La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus
Premios Talía de Teatro 2025, en la categoría de ‘Estudios y divulgación
de las artes escénicas’, a las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de
la Universidad de Castilla-La Mancha, germen
del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Los Talía
nacieron hace tres años con la vocación de promover y fomentar la
excelencia de la creación como patrimonio inmaterial, destacar la labor
integradora y pedagógica de las artes escénicas y reconocer
el esfuerzo de los profesionales y las entidades que las difunden. Los
ganadores se conocerán el próximo 12 de mayo.
Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro,
encuentro científico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que
dieron origen al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y
que se desarrollan cada año en este inconfundible
marco, han sido nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la
Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), galardones que
reconocen la excelencia en las artes escénicas y a los mejores
profesionales de cada una de las especialidades creativas sobre
el escenario.
Organizadas por el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la Universidad
de Castilla-La Mancha desde el año 1992, cuando la institución
académica se incorpora al Patronato del Festival de Almagro, las
jornadas científicas que este año cumplirán su cuadragésima
octava edición concurren en la tercera edición de los Premios Talía de
Teatro en la categoría de ‘Estudios y divulgación de las artes
escénicas’, junto a Publicaciones y Revista de la Asociación de
Directores de Escena y la librería Yorick de Madrid.
Las Jornadas de Teatro Clásico de la UCLM reúnen cada mes de julio en la
ciudad manchega de Almagro a más de un centenar de académicos,
investigadores, estudiantes y consagradas personalidades del mundo de la
escena para estudiar y reflexionar, principalmente,
sobre el teatro del Siglo de Oro español, todo ello a través de
conferencias, coloquios, debates y encuentros. La actividad, que desde
2019 dirige en solitario el catedrático de Literatura Española Rafael
González Cañal tras tomar el relevo de su predecesor,
el ya jubilado profesor de la UCLM Felipe Pedraza, es un respaldo
académico y científico al Festival Internacional de Teatro Clásico de
Almagro, así como una de las actividades estratégicas culturales de la
Universidad regional.
Los Talía de Teatro 2025 incluyen 26 categorías de premios generales,
entre las que se encuentra la de ‘Estudios y divulgación de las artes’
en la que compiten las Jornadas de Teatro Clásico, además de dos premios
internacionales y cinco especiales. Los premios
cuentan con el respaldo del Ministerio de Cultura, el Gobierno de la
Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
La gala de entrega de galardones de la Academia de las Artes Escénicas
de España, que preside la actriz Cayetana Guillén Cuervo, se celebrará
el próximo día 12 de mayo, en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de
la Villa de Madrid. Al acto asistirán el director
de las jornadas y su secretaria, Almudena García González, ambos
docentes del Grado en Español: Lengua y Literatura de la Facultad de
Letras del Campus de Ciudad Real.