Provincia

Ruidera se llena de luz, música y tradición: “Queremos que las fiestas se vivan con hermandad y alegría”

El concejal de Festejos, Roberto Sánchez, desgrana una Feria pensada para todos los públicos, con toros de fuego, verbenas, juegos populares, procesiones y una preferia que calienta motores desde este sábado

Francisco Navarro | Viernes, 8 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Ruidera ya está de fiesta. Este sábado 9 de agosto comienzan los actos de preferia y, del 14 al 17 de agosto, el municipio se transforma en un hervidero de actividades en honor a la Virgen de la Blanca, su patrona. Una programación pensada al milímetro para disfrutar “con hermandad, familiaridad y muchas ganas de pasarlo bien”, como asegura el concejal de Festejos, Roberto Sánchez, en esta entrevista con La Voz de Tomelloso. Música, toros de fuego, espectáculos, concursos y una gran implicación vecinal dibujan una feria que gana fuerza cada año.

“Son fechas especiales porque Ruidera se llena de visitantes, y nos gusta compartir nuestras fiestas con todos ellos”

—Este año las fiestas se celebran del 14 al 17 de agosto. ¿Qué nos espera?
—Cuatro días intensos con verbenas, conciertos, juegos populares, fuegos artificiales y actividades para todas las edades. Pero antes, el sábado 9 de agosto celebramos la preferia, un día más de fiesta con campeonatos de diana y futbolín , concierto del grupo Legendarios 80 en la plaza y para terminar, disco móvil

—¿Qué novedades destacaría este año?
—Hemos incorporado una fiesta del agua el día 16 por la tarde y estrenamos nuevos arcos de iluminación y decoración. También hemos colocado banderitas en varias calles, para que todo el pueblo respire feria. Son detalles que crean más ambiente y más ilusión.

El 14 de agosto: coronación, pregón, desfile y verbena

La noche del 14 de agosto comienza con la coronación de las sirenas y tritones y el pregón oficial, que este año corre a cargo de la Asociación de Amas de Casa de Ruidera, presentado por El Jaro Perona.
A continuación, desfile inaugural con la charanga Los Primos, desde la plaza hasta el Parque Valentín Molina, donde tendrá lugar un espectáculo piromusical con luz y sonido.
El día termina con la verbena popular amenizada por la orquesta Samil.


El 15 de agosto: día grande en honor a la Virgen de la Blanca

—¿Cómo se vive el día de la patrona?
—Es el día más especial. Comienza con la diana floreada a cargo de la Banda Municipal de Montiel, seguida de la misa y procesión de la Virgen de la Blanca. Luego celebramos la puja tradicional, donde los vecinos aportan objetos para subastarlos a beneficio de la Virgen.
Por la tarde hay fiesta de la espuma con disco móvil, campeonato de tute, y por la noche, actuación de Chemi el Choilleja, un artista muy querido aquí. Después, verbena con Abakua Music y toros de fuego para niños y adultos.

—¿Los toros de fuego son la tradición más esperada?
—Sin duda. Este año cumplen 53 años. Todas las noches hay toros infantiles a las 00:00 y adultos a la 1:00, 2:00 y 3:00. Es algo muy nuestro, se vive con emoción, pero también con mucha precaución.

El 16 de agosto: agua, copla y tributo a Manolo García

La fiesta del agua en la plaza a las 13:00 es una de las grandes novedades de este año. Por la tarde hay campeonato de subastado, el simpático concurso de enhebrar la aguja y juegos populares para los niños en el parque.
La noche llega con la actuación de Ana Nájera, reconocida cantante de copla, seguida de un tributo a Manolo García. La jornada termina con toros de fuego y disco móvil.

El 17 de agosto: deporte, magia y fin de fiesta con Otra Movida

El último día, domingo 17, se inicia con el partido de fútbol sala infantil a las 19:15, seguido de un espectáculo de magia con el Mago JoQuer.
A las 23:00, verbena con el grupo Otra Movida, que ofrece una selección musical de los años 2000 en adelante.
El último toro de fuego, “más cargado y diferente”, marca el cierre simbólico de las fiestas.

“En Ruidera las fiestas se viven con más cercanía, más verbena, más hermandad”

—¿Nota que las fiestas de Ruidera van creciendo cada año?
—Sí. Cada edición intentamos que haya actividades todos los días y para todos los públicos, y eso se nota. Ruidera vive la feria con entusiasmo y ganas.


—¿Qué diferencia a unas fiestas de pueblo pequeño como las de Ruidera?
—La cercanía. Aquí todo se vive en la plaza. Nos reunimos, nos saludamos, compartimos. Es más familiar, más auténtico, y eso se nota en el ambiente.

—¿Quiere invitar a los vecinos de la comarca?
—Invito a todo el mundo, de cerca y de lejos, a venir a Ruidera. De día pueden disfrutar de las Lagunas, una joya natural, y por la noche de nuestras fiestas, con verbenas, toros de fuego y mucha alegría. ¡Aquí lo van a pasar en grande!

ob.imagen.Descripcion
244 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}