El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para realizar un exhaustivo balance de los dos primeros años del actual mandato 2023-2027, que se ha caracterizado, según ha dicho, por la eficiente gestión de un Gobierno estable que ha trabajado para el conjunto de la provincia y de sus ciudadanos. Ha afirmado que uno de los grandes objetivos ha sido transformar y modernizar la institución para adaptarla a las nuevas necesidades y prepararla no solo para el presente, sino también para el futuro.
Para ello se ha reconfigurado la organización de la Diputación, superando un modelo inmovilista de 24 años y estableciendo una estructura más versátil con áreas genéricas y específicas que permiten mejor aplicación de recursos y mayor capacidad de ejecución.
Como medida especialmente importante ha mencionado el nuevo reglamento de prestación de servicios a los ayuntamientos, que refuerza el papel esencial de la Diputación como herramienta al servicio de los municipios, define mejor los servicios a prestar, amplía el catálogo disponible y prioriza a los municipios más pequeños, que son la prioridad de la institución provincial.
Otro paso decisivo ha sido frenar la descapitalización humana que sufría la institución, con una estructura de personal insuficiente y sin recorrido, y con ofertas de empleo público escasas o sin desarrollar. Se ha reorganizado el departamento de Personal, lo que ha permitido un diseño más eficaz de los recursos humanos para garantizar los servicios a la institución y a los pueblos. Ha puesto Valverde ejemplos como que se ha pasado de una media de 70 publicaciones en el BOP en materia de Personal a 230 en 2024, se han estabilizado 47 funcionarios, culminado procesos de promoción interna, convocado procesos para 13 técnicos A1 y 35 administrativos, y se preparan nuevas convocatorias.
Ha señalado, además, que de las 714 plazas de la relación de puestos de trabajo, 362 están vacantes (el 50,7%), y que el 67,57 por ciento de ellas son del grupo A1, esenciales para el funcionamiento de los servicios, están sin cubrir. Ha recordado que entre 2015 y 2023 se han jubilado 230 personas y solo ha habido 18 altas, lo que ha generado un déficit de 212 trabajadores en la Diputación de Ciudad Real.
Ha detallado, asimismo, el impulso digital impulsado por el CENPRI como otro pilar de modernización, destacando la renovación del sistema SIGEM, la implantación del padrón digital con geolocalización, la integración de inteligencia artificial en las plataformas digitales de la Diputación, la entrega de 369 portátiles en los ayuntamientos, 385 en la Diputación.
Valverde ha informado, igualmente, que se ha pasado de 3 a 10 contratados en el programa Impulso Digital y que se han presupuestado 2,5 millones para contratar a 142 técnicos PID, que llegan al 10 por cien del territorio provincial. Ha adelantado futuras actuaciones en materia de seguridad como la gestión de cámaras de videovigilancia en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado, y ha puesto en valor programas como el “40+” de digitalización para mayores o el programa AIDA de impulso digital en los ayuntamientos.
Como elemento innovador ha explicado el Plan de Conectividad 5G, dotado con un millón de euros de inversión, que llegará a 72 municipios y 98 núcleos de población mediante 257 antenas satelitales que permitirán eliminar la brecha digital y fomentar el teletrabajo desde zonas rurales. No ha dudado en este punto Valverde en hacer un llamamiento a los ayuntamientos pendientes de firmar los convenios o que han renunciado a hacerlo, recordando que es una actuación gratuita y beneficiosa para los vecinos y vecinas.
Por otro lado, ha asegurado que se ha acercado la institución a la ciudadanía, con una Diputación más cercana y más presente en la sociedad, abriendo sus puertas y participando prácticamente en todos los actos a los que ha sido convocada. Ha puesto como ejemplo la exposición por los diez años de reinado de Felipe VI, con la doble intención de conmemorar la efeméride y de abrir el Palacio Provincial a la sociedad para que conozca el papel esencial de la Diputación. En esta línea, ha añadido que se ha procurado una cercanía permanente con los trabajadores y trabajadoras de la casa, participando en actos, homenajes y en el día a día de la institución.
Ha destacado, igualmente, una apuesta firme y decidida por el apoyo a los ayuntamientos, “nuestro objetivo fundamental”, y ha cifrado en un 118 por ciento el incremento de las ayudas, pasando de 25,8 millones de euros en 2021 a 56,3 millones en 2024. Y ha resaltado dos criterios básicos, la equivalencia, sin discriminación por color político, y la atención a la ruralidad, compensando también a municipios de tamaño medio con baja capacidad recaudatoria.
Valverde ha puesto como ejemplo el Plan de Empleo, que ha pasado de 6,7 a 14 millones de euros, y ha destacado que el plan propio de la Diputación no tiene copagos. Asimismo, ha incidido en la universalización de las ayudas culturales, la equidad objetiva en el programa de apoyo nutricional, que ha pasado de 450.000 a 1,6 millones de euros y más de mil usuarios, asumiendo la Diputación un programa abandonado por la Junta, y el plan de redes de abastecimiento, que ha pasado de cero a 30 millones de euros en dos años, con 17 millones ya transferidos en 2023, 2024 y 2025, y otros 13 millones procedentes del PERTE del agua.
No ha dudado en alertar del grave deterioro de las redes de abastecimiento en la provincia y ha lamentado el nuevo canon del agua que penaliza el consumo y las fugas, subrayando que la Junta no ha anunciado aún ayudas para los pueblos, mientras que la Diputación lleva dos ejercicios invirtiendo.
El presidente de la Diputación ha comentado, por otra parte la mejora del apoyo al tejido social, cultural, deportivo y económico, con un incremento medio del 25 por ciento en ayudas a entidades y organizaciones. A este respecto, ha mencionado la continuidad de la cátedra de discapacidad con la UCLM o el programa de facilitadores judiciales, asi como el aumento del convenio con la Cámara de Comercio para programas como Reto CR, Relevo Generacional o Turismo, la consolidación de los acuerdos con los grupos de acción local, el apoyo a todas las organizaciones empresariales de la provincia, el incremento del convenio con FECIR de 80.000 a 240.000 euros, la creación de Venari con Asiccaza en materia de impulso a la gastronomía cinegética, el próximo convenio con la Asociación de Trabajadores Autónomos y la mejora de ayudas a clubes deportivos y entidades culturales.
Otra filosofía con Sabor Quijote
Valverde ha querido subrayar durante su intervención la modernización de la promoción de la provincia con una nueva filosofía en el programa Sabor Quijote, que ahora actúa como marca de calidad y promoción exterior y no solo como dinamización provincial. Y ha citado la mejora en los conciertos de la Diputación y el apoyo a grandes eventos deportivos como campeonatos del mundo o partidos internacionales que acogen la capital y otras localidades de la provincia.
En otro orden de cosas, ha reafirmado la apuesta por la identidad y las tradiciones como vía de oportunidades, con programas de un millón de euros para restauración de patrimonio de hermandades, conservación de BIC, y la próxima resolución de las fiestas de interés turístico provincial, una iniciativa que ha recibido más de 100 solicitudes. También ha defendido el apoyo a la Escuela Taurina y a los festejos que se organizan en la provincia como parte de la tradición, y ha recuperado el Día de la Provincia no sólo por la entrega de reconocimientos y distinciones, sino también como herramienta de promoción del territorio ciudadrealeño.
La institución que más invierte en políticas activas de empleo
Respecto a las políticas activas de empleo ha asegurado que la Diputación es ya la institución que más invierte, con el plan de empleo, el programa Proyecta de formación (8,7 millones más 1,3 adicionales) y ayudas a entidades del tercer sector, tanto para el copago de la seguridad social como para aquellas que no son beneficiarias del plan de la Junta.
Ha enumerado inversiones en infraestructuras como los 28 millones destinados a carreteras entre 2023 y 2025 con incrementos del 30 por ciento anuales, la priorización de las obras por estado de deterioro sin importar el color político, el aumento del mantenimiento de 1 a 1,9 millones, las obras realizadas en la Imprenta Provincial, el proyecto del MUCANA, el campo de tiro para Fuerzas de Seguridad del Estado, la red de brigadas, y la adquisición de patrimonio como el archivo del fotógrafo Manuel Herrera Piña. Además, en caminos rurales ha señalado que se ha pasado de dos a cuatro equipos, alcanzando 731 kilómetros reparados.
Ha recordado que el Geoparque Volcanes del Campo de Calatrava fue declarado por la UNESCO en marzo de 2024 tras un trabajo intenso en tiempo récord, y que se ejecutan 12 millones en planes de sostenibilidad turística en Montiel, Cabañeros y el Geoparque, con el objetivo de asegurar la renovación del título en 2028. Ha garantizado que en el Plan de Montiel todos los pueblos van a tener inversiones, sin exclusiones.
Una nueva estructura de gestión para FENAVIN
Respecto a FENAVIN ha destacado que se trabaja en una nueva estructura de gestión para aprovechar mejor el IFEDI y asegurar el futuro de la feria ante la creciente competencia, con el doble objetivo de incrementar la profesionalidad y generar un mayor retorno provincial. Ha puesto en valor las visitas de compradores internacionales a bodegas y la participación de bodegas provinciales en las misiones comerciales.
Sobre las entidades dependientes ha informado que en RSU se ha pasado de un beneficio de 22.000 euros a 1,3 millones, se ha amortizado una deuda de 4,7 millones, se ha firmado un convenio histórico de personal para cuatro años, se ha avanzado en la recogida lateral de residuos, se ha finalizado el nuevo vertedero con una inversión de más de 5 millones, se han renovado equipos y vehículos, se han impulsado campañas de concienciación con los más jóvenes y se ha asumido el coste del impuesto estatal de residuos de 2023 porque no lo comunicó el anterior Equipo de Gobierno de la Corporación Provincial.
Sobre el periódico Lanza Valverde ha señalado que se avanza en su digitalización y sostenibilidad económica con un trabajo conjunto del área de gestión y dirección, y sobre el SCIS ha resaltado la incorporación de 97 nuevos bomberos en 2025 -30 con plaza fija, 32 en bolsa y 30 más de la oferta de 2025–, desbloqueando así una situación que ponía en riesgo incluso la continuidad de algunos parques sin contar con la escasez de efectivos que había y la escasa capacidad para hacer frente a posibles incendios.
Ha agradecido al presidente del SCIS, Julián Triguero, su implicación y ha recordado que el nuevo parque de bomberos está previsto para 2027. También se han incorporado tres técnicos más para agilizar los informes de emergencias necesarios para licencias de apertura de actividades económicas, evitando un colapso que estaba perjudicando al desarrollo económico de la provincia. Se estudia firmar convenios con colegios profesionales como Aparejadores y Arquitectos para reforzar este servicio, según ha indicado Valverde.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha finalizado el balance ofreciendo tres datos que considera significativos. Ha dicho que el paro ha descendido en la provincia un 13,7 por ciento, de 36.668 personas a 31.817, que el número de autónomos se ha mantenido (de 35.302 a 35.343), y que nuestro territorio ha ganado 1.513 habitantes entre diciembre de 2023 y enero de 2024, alcanzando los 492.640. Y ha asegurado que el crecimiento poblacional afecta a la mayoría de los pueblos y no solo a los grandes núcleos, lo que considera positivo en un contexto de lucha contra la despoblación.
Ha agradecido el trabajo de todos los diputados del Equipo de Gobierno de Coalición por su impulso constante, y a los trabajadores de la Diputación, a quienes ha definido como “verdaderos artífices del funcionamiento de la institución”. Ha mostrado también su agradecimiento a todo el tejido social, cultural, deportivo y económico de la provincia, y especialmente al Tercer Sector por llegar donde la Administración no puede.
Ha agradecido, igualmente, la labor de los medios de comunicación por su seguimiento y por ayudar a trasladar los mensajes y difundir las acciones de la Diputación. Y ha concluido comprometiéndose a seguir trabajando por la modernización, la transformación y la cercanía de la institución, con respeto institucional y lealtad, pero siendo reivindicativo en todo aquello que la provincia necesite, en especial en materia de agua o inversiones, para que la Diputación sea motor de desarrollo en una provincia que tiene un gran potencial.
Coordinación
La vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, ha agradecido en primer lugar la confianza y responsabilidad depositada por los vecinos de Ciudad Real, además de destacar la coordinación y buen hacer que mantienen los dos grupos políticos que componen el equipo de Gobierno.
Pelayo ha recordado cómo desde el comienzo de la legislatura manifestaron que llegaron para gestionar con rigor, a poner orden y priorizar lo importante, y “hoy podemos decir con datos que hemos cumplido con ese compromiso y seguimos trabajando sin descanso para cumplir los pendientes en estos dos años que tenemos por delante”.
La también responsable del área de Impulso Cultural y Turístico ha desglosado en cinco puntos fundamentales la gestión realizada en este primer tramo de legislatura. En primer lugar, ha subrayado, el compromiso con la ciudadana y la colaboración institucional para devolver a la Diputación “la cercanía, la utilidad y la eficiencia que merecen los ciudadarealeños”.
En segundo lugar, Pelayo ha puesto de manifiesto la gestión rigurosa y responsable que están llevando a cabo, priorizando lo importante con cuentas claras, proyectos realistas y presupuestos equilibrados, evitando el despilfarro y cuidando que cada euro invertido revierta en nuestra provincia y genere oportunidades de negocio.
Ha incidido Pelayo en la estabilidad del equipo de Gobierno, un gobierno ha dicho, serio y estable, “demostrando que Vox cumple, que sabemos gestionar, y somos garantía de estabilidad. En este sentido, ha remarcado cómo “hoy la Diputación es más cercana, más útil y más sensible a las necesidades de los municipios y familias”.
En cuanto a los retos futuros y defensa de nuestra identidad provincia, ha subrayado cómo queda mucho por hacer, incidiendo en la necesidad de seguir apoyando agricultores y ganadores, industria, emprendedores y jóvenes, y a cada acción que impulse nuestro territorio.
Todo ello, sin olvidar uno de los principales problemas que afecta a nuestra provincia como es combatir el reto de la despoblación y generar oportunidades y riqueza en nuestra provincia, además de seguir defendiendo nuestra identidad, tradiciones y costumbres.
La vicepresidente primera ha finalizado su intervención con un recorrido por las áreas gestionadas por Vox destacando cómo la promoción cultural y deportiva es fundamental, al tiempo que ha puesto en valor iniciativas como “Sabor Quijote”, fiestas de interés, la creación de la escuela taurina de Ciudad Real, junto al apoyo a hermandades, eventos importantes como el Festival de Teatro de Almagro, asociaciones culturales y deportivas, en definitiva acciones que “generan valor añadido a nuestra provincia”, subrayando el reparto equitativo de las ayudas según criterios objetivos. “Se trata de priorizar el interés común por encima de colores políticos, siempre al lado de la gente, defendiendo lo nuestro, trabajando con responsabilidad y siendo garantía de que esta Diputación seguirá siendo la casa de todos”, ha afirmado.
Impulsar el desarrollo económico y social
“Hemos alcanzado el ecuador de nuestro mandato y un momento idóneo para mirar hacia atrás, evaluar lo conseguido y, por supuesto, reafirmar los objetivos que nos guiarán el tiempo que nos resta”, ha indicado, por su parte, la portavoz de Gobierno de la Diputación, quien ha recordado que el Equipo de Gobierno inició su andadura con una clara vocación de servicio público, “con la mirada puesta a cada uno de los municipios de la provincia de Ciudad Real, desde el más pequeño al más grande”.
Ha asegurado que “nuestro compromiso ha sido y sigue siendo trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadrealeños, impulsando el desarrollo económico, social y cultural de nuestro territorio”. Y ha añadido que estos dos años han sido muy intensos, “marcados por desafíos significativos, pero también por grandes oportunidades que hemos sabido aprovechar”.
Zarco ha dicho que la gestión se ha caracterizado por “responsabilidad y rigor económico, optimizando cada euro público para que repercutiese directamente en el bienestar de nuestros vecinos”. Conscientes de que aún queda mucho por hacer, Zarco ha señalado que “los desafíos son grandes, pero los ciudadanos nos exigen estar a la altura de sus expectativas. Por ello, en los dos años que restan de legislatura, redoblaremos nuestros esfuerzos para conseguirlo”.
Ha expresado su más sincero agradecimiento “al presidente Miguel Ángel Valverde y a todos los compañeros del Equipo de Gobierno por su dedicación, su trabajo y su compromiso con la provincia de Ciudad Real”, así como “a los funcionarios y empleados públicos de esta casa, cuya profesionalidad y esfuerzo diario hacen que todos nuestros proyectos se puedan convertir en realidad”.
Zarco también ha tenido palabras de reconocimiento para los medios de comunicación, “por la labor que trasladáis a los ciudadanos con rigor periodístico todos nuestros proyectos”. Y ha concluido su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía. “Gracias a todos y cada uno de los vecinos de la provincia de Ciudad Real por su confianza, porque nuestros esfuerzos diarios van dirigidos a ellos. Hemos avanzado mucho estos dos años, hemos sentado las bases de una provincia más próspera, justa y solidaria, y con el mismo entusiasmo y determinación con los que empezábamos afrontamos la segunda mitad de esta legislatura, convencidos de que trabajando juntos lograremos una provincia mejor”, ha dicho.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025