Con
el eslogan ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’, el Gobierno de
Castilla-La Mancha, junto a 13 Grupos de Desarrollo Rural, la Red
Castellano Manchega
de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Ciclismo regional
promueven la celebración de
la I Vuelta a Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, entre el 20 y el 24 de agosto.
“Estamos
hablando de un proyecto con un alto valor añadido, que combina
desarrollo rural y deporte de élite
y que contribuye a fortalecer el ciclismo en todas sus categorías, a
dinamizar la economía y el turismo y a poner en valor la riqueza
paisajística, patrimonial y cultural de Castilla-La Mancha”.
Así
lo ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, Julián Martínez Lizán, en la
presentación de este evento, en la que también han estado el presidente
de RECAMDER, Jesús Ortega; el director general de Desarrollo Rural,
José Juan Fernández; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández; el director
general de Juventud y Deporte, Carlos Yuste; el delegado y la delegada
de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca y Ciudad Real,
Rodrigo Fernández y Amparo Bremard, respectivamente; así como las
presidentas y los presidentes de los Grupos de Desarrollo
Rural y alcaldes de los municipios participantes.
Julián
Martínez Lizán ha ensalzado el trabajo de los Grupos de Desarrollo
Rural y de RECAMDER, “que siempre
están en la vanguardia de las iniciativas para promocionar nuestros
pueblos e impulsar su crecimiento social y económico”. En este caso en
concreto, según el consejero, juegan un papel fundamental en la
organización y promoción de esta Vuelta, “que será mucho
más que un evento deportivo”.
La
I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER contará con un
presupuesto de 325.000 euros a través de las
aportaciones de los Grupos de Desarrollo Rural que forman parte del
proyecto y su objetivo es convertirse “en un acontecimiento de
referencia, que refuerce la identidad territorial y la promoción de
todos los rincones de Castilla-La Mancha”.
La
encargada de la organización, por su experiencia en la coordinación
técnica, logística y federativa del
calendario ciclista regional, será la Federación de Ciclismo de
Castilla-La Mancha, a la que el consejero también ha agradecido “que
aporte todo su conocimiento y experiencia en la organización de un
evento tan importante como es la Vuelta Ciclista a nuestra
región, que nos va a hacer disfrutar a toda la ciudadanía de
Castilla-La Mancha”. Un agradecimiento que el consejero ha hecho
extensible a la Delegación del Gobierno por la participación de la
Guardia Civil para garantizar la seguridad de la Vuelta.
Calendario por etapas e impacto mediático
Este evento deportivo recorrerá cada una de las cinco provincias y los territorios de los 13 Grupos de Acción
Local implicados, pasando por un total de 69 municipios en un recorrido de más de 655 kilómetros.
En
cuanto a su estructura, tendrá cinco etapas para la competición
masculina élite y sub-23, junto con dos
etapas femeninas durante los dos últimos días, que coincidirán con las
dos últimas etapas de la categoría masculina, aunque se desarrollarán en
horarios diferenciados.
La
primera etapa saldrá de Ontur el día 20 de agosto, hasta el municipio
de Alcaraz, con un recorrido de 171
kilómetros; la segunda etapa será la más corta, con 68,6 kilómetros
desde Ruidera a Castellar de Santiago, el día 21 de agosto; la siguiente
etapa, el 22 de agosto, transcurrirá entre Pozuelo de Calatrava y Campo
de Criptana para completar los 203 kilómetros
que la conforman; la cuarta será la etapa interprovincial, ya que dará
comienzo en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de Pedro Muñoz,
y tras 106 kilómetros finalizará en Uclés, provincia de Cuenca; y por
último, la quinta y última etapa va a salir
desde Mariana hasta Molina de Aragón, completando 107 kilómetros de
distancia, el día 24 de agosto.
Para
completar esta acción, y con el objetivo de garantizar la máxima
visibilidad, se implementará un plan
de comunicación integral y multicanal que abarcará televisión, radio,
prensa, redes sociales y medios digitales, además de acciones
presenciales y territoriales.
Además, se incluirá una campaña de merchandising para repartir entre el público, con especial atención a jóvenes y niños, a lo largo de todo el recorrido de la Vuelta y en los momentos de su celebración.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 18 de Julio del 2025
Sábado, 19 de Julio del 2025