Día Internacional del OVNI.
Día Internacional del Periodista Deportivo.
En el Mundo
1502: (Miércoles) Un huracán, que había sido previsto con anterioridad
por el Almirante Cristóbal Colón, destruye la ciudad de Santo Domingo (actual
República Dominicana), primera que los españoles habían levantado en América.
En esta tragedia también se hunden 25 de los 30 navíos con destino a la
Península, llenos de riquezas, que han zarpado 2 días antes de Santo Domingo y
en los que viajan de vuelta a Castilla el exgobernador Francisco de Bobadilla y
el Alcalde Mayor de “La Isabela”,
Francisco Roldán, que perecen en este naufragio
1843: (Domingo) Fallece en
París (Francia) Christian Friedrich Sammuel Hahnemann, médico alemán
considerado el fundador de la homeopatía. Se vio obligado a dejar su país e
irse a Francia ante la incomprensión de los suyos. Hahnemann estaba
insatisfecho con el estado de la medicina en su tiempo y se opuso
particularmente a prácticas como las sangrías. La homeopatía está basada en la
doctrina de “lo similar cura lo similar”,
que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en
personas sanas curará lo similar en personas enfermas.
2002: (Martes) En Uberlingen (en la frontera entre Alemania y Suiza) chocan en pleno vuelo un Túpolev 154 y un Boeing 757 de carga; mueren 71 personas, entre ellos 52 niños rusos que iban de vacaciones a Barcelona (España), en un viaje escolar a España por una iniciativa de la UNESCO con el estado de Bashkortostán en Rusia. Casi dos años después murió asesinado el controlador aéreo que intervenía en el vuelo de los aviones que chocaban.
2010: (Vierness) Se produce la
explosión de un camión cisterna en Sange (República Democrática del Congo),
dejando 232 fallecidos y 150 personas heridas. El camión volcó por exceso de
velocidad y una multitud de personas se acercó con pequeños recipientes para
recoger el combustible que se derramaba, y fue el momento en el que se produjo
la explosión. El petróleo vertido alcanzó a las viviendas, que se vieron
envueltas en llamas.
En España
1950: (Domingo) Telmo
Zarraonindía "Zarra" marca
su histórico gol a Inglaterra en el Mundial de Brasil. En el estadio Maracaná
este gol cambió el rumbo del fútbol español y trascendió hasta otras esferas:
sociales, políticas, identitarias…. Ese tanto, el único del partido, supuso la
eliminación de los inventores del fútbol de su primera Copa del Mundo y para
ver su trascendencia, el “Daily Herald” londinense al día siguiente publicó una
esquela que decía: "Nuestro
afectuoso recuerdo al fútbol inglés, que falleció en Río de Janeiro el 2 de
julio de 1950".
1994: (Sábado) La tenista española Conchita Martínez, a sus 22 años, se convierte en la primera mujer española en ganar el Torneo de Tenis de Wimbledon. Ganó a la estadounidense y veterana de 38 años, Martina Navratilova por 6-4, 3-6 y 6-3. La final duró dos horas, pero previamente Conchita Martínez tuvo que ganar a otras dos estadounidenses, a Lindsay Davenport en cuartos de final y a Lori McNeill.
1995: (Domingo) Galerías
Preciados, tras ser absorbido por El Corte Inglés,
cierra definitivamente sus puertas tras 61 años de
actividad. Tras entrar en números rojos, se vendió
la cadena en 1992 a un grupo de inversores españoles
liderado por Justo López Tello y Fernando Sada por 21.200 millones de pesetas.
Las deudas a corto plazo aumentaron un 62% en menos de un año,9 y
la empresa tuvo que declararse en suspensión de pagos
dos años después, con una deuda de 28.000 millones.
2007: (Lunes) Un
coche bomba conducido por un suicida impacta, en las inmediaciones del Templo
Mahram Bilquis de Marib (Yemen), contra un convoy de turistas. La rama de Al
Qaeda en Yemen reivindicó el atentado en el que murieron doce personas. De los fallecidos,
ocho eran turistas españoles
En la provincia de Ciudad Real
Año 1294
En Socuéllamos.
Viernes, 2 de julio de 1294.
Privilegio del rey Alfonso X “reinante con Doña Violante su
mujer”, por el cual se entrega al Comendador de Segura, Pedro Hernández, y a la
Orden de Uclés, del cortijo de Vejezate “con
todos sus términos y fuentes y entradas y salidas y para lo vender y empeñar y
hacer guerra y paz de ello”:
Año 1547
En Ballesteros de
Calatrava. Miércoles, 2 de julio de 1547.
Por primera
vez se celebra la festividad de la
“Visitación de Nuestra Señora a la Santa Isabel” como voto popular por la
gran plaga de langosta que había habido en la primavera de este año; “que fue plaga enormísima que se comía los
frutos de la tierra”. Se confirmaba que después que se hizo este voto
desapareció la plaga. En el día de la víspera no se comió carne y en su día se
hizo procesión general y otros oficios solemnes.
Año 1876
En Tomelloso.
Domingo, 2 de julio de 1876.
Sucede la denominada “Revolución de
los Consumos”, una rebelión popular y sangrienta contra los consignatarios
del arbitrio (impuesto) del consumo y de rechazo contra las autoridades. Todo
tras las malas cosechas de los años anteriores a causa de de los pedriscos y
las plagas de la langosta.
Año 1879
En Almodóvar del
Campo. Miércoles, 2 de julio de 1879.
En este día, por Real
Orden de Alfonso XII, le fue concedida a esta localidad el título de “Ciudad”. La concesión se justifica “en atención a los gloriosos timbres que
registra en su historia la villa de Almodóvar del Campo, así como la
importancia que la misma ha adquirido por su gran aumento de población y
riqueza minera”.
Año 1904
En Torralba de
Calatrava. Sábado, 2 de julio de 1904.
Don Antonio Huertas Lerma, Juez Municipal de esta villa hace saber que el ganadero local Vicente Ibars es condenado a pagar una multa por los daños provocados por su ganado en unos cultivos. Se le condenaba al pago de “1 peseta y 25 céntimos por cada una de las 25 cabezas de que se componía dicha ganadería”, además del pago de las costas del juicio que había tenido lugar. Por otro lado el pastor que llevaba el ganado, Bartolomé Martín, fue condenado a la pena de cuatro días de arresto menor,
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025