La
portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha
informado en rueda de prensa sobre la resolución aprobada por el Consejo
de Gobierno que convoca
subvenciones dirigidas a entidades locales para el mantenimiento de
plazas en residencias y centros de día, así como para el desarrollo de
programas que promuevan la autonomía personal y el envejecimiento
activo.
Dotada
con más de 17 millones de euros, esta convocatoria se dirige a
entidades de ámbito territorial inferior
al municipio, municipios, mancomunidades y agrupaciones municipales de
la región. “Es una línea de apoyo con impacto directo sobre los
servicios sociales de proximidad, fundamentales para que las personas
mayores puedan permanecer en su entorno, con calidad
de vida y los cuidados que necesitan”, ha subrayado Padilla.
Como
novedad, la convocatoria distingue entre dos líneas de ayuda con
financiación diferenciada. La primera,
con 11, 2 millones de euros, se destina al mantenimiento de plazas en
residencias, centros de día y centros de noche. La segunda, con más de
5,9 millones, está dirigida a sufragar gastos de personal y
mantenimiento de programas de envejecimiento activo, promoción
de la autonomía personal y atención en viviendas o centros de mayores,
así como en otros recursos similares.
Padilla ha recordado que, solo en 2024, estas ayudas permitieron subvencionar más de 900 plazas de residencia,
150 en viviendas de mayores, 565 en centros de día, 64 en centros de mayores y 97 programas municipales de atención directa.
La
portavoz ha subrayado que estas ayudas se traducen en atención
personalizada y en recursos que contribuyen
a fijar población en el medio rural. Ha recalcado que el objetivo del
Gobierno regional es claro: “que ninguna persona mayor en Castilla-La
Mancha se sienta sola o desatendida por el hecho de vivir en un pueblo
pequeño”. En sus palabras, el derecho a envejecer
con dignidad debe ser una realidad independientemente del código postal
y para lograrlo es imprescindible seguir invirtiendo en bienestar
social desde lo local. “No hay mejor antídoto contra la despoblación que
un sistema público de servicios sociales cercano,
humano y eficaz”, ha afirmado.
Diez años de compromiso con el Estado del Bienestar
En
otro orden de asuntos, la portavoz ha anunciado la aprobación, esta
semana, de dos nuevos contratos para
garantizar el mantenimiento y la prestación de servicios sociales en
los centros de día de Ciudad Real, situados en las calles Gregorio
Marañón y Refugio. Estas actuaciones, que contarán con una inversión
total de 4,5 millones de euros, se enmarcan en la estrategia
del Ejecutivo autonómico para consolidar una red de atención integral a
las personas mayores que promueva su bienestar, autonomía e
independencia.
Ambos
centros objeto del acuerdo están integrados en residencias de mayores,
según ha explicado la portavoz.
El de la calle Gregorio Marañón cuenta con 30 plazas y el de la calle
Refugio dispone de 40. Se trata de recursos no residenciales que ofrecen
atención especializada mediante la prestación de servicios como terapia
ocupacional a jornada completa, fisioterapia
a media jornada en cada uno de los centros, atención de personal
auxiliar sociosanitario y transporte adaptado, ha explicado Padilla.
Además,
la consejera ha detallado que los contratos tendrán una duración de
tres años. En concreto, el centro
de Gregorio Marañón contará con un presupuesto de 1.226.000 euros,
mientras que al centro de Refugio se destinarán 1.269.000 euros.
Padilla
ha recordado que este tipo de contratos se han convertido en “una
constante en las ruedas de prensa
con motivo del Consejo de Gobierno, prueba del compromiso del Gobierno
regional con el mantenimiento de los servicios que atienden a las
personas más vulnerables”. En este sentido, ha subrayado la evolución de
las políticas sociales en la última década, al
cumplirse diez años de Gobierno de Emiliano García-Page al frente de
Castilla-La Mancha. “Desde 2015 hemos incrementado en un 50 por ciento
el presupuesto destinado a Bienestar Social, que en el último ejercicio
ha superado los 912 millones de euros”, ha señalado
Padilla.
La consejera también ha destacado que, “en esta década, hemos invertido 8.600 millones de euros en políticas sociales, lo que equivale a 2,5 millones de euros cada día para atender a las personas con más necesidades”. Estos datos, ha concluido, “dan buena muestra de que Castilla-La Mancha ha situado a las personas en el centro de las políticas públicas y ha consolidado una red de cuidados que llega a todos los rincones del territorio”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Julio del 2025