El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha,
José Luis Martínez Guijarro, ha apelado al consenso político en la
región para la aprobación de la futura Ley de Simplificación,
Agilización y Digitalización Administrativa
que se encuentra en tramitación parlamentaria.
Una
norma, que tal y como ha señalado, responde al empeño personal
y mandato del jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, de
que en esta región “la única poda que se haga sea la administrativa”,
asegurando que “no por más papeles hay más seguridad”.
El
Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa busca dar más
agilidad en los expedientes y simplificar la relación de los ciudadanía
y las empresas con la Administración regional y busca reducir también
la carga burocrática a la ciudadanía y a empresas con el fin de
incentivar el crecimiento económico al tiempo que
garantiza una gestión más eficiente y ágil.
En
este sentido, y en la línea de allanar el camino a las empresas
que quieran instalarse en la región, el vicepresidente primero ha
avanzado que se va a empezar la tramitación de la Ley de Proyectos
Empresariales Estratégicos.
Martínez
Guijarro ha clausurado la XXII edición de los Premios Empresariales
CECAM que ha albergado el claustro de la Catedral Primada de Toledo, y
que ha aunado a los premiados del año 2024 y del 2025 ya que la pasada
edición de los Premios Empresariales, prevista el pasado 30 de octubre,
tuvo que ser cancelada debido al impacto de
la DANA que afectó gravemente a nuestra región.
Una
gala en la que se ha reconocido a empresarios de los ha rendido
homenaje a todos los galardonados de las dos ediciones, Empresarios y
empresarias que han destacado de forma singular en cada una de las cinco
provincias de la Comunidad Autónoma, reivindicándolos como parte del
“progreso económico y social” que ha vivido
el país y la región a lo largo de estos últimos años.
Estabilidad social y política
Durante su intervención,
ha destacado el clima de estabilidad social y política que ha
llevado a “aparcar nuestras diferencias” y poder sacar adelante un nuevo
Estatuto de Autonomía para las dos próximas generaciones.
Y
es, precisamente, esa realidad que vive la región la que ha llevado
a Castilla-La Mancha a ser la Comunidad Autónoma líder en confianza
empresarial de nuestro país. “Confiáis en el futuro de nuestra Comunidad
Autónoma, en buena parte porque os sentís cómodos y tranquilos de
nuestros planteamientos”, tal y como ha afirmado
Martínez Guijarro.
Finalmente,
ha emplazado al empresariado castellanomanchego en ver
en el Gobierno regional un aliado para poner en marcha proyectos que
contribuyan al desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha.
Galardonados
En
concreto, la confederación de empresarios de Castilla-La Mancha
ha hecho entrega de los galardones a los empresarios reconocidos en el
2024 que son José Ruíz Pérez por su empresa dedicada a la producción de
los conocidos ‘Miguelitos Ruiz’ desde la localidad albaceteña de La
Roda; José Antonio y León Barahona de ‘Barahona
Obras y Servicios’ radicada en Manzanares (Ciudad Real); Ana María
Valladolid de ‘Autolíneas Rubiocar’, de Cuenca; María José Rodríguez, de
‘Ditalen’, de Azuqueca de Henares (Guadalajara); y, por último, María
Ángeles Martínez y Juan José Bonilla de ‘Bonilla
Motor’, en Toledo.
En
la edición del 2025, los galardonados en la edición del 2025 han
sido Antonio Sotos, de la empresa ‘Antonio Sotos’ dedicada al azafrán,
en Albacete; José Crespo García, de Restaurantes ‘Casa Pepe’ y
‘Cervantes’ de Ciudad Real; Santiago Peñaranda, fundador y presidente de
‘Transportes Santiago Peñaranda’, una empresa de
transporte radicada en Iniesta (Cuenca); Enrique Pérez y Eduardo Pérez,
del Restaurante ‘El Doncel’ de Sigüenza (Guadalajara); y José Carlos
Sánchez, de la empresa ‘Anframa’ dedicada a la proyección milenaria del
damasquinado desde la provincia de Toledo.
Un
acto que ha contado con la presencia del presidente de CECAM
CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás;
el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro; y el presidente de Cepyme,
Gerardo Cueva; así como los secretarios generales de Comisiones Obreras y
UGT en Castilla-La Mancha, Paco de La Rosa y Lola Alcónez,
respectivamente.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025