Economía

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha entrega los IV Premios Cooperativos

La Voz | Viernes, 23 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM) ha hecho entrega hoy de los galardones correspondientes a los IV Premios Cooperativos, en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Albacete, tras la celebración de su asamblea general. 

La cita ha reunido a alrededor de 500 asistentes, entre representantes de cooperativas, invitados y autoridades, entre las que se encontraban el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martinez Lizán, y la viceconsejera Gracia Morales, entre otros representantes institucionales. 

Durante su intervención, el presidente de CACLM, Ángel Villafranca, ha destacado la importancia de reconocer el esfuerzo de las cooperativas agroalimentarias a la hora de generar riqueza y empleo en nuestros pueblos, produciendo alimentos de calidad con la tecnología más innovadora y comprometidas con el entorno. 

Villafranca destacaba el papel tan importante que juegan el cooperativismo en el desarrollo económico, especialmente en el actual contexto geopolítico internacional. Por ello destacaba, que ahora es más importante que nunca que las cooperativas sigan siendo competitivas, apuesten por la innovación y busquen nuevos mercados que garanticen su crecimiento. 

Felicitaba a las cooperativas premiadas, señalando que son un claro ejemplo de que el sector no se queda atrás, sino que avanza como verdadero motor económico en el medio rural. 

Por su parte, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor “el trabajo y la dedicación” que realiza Cooperativas Agro-alimentarias desde hace 36 años en defensa del sector agroalimentario, de agricultores y ganaderos y en apoyo del medio rural”. Para Martínez Lizán, las cooperativas son “una parte fundamental de nuestra región” y así lo indica que el 26% de la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha sea cooperativa, que estén presentes en uno de cada tres municipios y que más de 157.000 familias de la región reciben una renta del modelo cooperativo.  Para finalizar, ha subrayado el compromiso de Cooperativas con la igualdad para incrementar la presencia de mujeres y ha felicitado a las cinco cooperativas reconocidas “aunque podrían haber sido muchas más porque todas las semanas visito alguna y conozco bien vuestro esfuerzo”. 

Cooperativas premiadas 

El Premio Sostenibilidad Económica ha recaído en Manjavacas Soc. Coop. de Mota del Cuervo (Cuenca), por su fuerte apuesta por la innovación y la diversificación comercial y productiva. En la última década ha experimentado un crecimiento del 71%, con una facturación de 24 millones de euros y generando empleo para una plantilla estable de 35 personas. Cuenta con un importante desarrollo comercial en mercados interiores y especialmente en el mercado internacional, comercializa el 85 % de sus vinos en mercados exteriores. 

El Premio a la Sostenibilidad Social ha sido para la Coop. Almendras Elche de la Sierra (Albacete), ubicada en una de las zonas más afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha. Ofrece a sus socios servicios tan necesarios para la actividad agraria como el suministro de abonos, fitosanitarios y otros insumos agrarios, disponiendo de una tienda cooperativa que ofrece una amplia gama de productos a precios justos. Promueve el uso compartido de maquinaria agrícola. 

El Premio a la Sostenibilidad Medioambiental, ha sido para Unión Campesina Iniestense, de Iniesta (Cuenca) que cuenta con más de 1.500 hectáreas de viñedo ecológico, siendo una de las bodegas de vino tinto ecológico más grandes de Europa. Ha desarrollo un innovador proyecto tecnológico para la elaboración de zumo ecológico de uva tinta, un producto vegano sin aditivos ni sustancias de origen animal. 

El Premio Excelencia Cooperativa ha recaído en la Cooperativa San Francisco de Asís, en Talavera la Nueva (Toledo) referente del sector lácteo-ganadero en Castilla-La Mancha. Ofrece una amplia gama de servicios cooperativizados a sus más de 300 socios, que van desde la recogida de leche en las granjas, hasta la fabricación de piensos, secado de maíz, distribución de gasóleos y lubricantes, o servicios veterinarios integrales. En la actualidad, ha iniciado nuevos proyectos de diversificación, como la entrada en el negocio de fabricación y venta de quesos elaborados con leche de vaca. 

Por último, el Premio al Mérito Rural, ha sido para Mercajucar Soc. Cooperativa de Villalgordo del Júcar (Albacete), por ser motor socioeconómico de la comarca. Referente nacional en la producción de champiñón y otros hongos comestibles, factura más de 19 millones de euros anuales, generando 275 empleos directos. Estas cifras han propiciado que Villalgordo del Júcar y otras localidades vecinas como Casasimarro, se sitúen entre las localidades con menor tasa de desempleo en Castilla-La Mancha. 

Homenaje a Darwin Cruz Palomares

El momento más emotivo llegó con el homenaje póstumo a Darwin Cruz Palomares, primer presidente esta organización conocida entonces como UCAMAN, fallecido el pasado 24 de octubre. El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha decidió recordar el importante papel de Cruz Palomares como impulsor y firme defensor del movimiento cooperativo en nuestra región. 

Ángel Villafranca y Gregorio Martín Zarco, sucesor de Darwin Cruz en la presidencia de la entidad, junto al actual director general, Juan Miguel del Real y su antecesor José Luis Rojas, y el equipo técnico-administrativo de la entonces UCAMAN, entregaron el reconocimiento a sus hijas Ana y Rosa Idalia, en presencia de su mujer, Hermelinda Campo que también asistió al acto. 

El presidente regional, Emiliano García-Page, se sumó al reconocimiento a través de un vídeo en el que destacó su papel pionero en el sector agrario y por su apuesta por el modelo cooperativo como motor de desarrollo en el medio rural. 

Premio Especial Valores Solidarios

Otro de los momentos destacados llegaba con la entrega del Premio Valores Solidarios. En las tres ediciones anteriores, se entregó a una entidad sin ánimo de lucro pero este año, el Consejo Rector decidió otorgarlo a los ayuntamientos de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), por su lucha en reconstruir estos municipios afectados gravemente por la DANA el 29 de octubre pasado. 

La dotación del premio se ha incrementado respecto a ediciones anteriores para intensificar la ayuda a recibir por cada una de las localidades y colaborar a recuperar la normalidad. Esta donación se une a las ya realizadas por la organización el pasado año tras el fatídico día de la DANA. 

Recogieron el premio, Miriam Lava, alcaldesa de Mira, junto a otros representantes municipales, y Francis Rozalen, en nombre del ayuntamiento de Letur. La cantante, Rozalen, una vecina de Letur muy especial, también  estuvo presente en la gala a través de un video. 

Patrocinadores 

Los IV Premios Cooperativos han contado con la colaboración de numerosas entidades regionales que apuestan por el desarrollo del cooperativismo agroalimentario, entre ellas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación de Albacete, Globalcaja, Seguros RGA, Banco Santander, Certifood, CaixaBank, Unicaja, Talleres Garrido, Iner Energía, Netberry, Teipe, Alvic, Sigfito, IVMASA, Gestisan, GlobalSuite, Cajamar, Ateinge, EasyTech, Prevecam, BacoSoft/Isagri, Artiz, Solagro, Vinqualis, Comunitelia, Hana Instruments, ASP y Eurofins. 

231 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}