La Plataforma STOP Plantas Biometano y STOP Planta de Residuos Médicos ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa frente al Ayuntamiento de Socuéllamos para advertir de que los proyectos industriales de alto impacto ambiental siguen su curso, a pesar de la moción plenaria aprobada el pasado 28 de mayo. "No está todo parado", insisten.
Durante la comparecencia, los portavoces de la plataforma han remarcado que la moción no supone la paralización de los proyectos, ya que los expedientes administrativos continúan activos y las empresas promotoras siguen tramitando. Aunque se ha contratado una empresa externa para iniciar la modificación urbanística que podría limitar estas instalaciones, este proceso apenas ha comenzado y no frena los plazos de los promotores.
Uno de los aspectos más criticados es la falta de acceso a la información pública, que impide una correcta vigilancia ciudadana. La plataforma denuncia, además, un retraso en el envío del acta del Pleno del 28 de mayo, debido a problemas en el registro digital del Ayuntamiento. El documento aún no ha llegado a Toledo, lo que consideran una pérdida de tiempo clave para tomar medidas efectivas.
Desde el colectivo recuerdan que todas las administraciones competentes, desde el ámbito local hasta el europeo, han sido informadas de forma directa. "Ya no pueden alegar desconocimiento. Necesitamos una decisión política clara, no solo informes técnicos. Proteger Socuéllamos es un deber político", han afirmado con contundencia.
También se ha advertido sobre la planta de residuos médicos peligrosos, cuyos riesgos incluyen la falta de información sobre el plan de emergencias ante posibles accidentes. Se han presentado más de 500 recursos contra esta instalación, y la plataforma ha interpuesto denuncias ante SEPRONA, Protección Civil y la Consejería de Sanidad, entre otros organismos.
En su intervención, los representantes han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no baje la guardia: “El futuro del municipio sigue en juego. Esta industria es incompatible con el turismo, el campo, la salud y el bienestar de nuestros vecinos”. Para mantener informada a la población, han anunciado una serie de charlas en los barrios durante el mes de julio, con el objetivo de acercar datos y resolver dudas:
📅 Charlas informativas – de 21:30 a 22:00 h:
4 de julio – Parque Gregorio García Aguado ("Parque de las Señales")
7 de julio – Estación antigua Renfe
10 de julio – Parque Mariana Pineda ("Parque de los Tomates")
14 de julio – Parque colegio Carmen Arias
17 de julio – Plaza de la Iglesia
29 de julio – Parque Ermita Virgen de Loreto
La plataforma cierra su comunicado con un mensaje claro: “Aún estamos a tiempo, pero no podemos fallar”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Julio del 2025
Lunes, 30 de Junio del 2025
Martes, 1 de Julio del 2025
Martes, 1 de Julio del 2025