Provincia

La Diputación de Ciudad Real e INCISO Integración impulsan el emprendimiento social en la provincia

Con el programa “Diputación de Ciudad Real TE CUIDA”

La Voz | Martes, 16 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el autoempleo en los municipios de la provincia, la Diputación Provincial de Ciudad Real ha respaldado el proyecto de INCISO Integración, INCISO Cuida2, en el marco del programa “Diputación de Ciudad Real TE CUIDA”.

La Diputación de Ciudad Real se suma al impulso del emprendimiento social que la Asociación INCISO desarrolla en la provincia a través del proyecto INCISO Cuida2, una iniciativa subvencionada por el FSE+ en un 85% en el marco del Programa EFESO, en el que CEPES actúa como organismo intermedio.  

Gracias a este respaldo institucional a través de “Diputación Te Cuida”, el programa INCISO CUIDA2 amplía su alcance territorial con la organización de seis talleres de emprendimiento social en distintas localidades de la provincia y una jornada final de carácter provincial, concebida como punto de encuentro para visibilizar experiencias, compartir aprendizajes y generar propuestas de futuro en el campo de la economía social. 

Los talleres previstos tendrán lugar en los municipios de Argamasilla de Alba, Membrilla, Tomelloso, Abenójar, Porzuna y Pedro Muñoz, reforzando la cercanía del programa con el tejido social y emprendedor de la provincia. Esta programación culminará con un Encuentro Provincial en Bolaños de Calatrava, diseñado como un espacio abierto y participativo que reunirá a nuevas personas emprendedoras, cooperativas y entidades comprometidas con la innovación social en el medio rural. 

Emprendimiento como modelo de inserción laboral 

En palabras de Ana Parras, coordinadora del Área de Emprendimiento de Inciso integración, “esta colaboración resulta clave en nuestro objetivo de fomentar el emprendimiento como modelo de inserción laboral desde una perspectiva innovadora: dar respuestas empresariales a las necesidades detectadas en el territorio y posibilitar que las personas promotoras logren hacer realidad su idea de negocio gracias a un acompañamiento gratuito e integral, que incluye asesoramiento personalizado, formación adaptada, apoyo económico, ayuda en la constitución legal y un seguimiento técnico durante los primeros 18 meses de actividad”. 

En los últimos años, Inciso Cuida2 ha demostrado ser un instrumento eficaz para dinamizar la economía social en sectores de utilidad social como los cuidados, los servicios de proximidad, la economía verde o el relevo generacional en zonas rurales. Cooperativas como Mundo Cuidados, reconocida por su impacto social y metodologías innovadoras, son ejemplo del éxito de esta apuesta conjunta.   

Con el impulso de “Diputación Te Cuida”, el programa consolida su vocación de convertirse en un referente provincial para el emprendimiento social, ofreciendo a las personas desempleadas una vía real y sostenible de inserción laboral a través de la creación de empresas de economía social que promueven valores de cooperación, innovación y compromiso con el territorio. 

Para más información sobre el programa o sobre la participación en los talleres y la jornada provincial, las personas interesadas pueden contactar con Inciso Integración a través del correo electrónico incisocuida@inciso.org o en los teléfonos 926 208 074 y 681 905 057.

97 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}