Feria 2025

Recuerdos de una feria de hace medio siglo

La Feria de 1975 tuvo destacados protagonistas: Fernando Onega, Manolo Otero, Paco de Lucía, Sara Lezana, José Mari Manzanares, Los Chichos…

La Voz | Martes, 19 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La feria de Tomelloso del año 1975 tuvo una connotación muy especial. La Fiesta de las Letras alcanzaba sus bodas de plata y a ello se refería el entonces alcalde, Miguel Palacios Valero, en su saluda del programa de festejos. “Veinticinco años cumple ahora nuestra Fiesta de las Letras, y bien podemos decir que la andadura ha sido excelente, que el camino recorrido ha sido largo y fructífero, porque se ha andado dignamente con , con fe, ilusión y cariño. Ahí quedan como muestra los 195 trabajos literarios leídos en este año 1975,  y los varios miles recibidos desde 1950. La calidad no ofrece dudas: por nuestra Fiesta han pasado los mejores poetas y escritores contemporáneos, que acuden a mi memoria y que no quiero mencionar porque su lista sería interminable”.

El certamen literario de aquel año, que tuvo como mantenedor al director provincial del Ministerio de Educación y Ciencia, Marciano Cuesta Polo, premió a Carlos Murciano, José Manuel Costas y Juan Antonio Villacañas, mientras que los accésits del certamen periodístico se los llevaron  José González Lara, Fernando Onega, que luego sería un prestigioso y reconocido periodista político y Miguel García de Mora.

Por primera vez, los Festivales de España hacían parada en Tomelloso con teatro y las actuaciones estelares de la bailaora flamenca, Sara Lezana, y el irrepetible y genial guitarrista, Paco de Lucía. Y por los Jardines del Parque pasaron grandes de la canción como Manolo Otero, Raphael, Los Chichos, Basilio y Sergio y Estíbaliz.

La Corte de Honor, muy numerosa, tuvo como reina a Belén Fernández-Fontecha Torres y como damas a Ana Rosa Acedo, Mari Asun Cantón, Amparo Díaz, Rosa María García, María Eugenia García, Mari Pili Márquez, Amparo Ortiz y Pilar Penadés.

Felipe Huertas Espinosa fue el tomellosero ausente en una feria donde la Virgen de las Viñas centró todas las miradas el 29 de agosto con la misa, la procesión y la puja. El abanico de competiciones deportivas fue muy amplio con partidos de balonmano y baloncesto en la pista del colegio Santo Tomás de Aquino, ciclismo, atletismo, fútbol y halterofilia. 

Los aficionados a los toros disfrutaron, primero, en una corrida que tuvo un cartel de lujo con José María Manzanares, El Niño de la Capea y Paco Alcalde y, después, en un festejo de rejones con los hermanos Peralta y J. Manuel Lupi. 


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
206 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}