Día Mundial del Lavado De Manos.
Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Día Mundial de la Ambliopía.
Día Mundial del Bastón Blanco.
Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
En el Mundo
1815: (Domingo) Napoleón
desembarca en la isla de Santa Helena, en el Océano Atlántico, donde ha sido
condenado a destierro por los británicos. Allí, con un pequeño grupo de
seguidores, redactará sus memorias, criticará a sus carceleros y permanecerá
enfermo del estómago durante mucho tiempo, aunque no se lo dirá a nadie hasta
estar convencido de tener un cáncer de estómago. El 5 de mayo de 1821, con 51
años de edad, Napoleón Bonaparte morirá.
1882: (Domingo) En
Colonia (Alemania) y 632 años después de iniciarse las obras, se concluye, en
presencia del emperador Guillermo I, la construcción de su hermosa catedral
gótica. Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo hasta
la culminación del Monumento a Washington en 1884, de 170 metros. Tradicionalmente,
se cree que alberga los restos de los Reyes Magos, cuyas reliquias fueron
adquiridas por Federico Barbarroja en la conquista de Milán en 1164.
1917: (Lunes) En Francia se lleva al paredón a “Mata Hari” (Margarette Zelle). Exótica bailarina y espía, durante la Primera Guerra Mundial, realizó labores de espionaje a favor de Alemania, por lo que fue detenida por las fuerzas francesas, declarada culpable de espionaje y traición, condenada a muerte y ejecutada por fusilamiento en la Fortaleza de Vincennes.
1999: (Viernes) La
ONG Médicos Sin Fronteras obtiene el Premio Nobel de la Paz. Fundada en 1971,
es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a
las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin
ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política.
En España
1749: (Miércoles) Por primera vez en nuestra historia queda suspendida la posibilidad de
castigar con la pena de envío a galeras. La “pena
de galeras” se imponía a ciertos
delincuentes (galeotes) y que consistía
en remar en las galeras del rey. Se imponía por la comisión de delitos
denigrantes o por reincidencia que no podían hacer prever la rehabilitación del
condenado (según la teoría de la pena vigente).
1841: (Viernes) El General Diego de León, es fusilado con su uniforme de gala en la Puerta de Toledo, por su intervención en el intento de asalto al Palacio Real ocho días antes. El General solicitó ser el mismo el que diera la orden de ejecución a los soldados y antes de dar la orden de fuego, les tranquilizo diciendo “No tembléis, al corazón”.
1940: (Martes) En España, de madrugada, un piquete de soldados fusila a Lluís Company y
Jover, presidente de la Generalitat de Cataluña, en el castillo de Montjuic,
por un delito de rebelión militar. Companys fue un político y abogado español,
de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de
Catalunya, ministro de Marina de España en 1933 y presidente de la Generalidad
de Cataluña desde 1934 hasta 1940
2004: (Viernes) El Gobierno español aprueba el carnet por puntos con el fin de reducir
los accidentes de tráfico. Creado bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero, con Pere Navarro como director de la DGT, el nuevo carnet supuso un
gran cambio para los conductores, quienes a partir de entonces disponían de un
crédito de 12 puntos -8 para los noveles con menos de tres años de
experiencia-, que va disminuyendo en función de las infracciones realizadas.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1826.
En Almodóvar del
Campo. Miércoles, 15 de octubre
de 1856.
Nace el Padre Agustín
Pelayo Delgado Perea. Llegó a ser Provincial de Toledo, en cuyo tiempo se
fundaron los grandes colegios de Málaga y Chamartín de la Rosa (Madrid), siendo
rector de este último. Asistió al Concilio del Vaticano como teólogo del Señor
Obispo de Osma y era considerado uno de los hombres más eminentes de la
Compañía de Jesús. Al morir en Jerez de la Frontera –Cádiz- (febrero de 1894) en su testamento hizo
valiosas donaciones a la Iglesia de Almodóvar.
Año 1856.
En Tomelloso. Miércoles, 15 de
octubre de 1856.
El Auditor Honorario de la Hacienda Pública de la provincia de Ciudad Real, en esta fecha llama a los tomelloseros Lino Marquina y Ramón Jareño para que se presenten en la capital provincial como imputados en una causa criminal por, talar sin permiso alguno, en los Montes del Gran Priorato de San Juan. Si acuden “se les oirá y administrará justicia”, si no acuden se les declarará en rebeldía y les “parará perjuicio”.
Año 1885.
En Villarrubia de
los Ojos. Jueves, 15 de octubre
de 1885.
Se instalan en la localidad cuatro religiosas procedentes de Játiva y la
madre Sor Isabel Alfonsa de Gueralt, procedente del extinto Convento de Santa
Clara de Alcázar de San Juan. De esta manera queda fundada la Orden de las
Clarisas en la localidad villarrubiera. Esta fundación fue costeada por Doña
Genara Soria de Xarrié, “en desagravio
porque su marido Don Antonio, Capitán de Infantería, había hecho demoler la
ermita de Ntra. Sra. de la Soledad”, en el conflicto bélico de la Primera
Guerra Carlista.
Año 1919.
En Manzanares. Miércoles, 15 de
octubre de 1919.
Nace en
la localidad Juan Díaz-Pintado López de Los Mozos, poeta del pueblo con una
gran inquietud cultural, cuyos delicados versos de su abundante obra cantan a
la mujer, su Mancha natal, el amor, el campo… Su actividad literaria la
compaginaba con su tarea profesional en la empresa familiar de manufactura de
madera. Falleció el 1 de noviembre de 1980.
1959 La
Solana
En La Solana. Miércoles, 15 de
octubre de 1919.
Sorprendente y curiosa la noticia del día
donde se nos informa que en la localidad solanera Miguel Martínez alias “Maroto”, de 19 años de edad, había
ganado una apuesta de 100 pesetas al comerse “limpiamente trece metros de buñuelo” (equivalente a “cien buñuelos de veinticinco céntimos”),
mojados en mosto, un pan de tres cuartos de kilo y, por último, se bebió dos
litros de zumo de uva. Se informa que el citado Miguel era aficionado al
ciclismo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025