 1804, Napoleón establecerá el Primer Imperio Francés.
1821: (Viernes) El Ejército Trigarante entra en Ciudad de México, logrando
definitivamente la independencia de México, tras derrotar a los españoles. El
27 de este mes se firmará el Acta de Independencia y el 28 se proclamará por
todo el país.
1981: (Lunes) El
Senado de Estados Unidos proclama a Sandra Day O'Connor juez del Tribunal
Supremo, la primera mujer en ocupar este cargo en el país norteamericano.
Sandra Day O'Connor trabajó como juez en dicho tribunal desde 1981 hasta 2006.
Su nombramiento se hizo bajo la presidencia de Ronald Reagan.
En España
1717: (Martes) El Rey Felipe
V suprime las aduanas interiores que establecían en España las fronteras de
Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia.
1794: (Domingo) Regresa a Cádiz, tras más de cinco años de viaje, la expedición
político-científica de Alejandro Malaspina. En esta expedición, los mejores
astrónomos e hidrógrafos de la Marina han estudiado casi todas las posesiones
españolas en Asia y América para impulsar su desarrollo.
1895: (Sábado) Nace en Murcia Juan de la Cierva, ingeniero, aviador y político español,
inventor del autogiro, un precursor del helicóptero. Ganó diversos
reconocimientos y premios de asociaciones aeronáuticas tanto nacionales como
extranjeras.
1953: (Lunes) Da inicio la 1.ª Semana Internacional del Cine de San Sebastián, que se
convertirá en la primera edición del futuro Festival Internacional de Cine de
San Sebastián. Fue organizada por un grupo de comerciantes de la ciudad que
querían dinamizar y prolongar el verano donostiarra. El evento tuvo como sede
el Teatro Victoria Eugenia
En la provincia de Ciudad Real
Año 1601
En Daimiel. Viernes, 21 de
septiembre de 1601.
De esta
fecha se encuentra una “Escritura de Obligación”
firmada por Don Antonio de Lerma, vecino de la localidad, en la que se daba
cuenta de la hacienda que Don Roque Falcón dejaba para fundar un colegio en
esta villa bajo el auspicio de la Compañía de Jesús. También se adjuntaron las
cuentas, de ese mismo año, del licenciado Don Antonio Díaz, “de la hacienda y administración que tenía
de la Compañía para el colegio de esta casa”.
Año 1658
En Pedro Muñoz. Sábado, 21 de
septiembre de 1658.
Nace el Reverendo
Padre Mateo Díaz Heredia, hijo de los pedroteños Juan Díaz Plaza y María
Ramírez Ludeña. Tuvo fama por ser un gran Predicador lo que le condujo a
participar en las célebres Cuaresmas de Zaragoza y en la Corte de Madrid. Murió
en Miguel Esteban (Toledo) a los 38 años de edad, al tener por costumbre “sangrarse, y purgarse de prevención; pero
la última le fue tan fatal que lo condujo a la sepultura”.
Año 1852
En la Provincial. Martes, 21 de
septiembre de 1852.
En el Boletín Oficial de la
Provincia se insta que los pueblos de la provincia para “… que procuren crear una escuela de noche o de adultos”. Se
constituyen así las llamadas “escuelas de
noche” en 13 localidades de la provincia: Membrilla, Malagón, Miguelturra,
Almodóvar, Campo de Criptana, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, Valdepeñas,
Daimiel, Almagro, Infantes, Tomelloso, La Solana, Herencia, Alcázar de San
Juan, Almadén, Torralba, Santa Cruz de Mudela y Moral de Calatrava.
Año 1893
Ciudad Real. Viernes, 21 de septiembre de 1893.
Se da por terminado el Palacio Provincial, produciéndose su entrega a la Corporación ciudadrealeña el 5 de octubre de 1893. Las obras habían empezada el 6 de agosto de 1889, habiéndose adjudicado la obra al constructor Joaquín Castillo así como el proyecto y la dirección a Sebastián Rebollar.
Año 1990
En Ruidera. Viernes, 21 de septiembre de 1990.
El Real Sitio de Ruidera había venido
perteneciendo al término municipal de Argamasilla de Alba (población de la
Orden de San Juan), como aldea aneja, hasta este día cuando el Gobierno
Regional de Castilla-La Mancha acordó su Independencia, previa admisión a
trámite de la propuesta de segregación, “elaborada
valerosamente por políticos locales de aquel momento y respaldada sin ambages
por la mayoría de los ruidereños”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025