Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha presente en FENAVÍN con el stand de Campo y Alma

La Voz | Martes, 6 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado una edición más su compromiso con FENAVIN, la feria de referencia del vino español “que se ha convertido en un evento fundamental para el sector vitivinícola de España y de nuestra región”, tal como ha valorado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

El consejero, que ha participado esta mañana en la inauguración, y a lo largo de la jornada ha recorrido la feria y visitado las bodegas castellanomanchegas junto a la directora de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha retomado las palabras del jefe del Ejecutivo autonómico durante la firma del protocolo de colaboración con la Diputación de Ciudad Real para la celebración de la Feria Nacional del Vino, para definir la trayectoria de FENAVIN como “una historia de éxito y de consenso de la que también es partícipe el Gobierno regional”, que está presente con el stand de Campo y Alma.

El stand cuenta con 230 metros cuadrados y tienen su espacio las denominaciones de origen vínicas de la región y la Estación Vitivinícola de Alcázar. Además, en el mismo habrá una intensa actividad gracias a la programación propia de actividades entre la que figuran catas, conferencias y showcooking.

También se ha puesto en marcha una importante campaña de publicidad y un programa que ha traído a unos 110 compradores de diferentes países por lo que, “en conjunto, la inversión que vamos a destinar vuelve a superar el medio millón de euros, igual que en las últimas ediciones”, ha dicho el consejero.

Y todo ello para apoyar a un sector, “motor de nuestra economía, a la que aporta un 5 por ciento del PIB y que nos define como la bodega y viñedo del mundo, no en vano tenemos el 47 por ciento de la superficie nacional y el 60 por ciento de la producción en España, donde destaca Ciudad Real que es la provincia española que más vino produce con más del 28,6 por ciento del total nacional”. A nivel mundial, Castilla-La Mancha representa más del 6 por ciento del viñedo del mundo y el 9 por ciento de la producción y en Europa “somos la región que más figuras de calidad vínicas con un total de 25”.

Confianza en el sector

El consejero también ha señalado “nuestra confianza en un sector que desde hace tiempo se viene comportando de manera inteligente, adaptándose a los gustos de los consumidores y diversificando los países a los que vende para minimizar riesgos”.

Respecto a la adaptación a las tendencias del mercado, el sector está contando con el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page que ha destinado 308 millones de euros a reestructuración entre 2015 y 2024. Ya se han reestructurado más de 85.000 hectáreas de viñedo de 28.600 viticultores, incrementando así su competitividad.

En cuanto a la internacionalización, Martínez Lizán ha recordado que Castilla-La Mancha exporta a 150 países “lo que nos deja un mapa de ventas bastante diversificado y con menor riesgo frente a turbulencias como las actuales de los aranceles”.

Todo esto hace posible que, a pesar de estar en un contexto mundial difícil, “Castilla-La Mancha siga vendiendo vino, mientras otras regiones y países no son capaces de darle salida”. Un ejemplo es que este mes de marzo se han vendido 2,2 millones de hectólitros de vino y mosto, de ellos, 0,9 millones han sido de vino blanco y 0,7 millones de vino tinto.

Durante las visitas realizadas hoy, el consejero ha lanzado un claro mensaje de apoyo a productores, bodegas, cooperativas e industrias vitivinícolas castellanomanchegas “igual que hemos hecho la última década, en la que hemos destinado 420 millones de euros en líneas tan importantes como VINATÏ, para realizar inversiones en bodegas; o promoción del vino en terceros países, que permite a las bodegas abrir nuevos mercados”.

Y ante las dificultades que plantean los aranceles, “tenemos que intensificar esta ayuda, que ha permitido realizar 631 acciones en el extranjero desde que Emiliano García-Page es presidente”. El año pasado se ejecutaron 50 proyectos que van a recibir 2,7 millones de euros de ayuda y se están ejecutando en 2025 otros 41 proyectos que recibirán 2,1 millones más de ayuda.


 

970 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}