Día Internacional de la Juventud.
Día Mundial del Disco de Vinilo.
Día Mundial del Elefante.
Día Mundial del Hijo del Medio.
Lluvia de meteoros: fecha del máximo de caída de meteoros conocida como Perseidas.
En el Mundo
-30 a. C.: (Viernes) Cleopatra VII, de 39 años, sabiendo que el
Emperador Octaviano pretende llevarla a Roma para hacerla desfilar como esclava
en las ciudades que ella misma ha gobernado, decide quitarse la vida tres días
antes de su partida. Lo hace mediante la muerte ritual por mordedura de áspid.
Su última voluntad fue ser enterrada junto a Marco Antonio.
1042: (Viernes) En Palmira (Siria) y en Baalbek (Líbano) queda registrado un terremoto que deja más
50.000 víctimas en la región.
1919: (Martes) En 1919 en Costa Rica el dictador
Federico Alberto Tinoco Granados, alias “Pelico”,
abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones
de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del
maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco, torturado y quemado vivo
por los seguidores tinoquistas.
1953: (Miércoles) La Unión Soviética detona su primera bomba de hidrógeno (Estados Unidos había detonado la suya el 1 de noviembre de 1952).
Constituida por un núcleo de uranio-235 rodeado por capas alternadas de
deuteruro de litio y uranio natural, la bomba fue detonada en Semipalatinsk
desarrollando una potencia de 400 kilotones.
2000: (Sábado) El submarino nuclear ruso K-141 “Kursk”, de 154 metros de eslora, se hunde en el Mar de Barents, en aguas del Océano Ártico, muriendo sus 118 tripulantes. El accidente se produjo tras dos explosiones a bordo provocadas por un fallo al lanzar uno de sus 24 torpedos, durante unas maniobras en alta mar de la flota rusa. El gobierno de Vladimir Putin rechazó la ayuda internacional que les ofrecieron.
En España
1227: (Jueves) En el Cerro de la Cabeza del término municipal
de Andújar (Jaén) un pastor de la cercana localidad de Colomera, llamado Juan
Alonso Rivas, encuentra una imagen de la Virgen María que con el tiempo se
conocería como la Virgen de la Cabeza
1812: (Miércoles) Las tropas francesas abandonan Madrid cuando el ejército aliado del Duque de Wellington llega a la capital tras haber vencido a los franceses en la Batalla de los Arapiles el pasado 22 de Julio. Este hecho marcó un punto de inflexión en la guerra y, sumada a la derrota francesa en Rusia, extendió por Europa la idea de que los días de gloria de Napoleón se acercaban a su fin.
1888: (Domingo) En Barcelona se crea el Sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) y se celebra su primer congreso. Veintiséis hombres tomaban asiento en el salón del Círculo Socialista ubicado en la calle Tallers, 29, de Barcelona, para iniciar el Primer Congreso Nacional Obrero. Estos delegados representaban a 44 sociedades de oficios (28 de ellas de Cataluña y 16 a las provincias castellanas) y a un total de 5.154 afiliados.
2014: (Martes) Miguel Pajares, religioso español, se convierte en la primera persona
fallecida por Ébola en Europa. Había sido repatriado el 7 de agosto procedente
de Liberia para ser tratado en el Hospital Carlos III de Madrid. Miguel Pajares
se contagió mientras trataba enfermos en un Hospital en Monrovia (Liberia)
durante el brote de Ébola que afectaba al país desde marzo del mismo año.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1531.
En Ciudad Real.
Miércoles, 12 de agosto
de 1531.
Muere en Loja (Granada) Hernán Pérez del Pulgar García Osorio,
ciudadrealeño nacido en 1451. Capitán del ejército castellano que destacó en la
Guerra de Granada, ganándose el favor de la reina Isabel “la Católica”.
Conocido por el apodo “Alcaide de las
Hazañas” con su lema “Tal debe el
hombre ser como quiere parecer”.
Año 1870.
En Fuente el Fresno.
Viernes, 12 de agosto
de 1870.
Desde el Gobierno Civil de Ciudad Real se intenta organizar una batida para
localizar a Casildo Martínez Ramos, conocido con el apodo de “Pincho”, un bandolero fuentero “que
estaba sembrando el terror en la comarca”. Casildo Martínez, natural de Fuente
el Fresno y casado con una valdepeñera, tuvo una larga vida delictiva ya que
hasta la década de 1880 formó parte de las partidas de bandoleros que actuaban
en los Montes de Toledo.
Año 1912.
En Anchuras. Lunes, 12 de agosto
de 1912.
Desde el Juzgado de Instrucción de Piedrabuena se saca a subasta un
inmueble que era propiedad del anchureó Elías González Díaz, condenado “por el delito de homicidio y dos lesiones
menos graves”. La casa situada en Anchuras estaba situada en la Calle
Arrabales número 9, y en el descripción de la misma se detallan sus vecinos: “…linda derecha casa Pablo Pérez, izquierda
pajares de José Villarejo y espalda corral de Francisco García”. La
tasación de este bien era de 75 pesetas.
Año 1912.
En Granátula de Calatrava. Lunes, 12 de agosto
de 1912.
La Revista “Vida Manchega” trae a sus páginas la
figura de Julián Vallés, “el ciego de
Granátula”. De él se indica que quedó ciego á consecuencia de habérsele
reventado una escopeta, “tal vez haciendo
de guarda rural ó quizá dedicado al arriesgado ejercicio de la caza furtiva”.
Su experiencia vital sirve para reflexionar sobre “la diferencia existente
entre la luz y las tinieblas, cuál el tormento á que se somete quien pudo
contemplar la diáfana luz del día, el azul hermoso del firmamento, la variedad
de matices de las flores, la multiplicidad de especies de las aves, la grandeza
de una noche de luna, la suntuosidad de un cielo tachonado de estrellas, la
rítmica belleza de las mujeres, lo alto de las montanas, lo
Año 2007.
En Pedro Muñoz y
Almagro . Domingo,
12 de agosto de 2007.
A las 9,45 tiene lugar un terremoto que se sintió en toda la comarca, con una magnitud de 5,1 y con epicentro en esta localidad. Entre los daños materiales que produjo en la comarca tenemos el daño sufrido por la cubierta del Teatro Municipal de Almagro.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025