Trofeos de ciclismo escolar como el de Madrigueras encuentran su sentido precisamente en lo que se vivió instantes antes de la prueba, en la reunión de directores. Guadalupe Honrubia, técnico y árbitro casi recién llegada del Campeonato de España, además de miembro de la organización en Madrigueras, -a cargo del Club Ciclista Villamalea-, agradeció a los directores deportivos el trabajo que se realiza en las Escuelas de Ciclismo, dándoles la enhorabuena porque los buenos resultados obtenidos por la selección regional en Tarazona de La Mancha vienen de atrás, del trabajo que realizan día a día las escuelas con los jóvenes ciclistas.
El agradecimiento se amplió, en primer lugar, a la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, por el apoyo al ciclismo escolar y por la organización del Campeonato de España 2025. En segundo lugar, a la selección infantil y cadete de carretera y BTT desplazada hasta Tarazona de La Mancha, que ha demostrado un gran nivel en la competición, especialmente los medallistas, porque es muy difícil subir al podio en una cita deportiva de tanto nivel nacional, siendo además una federación "pequeñita".
Y, en consecuencia con todo ello, arrancaba en Madrigueras la tercera edición de su Trofeo de Escuelas, demostrando ese apoyo deportivo e institucional al ciclismo base en una carrera que forma parte del Trofeo Federación de Castilla-La Mancha y está integrada en el Deporte Escolar de Diputación de Albacete, todo con el Ayuntamiento de la localidad al frente.
Tarde estupenda para el ciclismo, con el calor dando tregua en una jornada en la que no se superaron los 31 ºC. El circuito de la Avenida de la ermita de San Jorge sigue gustando mucho a deportistas y aficionados por el trazado cómodo y arbolado, que permite disfrutar de las carreras. El Ayuntamiento celebró la organización cuidada al detalle por el Club Ciclista Villamalea; juntos ya emplazan a participar en la edición 2026, conscientes de la consolidación de esta joven carrera que este año registraba un récord de participación, con cerca de 120 inscritos.
Destacó en Madrigueras la prueba de Yincana, en la que hubo muchísimo nivel entre los alevines: lo demostró el hecho de que la primera docena de participantes no tuvieron penalizaciones. El más rápido de ellos fue Joaquín Ramírez (Amigos del Plato Grande), que ya se impuso en la yincana de Ossa de Montiel, y al que acompañaron en el podio su compañero de equipo Marcos García y Pablo Mesa (MP Racing Maquivi).
Las carreras en línea tuvieron el hándicap de la pequeña subida, poco importante para los más pequeños, pero sí algo técnica en las carreras que acumulaban el cansancio de más vueltas.
La categoría Promesa volvió a mostrar el auge vivido por el ciclismo escolar esta temporada, con un alto número de participantes que obligó a separar las competiciones masculina y femenina. Los ganadores, actuales campeones regionales, ya se han abonado a lo más alto del podio con un gran potencial en estas carreras rápidas y explosivas: Alberto Villaescusa (CC Almagreño) y Elena Sevilla (CC Villarrobledo).
En Principiantes, desarrollo similar, con el campeón regional Eric Pérez (PC El Cacho) recuperando sensaciones en las últimas carreras y Alba Roberto sumando su tercera victoria albaceteña, tras San Pedro y Tarazona.
En la carrera Alevín, disputado duelo en cabeza entre Guillermo Rodríguez (CC Almagreño) y Noel Rodrigo (Team Bucarrilla) que se resolvió a favor del primero. En la clasificación femenina se imponía Paula Molina, la ciclista de la EC Mérida que volvió a recorrerse más de 500 km para asistir al circuito manchego, donde ya suma cuatro victorias.
En la prueba Infantil, intensidad y emoción con el recital de Ángel Cañas (CC Almagreño), el campeón regional, que pese a estar siempre en cabeza de competición no había subido a lo más alto del podio desde Ossa de Montiel. Cañas llegaba muy destacado a línea de meta por delante de José Ignacio Espinosa, Guillermo Cambronero, Manuel Martínez y Javier Sánchez, que compusieron el podio masculino. En sexta posición, una gran Silvia Castillejos (Fco. Javier Cerezo) que corrió con su flamante maillot de Campeona de España y que por tercera vez subía a lo más alto del podio de Madrigueras en sus tres años de historia. Plantel de lujo en el podio femenino, con otra integrante de la selección femenina de carretera, Carmen Tormo (EC Magro), en segunda posición y la también medallista en el nacional Naia Díaz (CC Daimiel), en el tercer cajón del podio.
La entrega de premios estuvo presidida por Juan Carlos Talavera, alcalde de Madrigueras, y la concejal María Victoria Leal.
Clasificaciones completas: https://yosoyciclista.com/index.php/smartweb/inscripciones/clasificacion/30381-ESCUELAS-MADRIGUERAS
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 14 de Julio del 2025
Domingo, 13 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025