Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos
de la última añada elaborados por estudiantes del Grado en Enología en
las instalaciones de la bodega experimental que la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM) dispone en la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos que hoy han podido degustarse
en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2025. Una cata comentada por el
propio alumnado, en el expositor de AgroBank, perteneciente a CaixaBank,
ha servido para la puesta de largo en sociedad
de estos vinos, cuyo proceso de elaboración es un complemento a la
formación académica.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado hoy en la Feria
Nacional del Vino, FENAVIN 2025, que se celebra en Ciudad Real del 6 al 8
de mayo, los vinos elaborados por estudiantes
de tercer curso del Grado en Enología en la bodega experimental que el
propio centro académico tiene y que sirve como complemento a la
formación académica y práctica del alumnado.
Una cata comentada en el estand de AgroBank, la línea de negocio
especializada en el sector agroalimentario de CaixaBank, ha servido para
la puesta de largo en sociedad de estos vinos jóvenes, uno blanco de la
variedad airén y otro tinto de la variedad tempranillo,
fruto de la tercera vinificación realizada en septiembre de 2024 con
uvas procedentes de bodegas de la región con las que la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad Real mantiene
convenios de colaboración.
En esta última cosecha se procesaron 600 kilos de uva blanca y 300 kilos
de tinta, y se obtuvieron unas cien botellas de vino para cada una de
las variedades autóctonas de airén y tempranillo. Óscar García Cañas,
Jesús López Caballero y Julia Ramos Rodríguez,
estudiantes que participaron en el proceso de elaboración de estos
caldos, para los que se han utilizado levaduras propias de la UCLM, han
sido los encargados de comentar sus propiedades organolépticas. “No
sabemos si les gustarán los vinos, pero les puedo
asegurar que detrás de ellos hay muchas horas de trabajo, dedicación,
aprendizaje, esfuerzo e ilusión”, ha concluido Julia Ramos.
De forma previa a la degustación de los vinos, la vicerrectora de
Estudiantes y Empleabilidad de la UCLM, Amaya Romero, se ha referido al
Grado de Enología que oferta la institución académica, así como a su
programa experimental, práctico y teórico, y ha defendido
el trabajo realizado por los jóvenes estudiantes con el que se
persigue, como ha apuntado el coordinador del título, José Ramón
Carrillo, “no elaborar grandes cantidades de vino, puesto que no somos
una empresa dedicada a la venta y promoción de vinos”, sino
que “nuestros estudiantes adquieran las competencias que en un futuro
les permitan desarrollar su formación profesional”.
La actividad ha contado con la presencia de un gran número de profesores y estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.
La UCLM en FENAVIN
La UCLM está presente en FENAVIN -colabora en este evento desde la
primera edición- con un estand propio en la calle 24 del Pabellón E de
la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real (IFEDI), desde el que
muestra la transferencia de conocimiento que realiza
la universidad en el sector, presenta a investigadores e investigadoras
que trabajan en este ámbito y promociona sus grados en Enología y
Tecnología de los Alimentos.
Tras la inauguración oficial de la feria, las autoridades políticas han
visitado el expositor de la UCLM, donde han sido recibidos por personal
técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.