El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible activa desde mañana, jueves 30 de enero, la venta de los abonos de tren y autobús de titularidad estatal con hasta un 100% de descuento, gracias a que el Gobierno ha vuelto a autorizar las bonificaciones a los abonos y títulos multiviaje con las mismas condiciones para seguir promoviendo una movilidad sostenible, sana y accesible.
Así,
una vez entre en vigor mañana el Real Decreto ley aprobado el martes
por el Consejo de Ministros, Renfe pondrá a disposición de los usuarios
los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies,
Media Distancia convencional y los abonos Avant con descuentos de hasta
el 50%. También se reactiva la venta de los títulos gratuitos de las
líneas de autobús estatal.
La
gratuidad se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2025, con
excepción de Cantabria y Asturias, donde los servicios de cercanías y
ancho métrico estarán bonificados al 100% todo el
año, tal y como se recoge en los acuerdos firmados en 2023.
Los
servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant
entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio
de 2025. También en
las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Para utilizar estos
servicios se debe adquirir el abono de Media Distancia.
Los
abonos gratuitos cuatrimestrales de autobús y tren emitidos hasta el 22
de enero seguirán operativos y mañana se podrán volver a adquirir. En
el caso de los títulos que se emitan a partir
del jueves, los usuarios deberán pagar la fianza correspondiente y
realizar al menos 12 viajes hasta el 30 de abril para cumplir con las
condiciones de recurrencia.
Para
los meses de mayo y junio, los usuarios tendrán que solicitar el abono
gratuito del bimestre, cuyas condiciones de adquisición y uso se
publicarán próximamente.
Los servicios Avant con rebajas del 50% se mantendrán hasta diciembre de 2025.
Hasta
el 22 de enero, Renfe ha emitido más de 1,36 millones de abonos
gratuitos, más de un millón de Cercanías y más de 353.400 de media
distancia. A su vez, se vendieron 31.860 abonos de
Avant con descuentos.
La
aprobación del real decreto-ley también recupera las ayudas a las
comunidades autónomas y municipios para rebajar, al menos, un 50% el
precio de los abonos y títulos multviaje del transporte
público colectivos urbano y metropolitano durante el primer semestre de
2025. Asimismo, los sistemas públicos de alquiler de bicicleta retoman
el 50% de descuento en los abonos para todo el año. En ambos modos, los
gobiernos regionales y locales se deben financiar
un descuento de al menos 20%, mientras que el Gobierno de España asume
el 30%.
El
transporte público colectivo terrestre de Baleares y Canarias será
gratuito todo el año y el Ministerio financiará íntegramente los
descuentos.
El
esquema de bonificaciones reactivado permite retomar el periodo de
transición en los esquemas de ayudas para dar el impulso definitivo al
transporte público colectivo en la movilidad cotidiana,
ahondado en el uso de alternativas más sostenibles que contribuyan a
reducir el uso del vehículo privado, la dependencia de los combustibles
fósiles y, por ende, las emisiones contaminantes.
El
Gobierno destinará unos 1.600 millones de euros a financiar todas las
bonificaciones aprobadas, incluidas las que tiene previsto poner en
marcha a partir del 1 de julio para evolucionar
y promover un sistema de bonificaciones que incida con mayor peso en la
elección modal.
Futuras medidas
El
futuro sistema, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025,
contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y
núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad
de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años,
descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto
de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la
bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Respecto
al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser
utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los
núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan
tres modalidades en función de la edad:
Los
abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y
serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la
rebaja sube al 50%. Los abonos Avant mantendrá
una bonificación del 50% hasta final de año, como ya se ha señalado.
Los
servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre
el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se
adquiera.
En
cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y
local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15
años y un descuento del 50% para abonos joven.
El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de
ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá
ser cofinanciado al 20%.
A su vez, en el marco de este Real Decreto-ley se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 12 de Agosto del 2025
Miércoles, 6 de Agosto del 2025
Miércoles, 6 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025