Alumnos y profesores del Instituto García Pavón han celebrado este viernes el Día de Europa en el Ayuntamiento de Tomelloso. Un acto entrañable celebrado en el Salón de Plenos que ha presidido el alcalde, Javier Navarro, junto a las concejalas del equipo de gobierno, Inés Losa y Elena Villahermosa, en el que ha quedado patente la inquietud y claridad de ideas de los jóvenes sobre el gran proyecto europeo que nació tras las dos guerras mundiales. El centro educativo forma parte del proyecto de Escuelas Mentoras de la UE, desarrollando un extenso programa de actividades a lo largo del curso académico.
Tras una sesión plenaria muy especial, todos los alumnos han compartido una fotografía en la fachada principal del Ayuntamiento y han asistido al izado de la bandera europea, a la vez, que otros jóvenes cantaban el Himno de la Alegría.
“Es importante que los jóvenes sepan la relevancia del proyecto transnacional de la UE, mucho más ahora que se pone en tela de juicio, con poco fundamento”, señalaba Navarro. Agustín Pradillos, director del García Pavón, manifestaba que “hoy día pocas cosas se pueden concebir fuera de Europa y agradecemos mucho al Ayuntamiento que nos reciba para celebrar este acto”.
En el pleno se ha generado un rico debate sobre Europa, con los optimistas, por un lado, y los críticos, por otro, en una equilibrada dialéctica que, como ha destacado el alcalde, “se ha realizado en un tono muy educado, con muchas ideas y respetando rigurosamente los tiempos”. La Europa de los derechos, la importancia de unir a países con diversas culturas en un proyecto inclusivo que aboga por la justicia y la igualdad de oportunidades, la agenda 2030, la coexistencia de las políticas de medio ambiente con los interesas económicos, la irrupción de partidos de extrema derecha, el impacto de la tecnología en algunos puestos de trabajo o la actual situación con los aranceles que pretende imponer Donald Trump o el impacto de la Intelegencia Artificial han ido aflorando en un magnífico debate.
Manifiesto
Álvaro Cabrera, Zaida Paraíso y Javier Sevilla han sido los encargados de dar lectura a un manifiesto en el que reivindicaron el papel clave de la juventud en la construcción de una Europa más justa, solidaria y sostenible. El texto, redactado por los propios alumnos, subraya la importancia de la paz como valor fundamental de la Unión Europea, recordando los conflictos del pasado y la necesidad de seguir trabajando por una convivencia basada en la tolerancia y la cooperación.
Asimismo, los jóvenes, han destacado la diversidad cultural, lingüística y social del continente como su principal fortaleza, y asumieron el compromiso de preservar los valores europeos: democracia, Estado de derecho, igualdad y derechos humanos. En el manifiesto también se abordan desafíos actuales como el cambio climático, la desigualdad y las crisis humanitarias, instando a adoptar medidas concretas desde la solidaridad y la corresponsabilidad.
Finalmente, han expresado su deseo de que Europa continúe siendo un espacio de oportunidades para todos, donde la voz de la juventud tenga un papel relevante en la toma de decisiones. Concluyeron su intervención apelando a la unidad y al compromiso común para garantizar un futuro esperanzador para el continente.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025