Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo.
Día Internacional de la Esperanza.
En el Mundo
1536: (Domingo) Muere en Basilea (Suiza) el humanista, filósofo y teólogo holandés Desiderius Erasmus, conocido como “Erasmo de Rótterdam”, autor de importantes obras en latín en las que trató de unir el humanismo clásico con la dimensión espiritual. Su obra más influyente es "Elogio de la locura", donde retrata con ironía la Europa del XVI.
1679: (Miércoles) Inglaterra se pone a la cabeza de
la protección de las libertades individuales al aprobar el Parlamento el "Habeas Corpus Act", mediante
el cual, cualquier persona privada de libertad, podrá dirigirse a un juez para
que, o bien sea puesta en libertad, o bien para que los acusadores prueben que
hay razones suficientes para el arresto.
1962: (Jueves) En el Club Marquee de Londres (Reino
Unido), los “Rolling Stones” ofrecen
su primer concierto con Mick Jagger (voz), Keith Richards y Elmo Lewis
(guitarras), Ian Stewart (piano),
Chapman y Dick Taylor (bajo). En 2022, 60 años después, los Stones emprenden
una gira apropiadamente titulada “Sixty”
para celebrar semejante acontecimiento.
2005: (Martes) Alberto Grimaldi es entronizado como
príncipe Alberto II de Mónaco. A sus 47 años, Alberto se convierte en el
trigésimo primer Grimaldi que accede al trono en Mónaco, ocupado por esa
familia desde hace 700 años. Su nombre completo es Alberto Alejandro Luis Pedro
Grimaldi, hijo de Raniero III y la Princesa Grace. Está casado con la Princesa
Charlene.
En España
1979: (Jueves) Fallecen 78 personas y 113 resultan
heridas en el incendio del hotel "Corona
de Aragón" de Zaragoza. En el momento del siniestro, la ocupación del
hotel rondaba el 70 %, alojándose en él militares de diversa graduación y sus
familiares que iban a asistir a presenciar la ceremonia de entrega de despachos
de la Academia General Militar. También se alojaban en el hotel la viuda de
Franco, Carmen Polo, que sería rescatada con heridas leves, su hija, su yerno y
dos nietos.
1984: (Jueves) Nace el primer bebé-probeta
español en el Instituto Dexeus de Barcelona, Victoria Anna Perea,
gracias a la labor de una quincena de especialistas liderados por el Doctor
Pedro Barri, ginecólogo, y la Doctora Anna Veiga, bióloga.
2002: (Viernes) Fallece en Madrid, a los 95 años, la canaria Josefina la Torre Millares. Fue una poeta, novelista, cantante lírica y actriz vinculada a la Generación del 27 y la corriente vanguardista hispánica de la primera mitad del siglo XX. En el año 2000 fue nombrada académica honoraria de la Academia Canaria de la Lengua, y en 2002 recibió la Cruz de la Orden Islas Canarias y fue nombrada Hija Predilecta de Las Palmas.
2019: (Viernes) En este día Patricia
Ortega García alcanza el rango militar de General de Brigada. Se trata de la
primera general de la historia de las Fuerzas Armadas españolas.
Esta militar ya había sido la primera en alcanzar el grado de Teniente Coronel en 2009,
de Coronel en 2016 y posteriormente lograría ser la
primera General de División en el año 2022.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1329
En Ciudad Real.
Martes, 12 de julio de 1329.
La Reina Madre Constanza de Portugal, madre del Rey Alfonso XI ·”el Justiciero”, informa
a su hijo del hecho de que el Maestre de Calatrava y sus freyles “non los dejan a los vecinos e moradores de Villa Real e su término cortar leña de los montes, ni traer el carbón, no el esparto, nin las otras cosas que son menester”. Esto iba en contra de los privilegios que habían
sido concedidos a la villa por los reyes anteriores Fernando IV y Alfonso X,
por lo que el rey hubo de disponer una serie de normas ante “esta
perpetua rivalidad” y “careciendo Villa Real de estas
cosas necesarias para su existencia.
Año 1673
En Pedro Muñoz.
Miércoles, 12 de julio de 1673.
En esta fecha se reúnen en Concejo Abierto 196 de los
300 vecinos del lugar, ofrecieron según sus
posibles para el pago de los “consumos”
de los once Oficios de la villa (regidores, escribano, aguaciles…).
La representación real fue el alcalde de El Toboso Don Julián
de Ortega.
Año 1746
En Membrilla.
Martes, 12 de julio de 1746.
Don Pedro Navarro Núñez, por Escritura Pública, dota la Pósito y Monte de Piedad de la localidad con 600 fanegas de trigo, destinando para local las casas de su propiedad, estableciendo además las leyes por las que debía regirse esta institución.
Año 1939
En la provincia. Miércoles,
12 de julio de 1939.
Juan
del Álamo, director del Instituto de Ciudad Real, comunica al Rector de la
Universidad Central que los cinco cinco
institutos que se habían abierto durante el régimen republicano (Valdepeñas,
Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Alcázar de San Juan) había sido cerrados
durante la guerra civil. Sólo permaneció abierto el de la capital, por lo que
se solicita la pronta apertura del resto y volver a tener seis institutos en la
provincia: tres de carácter nacional (Ciudad Real, Valdepeñas y Alcázar de San
Juan) y tres elementales (Puertollano, Manzanares y Tomelloso).
Año 1989
En Fernán Caballero.
Miércoles, 12 de julio de 1989.
Fallece en la capital provincial, el natural de esta
localidad, a los sesenta y ocho de edad, Dulce-Néstor Ramírez Morales.
Escritor, y uno de los primeros periodistas del Diario Lanza, fue promotor de
innumerables actividades de carácter cultural en la provincia: Presidente de la
Asociación Provincial de la Prensa; miembro de número del Instituto de Estudios
Manchegos; cofundador del citado Lanza, responsable de los programas de charlas
de orientación universitaria.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025