Día de Iberoamérica.
Día Mundial de Sacar la Lengua.
En el Mundo
1903: (Domingo) Finaliza el primer Tour de Francia en el “Parque de los Príncipes” de París, con la victoria del ciclista
francés Maurice Garin que recibió un premio de 6.075 francos. Desde su
creación, la carrera se ha visto interrumpida en dos ocasiones debido a las dos
guerras mundiales: desde 1915 hasta 1918 y desde 1940 hasta 1946. Es la más
antigua de las conocidas tres "Grandes
Vueltas" del ciclismo, junto al Giro de Italia y la Vuelta a España.
1979: (Jueves) Fallece
Maria de Lourdes Pintasilgo, fue una ingeniera química, dirigente eclesial y
política portuguesa. Ejerció de Primera Ministra de Portugal siendo la primera
mujer con cargo de gobierno no solo en su país, sino también en toda la
península ibérica. Anteriormente había sido Ministra en los primeros años de la
Revolución de los Claveles y en 1975 se convirtió en la primera embajadora de
Portugal en la UNESCO.
1980: (Sábado) Con la presencia de 80 países y 5.872
deportistas, se inaugura en Moscú (URSS)
la XIX Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 3 de agosto. Debido a la
Guerra Fría se producen boicots de varios países: E.E.U.U., Alemania
Occidental, Canadá, Argentina, Chile, Japón, Turquía y Noruega.
2019: (Viernes) Fallece, a los 73 años, Rutger Oelsen Hauer, actor neerlandés que actuó en más de 140 películas, como 'Furia ciega', 'Lady Halcón' o 'Los Señores del acero', siendo su film más famoso Blade Runner, en donde interpretó al replicante Nexus-6 Roy Batty, pronunciando uno de los monólogos más célebres de la historia del cine. En 1999, el público holandés lo nombró el Mejor Actor Holandés del Siglo.
En España-
711: (Miércoles) En la “Batalla de Guadalete”, los ejércitos visigodo y musulmán se
enfrentan en las inmediaciones del Río Barbate (Cádiz). Siete días más tarde,
la victoria de Táriq Ibn Ziyad, supondrá la casi total conquista musulmana de
la Península Ibérica. Irán cayendo en 711, Córdoba y Toledo; en 712, Sevilla y
Mérida; en 714, Zaragoza y Gijón y en 718, Barcelona.
1808: (Martes) En la “Batalla de Bailén” (Jaén) , cerca de Despeñaperros y entrada
natural a Andalucía desde Castilla, el ejército español mal armado e instruido,
al mando del General Castaños, derrota al ejército francés, considerado el
mejor de Europa, a cuyo mando se encuentra el general Dupont. Esta importante
victoria carga de moral a los españoles e impulsa con brío la lucha por su
independencia.
1849: (Jueves) Se promulga la ley que obliga al uso del Sistema Métrico Decimal en todas las transacciones comerciales. Hasta entonces España seguía unos patrones de medidas y pesos que variaban notablemente con respecto al resto de Europa, lo que ocasionaba muchas confusiones en el contexto del comercio internacional.
2003: (Sábado) Fallece en El Escorial –Madrid-, a
los 87 años, María de Lourdes Gómez-Pamo López
del Fresno, conocida artísticamente como “Maruchi Fresno” .Fue una actriz de cine y teatro que entre otros galardones
profesionales recibió los siguientes: Medalla del Círculo de
Escritores Cinematográficos como Mejor actriz principal (1951), en la película
“Catalina de Inglaterra”, Premio
de la Unión de Actores (1994) a “Toda una vida artística”, Medalla al Mérito
Artístico del Ayuntamiento de Madrid…
En la provincia de Ciudad Real
Año 1541
En Torralba de
Calatrava. Sábado, 19 de julio de 1541.
El Prior de San Benito de Jaén,
Frey Alonso Ortiz, como Visitador
General de la Orden de Calatrava; estando en la localidad da cuenta de cómo
no se había realizado nada sobre la orden que se había
establecido de la construcción de un nuevo templo parroquial
(según acuerdo de enero de 1539).
Las razones que dieron las autoridades locales es que lo habían
“dejado de hacer porque no había conformidad en el pueblo, que unos decían que la dicha Iglesia está
bien donde ahora está, […]
y otros dicen, que se haga en la Plaza”. El visitador ordena “que os juntéis y hagáis Ayuntamiento sobre ello… y se tomen los más votos, para que donde sea mejor
se haga la dicha Iglesia”.
Año 1784
En Las Labores.
Lunes, 19 de julio de 1784.
Pedro Moreno es nombrado “Fiel de Fechos” para la localidad. Este
cargo hacía las funciones de escribano público, contable y aguacil en las
pedanías. Son los primeros pasos para un largo camino hasta la independencia
del lugar que sucedería en 1843.
Año 1882
En Malagón.
Miércoles, 19 de julio de 1882.
Desde la Delegación
de Hacienda Provincial, dirigida por Don Cenón del Alisal,
se informa de cómo Don José Moraleda había sido separado del cargo que tenía
de “Estanquero”
en la localidad, debido a “faltas en el servicio”. Además de informar de este hecho, se saca a subasta el puesto para el
que se reclama que los interesados estén dispuestos
a defender “los intereses de la Hacienda y
necesidades del público”.
Año 1895
En Alcoba de los
Montes. Viernes, 19 de julio de 1895.
Desde el Juzgado de Almadén se hace pública la
desaparición, desde finales del pasado mes de junio, de su domicilio del
alcobeños Pedro Gutéerrez y Fernández, de
47 años de edad, “estatura regular, color moreno, ojos pardos, vestido de
chaqueta de paño pardo, calzón corto, delantales, calzado de abarcas y en Ia cabeza sombrero”.
Se pide que “los agentes de la polioía judicial y autoridades, tanto
civiles como militares que se proceda a la busca del indicado sujeto”.
Año 2022
En Ruidera. Martes,
19 de julio de 2022.
El Servicio de
Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La
Mancha da por extinto el incendio originado en el día anterior (a las 16:00
horas) y por el que se decretó el Nivel 1. En su extinción trabajaron trece
medios y 58 personas. La evolución del fuego, además, había obligado a confinar
el municipio ruidereño y a cortar dos carreteras en la zona.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Julio del 2025
Sábado, 19 de Julio del 2025