La patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil del puesto principal de Manzanares auxilia a una familia que se perdieron en el interior del complejo lagunar junto a la colaboración de una brigada de efectivos de Infocam.
Desarrollo de los hechos
El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, es un espacio natural protegido, declarado como tal por Real Decreto 2610/79, de 13 de julio, el cual alberga una sorprendente riqueza biológica, con gran diversidad de especies de animales y plantas. Además, se suma el hecho de que se pueden realizar un sinfín de actividades al aire libre, tales como senderismo, educación ambiental, etc., existiendo además zonas de baño durante el verano, motivo por el cual es visitado cada año por miles de personas.
Por este motivo, a fin de garantizar el mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana, la seguridad vial y la protección de la naturaleza y el medio ambiente, la Guardia Civil planifica y despliega cada año un Dispositivo Coordinado de Seguridad, en el que participan diversas Unidades del Cuerpo, destacando entre ellas el Servicio de Protección de la Naturaleza, que desplaza al lugar efectivos de esta especialidad, de las Comandancias de Ciudad Real y Albacete.
Un ejemplo de los resultados positivos del establecimiento de dicho dispositivo tuvo lugar hace escasos días cuando componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, realizando servicio en el Parque Natural, recibieron aviso de la Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil de Ciudad Real, informando de que una persona alertaba, a través de la sala de emergencias 112, de encontrarse perdido junto a otros dos adultos y un bebé de 18 meses en un punto no determinado del Parque.
Tras contactar telefónicamente con la citada persona, informó que llevaban alrededor de 5 horas perdidos por una zona de monte en el interior del Parque, siéndoles imposible lograr acceder a alguna vía de comunicación asfaltada que les permitiera salir.
Recabada la información del lugar en el que se pudieran encontrar y en base a los datos que se aportaban, se inició por parte de los componentes de la Patrulla del SEPRONA un dispositivo de búsqueda, dando resultado positivo sobre las 19:30 horas, al ser localizado visualmente el vehículo que ocupaban, en un camino de uso restringido y sin asfaltar que discurre por el margen izquierdo del complejo lagunar, a la altura de la Laguna denominada La Lengua.
Destacar la dificultad para dar auxilio a dichas personas, pues ante la imposibilidad de acceder al lugar, una vez localizados, fue preciso atravesar una zona seca y frondosa de vegetación existente en la citada Laguna y recorrer una distancia de aproximada de 1 kilómetro, para así poder acompañar y guiar a esas personas, mientras el otro componente, en coordinación con una brigada de efectivos de Infocam, procedía a la apertura de una vía de salida, en la zona de acceso restringido, creando un itinerario temporal practicable hasta el punto de salida, situado a la altura de la Laguna del Rey, en la localidad de Ruidera.
Alcanzadas y auxiliadas dichas personas, se comprobó que se trataba de un varón y dos mujeres adultos y un bebé de 18 meses, todos en aparente buen estado de salud, aunque en un visible estado de agitación y nerviosismo, presentando tan solo daños superficiales el vehículo que ocupaban, producidos por golpes y roces contra las piedras y la vegetación de la zona, manifestando en el momento de la intervención que habían accedido por carretera hasta la Laguna Blanca, inicio del complejo lagunar, aguas arriba, y una vez allí, habían tratado de utilizar el GPS de su dispositivo móvil para salir, comenzando el dispositivo a darles indicaciones erróneas, a través de caminos y sendas, que continuamente les llevaban a puntos intransitables o sin salida, lo que les supuso estar 5 horas perdidos, hasta que han decidido alertar de la situación.
Finalmente, fruto de la coordinación de los efectivos actuantes, se consiguió realizar el recorrido que separa el lugar de localización con el punto de salida, en la localidad de Ruidera, dándose por finalizado el rescate con resultado positivo sobre las 20:15 horas.
062, teléfono de urgencias 24 horas y aplicación para móviles ALERTCOPS
La Guardia Civil pone a disposición de los ciudadanos el teléfono de urgencias 062, de atención permanente, para comunicar cualquier tipo de vicisitud, recordando que existe una aplicación gratuita para teléfonos móviles, ALERTCOPS, disponible en las tiendas de las plataformas android e ios, con la que podemos alertar a los servicios de emergencia, en tan solo dos pasos, geolocalizando el punto exacto donde nos encontremos.
Novedosa función GUARDIAN
Además, esta app dispone de la novedosa función Guardian con la que podrá compartir su posición con tus protegidos y guardianes para estar localizable siempre que lo necesites, pudiendo enviar en caso de emergencia un audio de 10 segundos y la localización exacta, pulsando 5 veces seguidas el botón SOS.
Recomendaciones de seguridad para senderismo y actividades en montaña
Ø Nunca vaya solo cuando inicie una actividad de este tipo. Comunique el recorrido previsto y los horarios a otras personas y no se salga de la ruta que haya planificado.
Ø Si es posible, reconozca previamente el itinerario a recorrer e infórmese de la meteorología prevista para el día de la actividad.
Ø Lleve consigo agua, así como algún alimento energético.
Ø Vista ropa y calzado adecuados para la actividad que se va a realizar.
Ø
Es fundamental
llevar consigo un teléfono móvil totalmente cargado, o cualquier otro medio de
comunicación, para su uso en caso de emergencia.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 22 de Julio del 2025
Martes, 22 de Julio del 2025
Martes, 22 de Julio del 2025
Martes, 22 de Julio del 2025
Martes, 22 de Julio del 2025