“Mi Lucilio, los que te
parecen rostros son máscaras; no te detengas en lo que ves, sospecha de lo que
pueden esconderte”. (F. D. Quevedo).
Puede parecer una bobada,
pero el Homo Sapiens Sapiens actual, acude en tropel a los Espacios Naturales,
comportándose, en su mayoría, como un cazador- pescador - recolector errante de
hace cincuenta mil años…, y en ese abstracto comportamiento e ignorancia, se
engendra un repertorio de agresiones muy concretas en los ecosistemas, que no
se evalúan ni cuantifican, responsablemente, por los “numerarios” y
“diplomáticos” de “turno”…
Al Homo Sapiens actual le
cuesta entender y aceptar las complejas normas y medidas, tendentes a obtener
un aprovechamiento racional, (mantenimiento y restauración) de los espacios
naturales, de sus recursos y por ende de la protección de nuestro medioambiente
natural, contra las acciones contaminantes y destructivas…
La conservación de los
Espacios Naturales, de la naturaleza en definitiva, se nos presenta como una
labor complicada, que enfrenta intereses y actitudes de nuestra privilegiada
especie, con las demás especies vivientes…; incluido el medio social, en el cual unos cuantos
individuos y “clanes”, intentan satisfacer sus boatos, usuras y también sus
“adaptaciones evolutivas”… (¿?). La intervención humana, sin ningún género de
dudas, debe respetar y garantizar, con un racional comportamiento, tanto el
recurso natural-biológico, como el entorno que los sustenta; teniendo como
ética y prudente meta, evitar una
sobreexplotación, que dañaría seriamente el “rendimiento” de los ecosistemas y
su permanencia…
La mayoría de nuestros
Espacios Naturales, reciben un sinnúmero de elementos o agentes contaminantes;
aumentando, continuamente, con toda una amalgama de compuestos
químico-orgánicos, muchos de ellos muy tóxicos. Cuando esto ocurre sin un
control exhaustivo y tratamiento apropiado, causan enormes “lesiones” en los
Espacios Naturales o ecosistemas, ya que la naturaleza no puede asimilar y
eliminar la carga de elementos nocivos. Para no alterar drásticamente un
ecosistema, se deben controlar las actividades causantes de una alteración
ecológica o medioambiental insalubre y destructora. Las actividades del Homo
Sapiens, deben quedar dentro de los límites de un control científico y
políticamente responsable…, para que nuestro medio acuático se vaya liberando
de tan tremenda carga de sustancias tóxicas; que tantos efectos desfavorables,
inmediatos y retardados, produce en todas las formas de vida, incluida la del
ser humano: el Homo Sapiens Sapiens, que sabe que sabe, pero ignora cuánto
ignora… Una gestión inapropiada, “ciega” y “sorda”, de nuestros Espacios
Naturales, por los abusos humanos, no hace otra cosa que ir agrandando los
problemas de la vida en el planeta Tierra…
“Tiempo que abisma, cuando lo venerable no es venerado”. (WOUNDED WATER. AGUAS HERIDAS)
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
Martes, 27 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025