La Guardia Civil ya permite hacer denuncias sin necesidad de ir al cuartel o la comandancia de turno si se es víctima de siete tipos de delitos menores, como los cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago online. El sistema es la denuncia telemática (con firma digital o clave), en marcha desde el 4 de julio en toda España.
Los delitos denunciables son: daños; hurtos, pérdida o extravío de documentación, sustracción de vehículos, sustracción en el interior de vehículos, y los cargos fraudulentos con tarjeta. El requisito es que no haya habido violencia ni autor conocido.
La denuncia telemática se puede formular desde cualquier dispositivo electrónico y se tramita a través de la oficina Onred (Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias), integrada por personal especializado del cuerpo.
La unidad opera las 24 horas del día, todos los días de la semana, y se encuentra ubicada en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en León. Desde esa oficina se trasladan las denuncias a la comandancia o puesto de la Guardia Civil correspondiente, según ha explicado el coronel jefe de la Guardia Civil de Ciudad Real, Juan Antonio Valle, en la presentación de la denuncia online con el subdelegado del Gobierno David Broceño.
Con este sistema la Guardia Civil “se actualiza” a los tiempos, ha destacado Valle.
La denuncia online permitirá que afloren más delitos que muchas veces ni se denuncian y según el subdelegado del Gobierno es muy importante en provincias con tanta dispersión geográfica como Ciudad Real.
El peso de la ciberdelincuencia
Las denuncias por ciberdelincuencia suponen entre el 20% y el 25% de las que reciben las oficinas de denuncias de la Guardia Civil, “no saturan tanto como se cree, lo que supone más trabajo es el otro 75% de delitos”, asegura el coronel.
Broceño opina que la denuncia online también supondrá vencer la barrera de la vergüenza cuando se cae en cualquier pago fraudulento de poca monta, que no se denuncia. Denunciarlos en masa podría suponer actuar mejor contra las redes organizadas de ciberdelicuencia.
Oficinas móviles de denuncia
La otra novedad para facilitar a los ciudadanos denunciar delitos son las oficinas móviles de denuncia, todavía no disponibles en Ciudad Real pero pendiente de que funcione al menos una.
Denuncia en la oficina móvil con cita
Estas oficinas -un vehículo de la Guardia Civil con personal y medios- permitirán también, mediante cita previa en el 062, recoger denuncias de personas que no pueden desplazarse a su población de referencia a denuncia. También están pensada para desplazarse a eventos que supongan mucha concentración de personas.
Cita previa en todos los puestos: ampliación
Junto a esta nueva herramienta, la Guardia Civil ha ampliado el sistema de cita previa a todos sus puestos del territorio nacional. Este sistema, que comenzó a implantarse en 2021, permite solicitar un turno de atención para realizar denuncias o cualquier otro trámite no urgente, evitando esperas innecesarias y mejorando la calidad del servicio.
La cita previa se puede solicitar a través de la web www.guardiacivil.es, por teléfono, presencialmente en el Puesto de referencia, o mediante la App Cita Previa AGE, disponible para Android e iOS.
Los delitos que se pueden denunciar online ante la Guardia Civil
A través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, con firma electrónica, se pueden denunciar de forma telemática exclusivamente los siguientes hechos:
Daños.
Hurtos.
Pérdida o extravío de documentación.
Localización de documentación.
Sustracción de vehículos.
Sustracción en el interior de vehículos.
Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria (y otros medios de pago electrónico).
Para el resto de hechos, pónganse en contacto con el puesto de la Guardia Civil más cercano, o acuda personalmente, en el menor plazo posible.
Si le surgen dudas sobre la denuncia telemática o si no tiene claro si puede o no presentar denuncia por este medio póngase en contacto con la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, teléfono 900 101 062.
Lo que no se puede denunciar sin ir al puesto de la Guardia Civil
Conforme al artículo 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no se pueden denunciar de firma telemática aquellos hechos que se hayan producido:
Con violencia o intimidación.
Autor conocido.
Existen testigos.
Denunciante es menor de edad.
Casos de delito flagrante (in fraganti).
Aquellos de naturaleza violenta o sexual.
Este nuevo sistema se ha pensado para facilitar el acceso a la ciudadanía a los cuerpos y fuerzas de seguridad, pero no elimina el tradicional, es decir, se puede poner una denuncia presencial por el hurto de teléfono móvil, etc. La denuncia online es un complemento «para mejorar», ha insistido el coronel Valle.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 11 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025