Opinión

SuperFantástico: El Evento Cinematográfico del Verano. Parte 2: Los 4 Fantásticos

Luis Manuel Serrano Novillo | Viernes, 1 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos: El Retorno de la Primera Familia de Marvel

Si te pones a pensar, han pasado más de 20 años desde que vimos a la primera familia de Marvel en aquella película de los 4F de Fox. Tras un reinicio bastante cutre y aburrido por parte de Josh Trank, director de Chronicle, el grupo pasó al olvido con grupos de héroes a la talla de los Vengadores. Este 2025, después de mucho, Reed Richards y familia vuelven a casa: Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos.

Dirigido por Matt Shakman y con un elenco formado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Julia Garner y Ralph Ineson, conocemos a los grandes héroes de la Tierra 828. Reed y Sue, alias Mr. Fantástico y la Mujer Invisible, esperan a su primer hijo mientras ocurre lo peor: la entidad cósmica conocida como Galactus, el devorador de mundos, planea destruir el mundo de nuestros héroes y depende de los cuatro defender el planeta.

Tenía muchas ganas de esta película, en especial después de ver los tráileres, la premisa me parecía interesante. Después de ver estos Primeros Pasos, salgo satisfecho con el resultado. Sí se sienten como el auténtico grupo creado por Stan Lee y Jack Kirby.

Empezando por lo bueno, la ambientación retrofuturista queda como anillo al dedo. Me encanta el uso de efectos prácticos y el hecho de estar narrado en otro universo donde la carrera espacial hizo que se avanzara tanto es tal cual los cómics, especialmente donde se jugaba con conceptos de ciencia ficción. Cada plano recuerda muchísimo al cómic Marvels dibujado por Alex Ross. La química entre personajes se siente natural y, por primera vez, sí se siente como una familia.
Reed y Sue son un encanto y, pese a que no sea muy fan de Pedro Pascal, puesto que muchas veces lo veo como Pedro Pascal en diferentes papeles, aquí veo a Reed Richards como tiene que ser: un genio, líder, pero a su vez un hombre que aplica la lógica y todo su intelecto. Aunque, por ponerle una pega, ojalá ver más sus poderes y no solo ver cómo se le estiran los brazos y las piernas.
Sue, por otra parte, me parece el mejor personaje: es el pegamento y el ancla emocional de la familia. Y, si os soy sincero, esta Mujer Invisible me parece muchísimo mejor que Jessica Alba y, por suerte, no la desnudan como en las primeras 2 películas porque era obvio que Jessica Alba era un pibón.
Respecto a Ben Grimm, alias la Cosa, me hubiera gustado ver más, aunque reconozco que me gusta muchísimo su diseño fiel al material original creado por Kirby. Es el corazón del equipo y, en esta versión, pese a que se dan retazos de cuando era humano, acaba abrazando más su parte de piedra pero sin perder su humanidad.
Johnny Storm me parece el gran cambio de la cinta: no solo es el alivio cómico o el típico personaje pícaro, tiene mejor desarrollo y no lo tratan como un necio. Sabe muchas cosas y, pese a que su intelecto no sea superior al de Mr. Fantástico, sus conocimientos son importantes para la trama.

Respecto a esta nueva versión de Estela Plateada, mucho se dijo sobre su cambio de género, pero al verlo y darle un origen similar al de Norrin Radd, el cambio no me saca de la película y me parece bien metido al narrarse en un universo alternativo. Galactus me parece sublime: su diseño, es enorme y se nota mucho su presencia, además de ser una amenaza para el grupo de héroes. El problema es que, al igual que otros villanos del UCM, es derrotado no de forma fácil, pero aparece poco y me hubiera gustado ver mucho más.

En cuanto al tema principal, se aborda mucho el concepto de familia y también sobre el sacrificio por un bien mayor. Me parece un dilema moral importante para nuestros héroes intentar enfrentarse a lo desconocido y cuestionarse sobre si el fin justifica los medios, y de ahí el tema del sacrificio.

Quizá lo único negativo, al igual que Superman, sea su guion simple, pero la trama va rápido y, en el fondo, te quedas por los personajes. Aunque la cinta tampoco se quita del todo la fórmula de Marvel, por suerte, esta cinta no requiere cameos de otros personajes como en Spiderman: No Way Home o Deadpool y Lobezno. He de mencionar que, en ocasiones, el CGI se ve un poco pocho y cutre, aunque no llega a sacarte de la experiencia, sí que se nota un poco flojo en algunas partes.
La química entre los actores y la dirección de Shakman hace que te metas dentro y te importen estos personajes y, lo mejor de todo, son sus constantes homenajes a las historietas creadas por Stan Lee y Jack Kirby, en especial a los cómics de los años 60.

Esta nueva versión de los 4F es, de entre todas las que se han hecho, la mejor del equipo, aunque no era tan difícil superar las anteriores. Pese a no ser la mejor película post-Endgame (eso se lo dejo a Guardianes de la Galaxia Vol. 3), sí me parece una a tener en cuenta y más sabiendo que dentro de poco llega Vengadores: Doomsday y Secret Wars. Además, abre la puerta a nuevos conceptos y a nuevas historias en el UCM y, si os soy sincero, me gustaría ver más de ellos y de los Mutantes. Quedaos hasta el final porque se vienen cosas muy fuertes.

Epílogo

No quería finalizar este evento sin contestar a una pregunta esencial: ¿Son estas 2 películas las que devolverán a la gloria al género de superhéroes? No lo sé. Lo que está claro es que tanto Superman como Los 4 Fantásticos son quizá las más comiqueras y ambas cogen lo mejor de sus respectivos cómics y su esencia para presentarlas no sólo a lectores habituales, sino también a las nuevas generaciones. Y, en lo personal, hacía muchísimo que no disfrutaba tanto de películas de superhéroes, quizás con The Batman y Guardianes de la Galaxia Vol. 3. La cuestión es que el público en sí no está cansado del cine de superhéroes, y aquí menciono unas palabras del propio James Gunn: "Hay saturación de historias y películas mediocres de superhéroes; si le das al público lo mismo, al final se aburre. Siempre hay que ofrecer propuestas nuevas para sorprender". Estas 2 cintas están hechas con corazón y respetando a sus personajes. Si Superman es el inicio del nuevo universo DC, entonces Los 4 Fantásticos es el inicio del fin del universo Marvel tal y como lo conocemos.

Sólo espero que, a futuro, los estudios ofrezcan propuestas hechas con cariño en vez de solo productos para que luego la gente critique en redes y finalmente pasen al olvido, y por eso la importancia tanto de Superman como de Los 4 Fantásticos. Porque, recordad, que en un mundo donde reina el nihilismo, el miedo y el cinismo, tu familia siempre estará ahí en todo, y ser bueno es el nuevo punk rock.

1225 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}