Con emoción contenida y palabras sentidas, Daniel Cuadrado Morales inauguró este martes las Fiestas 2025 del Barrio del Carmen de Tomelloso con un pregón íntimo, cargado de gratitud, recuerdos y reflexiones. “Todo escritor tiene siempre un lector cero”, dijo al recordar a su abuela, a la que dedicó un emotivo homenaje por haber sido su primera lectora y sostén. “Sigo plenamente convencido de que ella continúa siendo la lectora cero de la historia de mi vida, desde donde quiera que esté”, expresó con voz firme.
Las fiestas del Barrio del Carmen, que se celebran en el marco del 80 aniversario, volvieron a tener una primera noche muy especial llena de magia, tradición y colorido con la ofrenda floral, la animada música que puso la charanga de Los Primos, la imposición de bandas a las dulcineas, el corte de la cinta inaugural, la quema de fuegos artificiales con su temido toro de fuego, la hospitalidad de los vecinos ofreciendo el sabroso zurra, el bullicio en las tascas y atracciones; el pregón y la actuación de José Carlos García.
Las fiestas alzaron el telón con la presencia del alcalde, Javier Navarro; la concejala del barrio, Eloísa Perales; concejales del equipo de gobierno; la delegada de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; concejales del grupo socialista y presidentes y directivos de otros barrios a los que recibió el presidente, Alberto Menchén; el vicepresidente, Antonio Navarro y la conductora del acto, Victoria García.
Cuadrado, ahora bombero forestal, antes jefe de la Agrupación de Protección Civil y siempre escritor, con cuatro novelas publicadas, reivindicó la fuerza de la literatura como salvavidas emocional. Recurrió al ejemplo de Nelson Mandela para subrayar que “al leer, las paredes de la celda desaparecían”. Afirmó sin rodeos que “la última obra que escribí me salvó de la depresión, de la ansiedad…”, compartiendo su testimonio más personal ante un barrio que lo vio crecer.
El pregonero evocó su adolescencia entre los soportales y la plaza del Carmen, pero reservó el final para una mirada hacia quienes sostienen la esencia del barrio, sus mayores. “Hay algo mucho más importante que la arquitectura o las estampas, nuestros mayores”, sentenció, invitando a los vecinos a practicar la “Pietas”, esa virtud romana del respeto filial. “Háganles partícipes, porque realmente lo son, de la historia actual de este barrio, porque el día de mañana, nosotros ocuparemos su lugar”.
Irene Morales Armero, Azaharra Navarro Valenciano yJuliete Paltán Arevalo iniciaron su reinado con emoción y recibieron el testigo de sus antecesoras Sofía, Julia y Patricia. Después se lanzaron los fuegos artificiales con gran cantidad de público en la calle Concordia y el broche del toro de fuego haciendo las delicias de los más pequeños con sus regates y correrías, aunque por motivos de seguridad se delimitó su recorrido con vallas. Grupos de vecinos compartían el típico y agradecido zurra en la calurosa noche y José Carlos García ponía buena música sobre el escenario. Las fiestas más especiales del barrio habían comenzado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025